Las películas de zombis son un género cinematográfico en sí mismo, y valen tanto para la ciencia ficción, como para el terror, la comedia, el drama o el western ¿por qué no? No obstante para esta ocasión he querido prepararos un Top Ten con las películas de zombis que mejor valoración tienen por parte de los usuarios de FilmAffinity. Así que si estas esperando con ansias la llegada de Ejército de los muertos, la secuela de la cinta de 2004 Amanecer de los muertos, con esta Top List saciaras tu sed de sangre, vísceras y «cerebros» durante un tiempo.
1. La noche de los muertos vivientes (Nota: 7.1)

Corría el año 1968 cuando George A. Romero nos regaló este clásico del género zombi. La cinta, que ya supera el medio siglo, tiene una premisa muy sencilla… Un satélite comienza a emitir una serie de radiaciones que dan lugar a un «efecto secundario» poco esperado: provoca que los muertos se levanten de sus tumbas en busca de carne humana para alimentarse. Mientras esto sucede, Barbara se encuentra en un cementerio de Pennsylvania. Entonces de repente un muerto se levanta de la tumba y la ataca, su pareja sale en su defensa y muere a manos del zombi. Asustada, conduce hasta una granja en la que también se refugia Ben, y donde ambos levantarán una barricada para tratar de hacer frente a los muertos vivientes.
2. Yo anduve con un zombie (Nota: 7.1)

Si el largometraje anterior nos parecía un clásico, este ya ni os cuento. Yo anduve con un Zombi es una cinta de 1943 que aborda el género desde la perspectiva de la magia vudú. La cinta está protagonizada por Betsy Connell, una joven enfermera que se traslada a la isla caribeña de San Sebastián para cuidar a la mujer de un rico hacendado. Una vez está allí ve que la paciente parece estar en estado vegetativo, ha perdido la voluntad y la consciencia y sólo obedece a las órdenes del brujo que le ha hecho el vudú. Dicho esto pensaréis: «Nerea con esta película te has columpiado», pero que si la pongo en la lista ya os digo que es por algo.
3. One Cut Of The Dead (Nota: 7.1)

El título de este largometraje japonés de 2017 viene a ser «Plano secuencia de los zombis«, y aunque es una cinta de serie B ha tenido una buena acogida por parte de los espectadores. Y esta si que parte de una premisa simple, pero simple y es que resulta que están grabando una película de zombis de serie B. Entonces en medio del rodaje estalla un auténtico apocalipsis zombi. Hay que decir que no sólo tiene buenas críticas por parte de los espectadores, sino también por parte de los críticos especializados.
4. Tren a Busan (Nota: 6.8)

Nos encontramos ante un film surcoreano al que la crítica ya ha bautizado como una película de culto. Y desde luego no es para menos. La mayor parte de la trama de esta cinta de 2016 transcurre dentro de un tren que viaja desde Seúl a Busan, en el que se cuela un pasajero infectado con un virus letal que está azotando a toda Corea del Sur. Tienen 442 Km por delante para tratar de sobrevivir en el tren hasta conseguir llegar a Busan, donde parece que están haciendo frente a la epidemia zombi. La verdad que para mí ha sido un grato descubrimiento.
5. Zombies Party (Nota: 6.8)

En 2004 llegó una de esas comedias protagonizadas por Simon Pegg, solo que esta vez venía acompañado de zombis. En esta cinta Pegg interpreta a Shaun, un dependiente de una tienda cuya vida parece haberse estancado completamente. Pasa gran parte de su tiempo en la taberna, no tiene buena relación con su madre y ha descuidado a su novia Liz, esto último ha dado lugar a que ella decida terminar la relación. Es entonces cuando decide que ya es hora de cambiar su vida y centrarse, lo que pasa que el no cuenta con una horda zombi que no le pondrá las cosas nada fáciles.
6. 28 días después (Nota: 6.7)

¿Quién no ha visto ya a estas alturas de la vida 28 días después? Un film de zombis que comienza con la liberación de unos primates de un laboratorio de investigación por parte de unos activistas, lo que no saben es que a su vez han soltado un virus mortal que se contagia a través de la sangre. Una especie de mutación de la rabia. Dicho esto Jim (Cillian Murphy) se despierta 28 días después de estos acontecimientos en un hospital londinense. Está totalmente solo, no hay enfermos, ni personal, nadie…
7. Bienvenidos a Zombieland (Nota: 6.6)

En el puesto mágico, el mejor según Esperanza Gracia, tenemos a esta comedia gamberra que no se olvida que la trama gira entorno a los zombis. Con cuatro co-protagonistas de lo más singulares, empezando ya de por sí por Columbus (Jesse Eisenberg), quien podríamos decir que es el prota principal. Bueno, pues Columbus sobrevive gracias al miedo que siente hacia la horda zombi que plaga el planeta. En sus intentos por seguir con vida topa con Tallahassse (Woody Harrelson) y posteriormente con Wichita (Emma Stone) y su hermana pequeña Little Rock (Abigail Breslin). La unión les llevará a confiar los unos en los otros o a dejarse devorar por los zombis.
8. REC (Nota: 6.6)

Tenemos a la película española zombi por excelencia, la cual no necesitó más que un edificio una cámara de mano para ser una realidad. El largometraje está protagonizado por Angela (Manuela Velasco), una reportera de televisión que, junto a su cámara, están filmando como trabajan los bomberos. En medio de la filmación del reportaje reciben la llamada de una anciana, la cual se ha quedado encerrada en casa. Los bomberos junto a la reportera y el cámara acuden al edificio, donde los vecinos están muy asustados… Y desde luego no es para menos, ya que su vecina no es una anciana normal y corriente, lo que dará lugar a que se complique la noche y mucho.
9. Amanecer de los muertos (Nota: 6.5)

Personalmente creo que Amanecer de los muertos es la película zombi por excelencia, de hecho si te preguntan por una película de está índole ¿Cuál te viene primero a la cabeza? Mientras te lo piensas te cuento: Este film fue el estreno como cineasta de Zack Snyder, que trabajó sobre el guion de nuestro querido James Gun. Que al final lo que hizo fue un remake de la cinta de George A. Romero. Bueno, la trama gira en torno a un grupo de personas que se refugian en un centro comercial de una horda zombi. Pero lo peor del panorama no son en su totalidad los zombis, sino el saber cooperar y trabajar en equipo para poder sobrevivir.
10. El día de los muertos (Nota: 6.5)

Empezamos el Top Ten con una peli de George A. Romero y con una peli suya lo vamos a terminar, El día de los muertos (1985). La trama es bastante similar al Amanecer de los muertos, solo que son científicos y militares quienes protagonizan la cinta, encerrándose en una antigua instalación subterránea en vez de en un centro comercial. Bueno, eso y que las separan casi 20 años.