Seriemaníacos

Todas las curiosidades de Lilo y Stitch la serie

En 2003 llegó a la pequeña pantalla la serie spin-off de Lilo & Stitch 2: Stitch Has a Glitch que curiosamente se estrenó en 2005, y que funcionaba a modo de secuela. La producción que contó con 3 temporadas y con un total de 65 episodios, trataba sobre como Lilo y Stitch debían encontrar a los otros experimentos creados por Jumba para cambiar su comportamiento destructivo por uno pacífico. A esta trama se le sumaba un nuevo villano, Hamstervil, a quien pudimos ver fugazmente en la película de 2002 en una de las celdas de la prisión.

Pero éste no actuará solo, ya que contará con la ayuda de Gantu para tratar de apoderarse de los experimentos antes que Lilo y Stitch, con el fin de utilizarlos para sembrar el caos. Lo que puede que no supieras de la serie de Lilo & Stitch son todas las curiosidades que os voy a contar a continuación.

1. Cuándo tiene lugar

Disney +

La trama de la serie de Lilo y Stitch se desarrolla tras los acontecimientos de la película secuela, Lilo & Stitch 2 (2005). Y es que a lo largo de la trama de la película vemos que Stitch es el único experimento en Hawái, y que está tratando de no ser malvado. No vemos aparecer tampoco a Gantu ni a Hamstervil, por lo que la serie tiene lugar después.

2. Una casa un poco distinta

Si os fijáis bien en la casa de Lilo y Nani que vemos en la serie y la comparamos con la de la película Lilo y Stitch 2, veremos que es un tanto diferente. Esto se debió a que surgieron ciertas diferencias creativas entre los animadores de la cinta y los de la serie.

3. Basado en un dinosaurio

Lilo&Stitch la serie

A la hora de crear al experimento 513 que “protagoniza” el primer episodio de la serie de Lilo&Stitch, los animadores se basaron en un Ankylosaurus. Se trata de un dinosaurio con una piel extremadamente dura y con un gran mazo al final de su cola.

4. Con las voces originales

IMDb

Sí de algo puede presumir esta serie es de ser la primera procedente de una película en la que todos sus actores de voz originales repiten su papel. Esto no suele ser habitual en las series.

5. Inspirados en la fauna de Hawái

Lilo & Stitch la serie

Otra de las curiosidades de la serie de Lilo y Stitch es que el diseño de algunos experimentos está basado en la fauna autóctona de Hawái. Por ejemplo, el experimento 277 se basa en el murciélago hawaiano, el 297 en el cangrejo ranina y el 303 en el falso chinche Nysius entre otros.

6. Un diseño desechado de Mushu

este experimento se diseñó utilizando un diseño de muchu de mulán que se desechó
Lilo & Stitch la serie

El experimento 228 conocido como Melty ¿no os resulta familiar? Quizás porque para crearlo los animadores se sirvieron de uno de los diseños desechados de Mushu (Mulán 1998).

7. Basados en un suceso natural

Los experimentos Yin y Yang están basados en un suceso natural, que es lo que sucede cuando se fusionan la lava y el agua del mar
Lilo & Stitch la serie

A la hora de crear a los experimentos 501 y 502 (Yin y Yang) según declaraciones del productor y guionista Jess Winfield, se basaron en un “suceso” natural. Y es que en la vida real las islas de Hawái crecen gracias a las erupciones volcánicas y el mar.

8. Llegó la versión de Oogie Boogie

curiosidades de la serie de Lilo y Stitch
Lilo & Stitch la serie

Otra de las curiosidades de la serie de Lilo y Stitch es que el experimento 300, al que bautizan como Spooky, fue diseñado basándose en Oogie Boogie de Pesadilla antes de Navidad.

9. Parodiando a ‘Tiburón’

parodiando a Tiburon en lilo y stitch la serie
Lilo & Stitch la serie

En el episodio sobre el experimento 602, Destructor, los creadores de la serie realizaron una parodia sobre la saga de Tiburon.

10. Los estilismos de Peakley

Lilo & Stitch la serie

De todos los personajes de Lilo&Stitch la serie, el que más cambios de look tiene a lo largo de todo el programa es Peakley. Según se ha recopilado, utiliza más de 24 conjuntos distintos así como 16 tipos diferentes de pelucas.

11. Bobs Gannaway y su mujer

Lilo & Stitch la serie

A lo largo del desarrollo de la serie de Lilo y Stitch, vemos que hay unos turistas que suelen ser víctimas de los experimentos la mayoría de las veces. Dichos turistas, Charles y Mary, se tratan en realidad del productor ejecutivo Bobs Gannaway y su mujer.

12. Huevos verdes con jamón

curiosidades de la serie de Lilo y Stitch
Lilo & Stitch la serie

Si algo no falta en esta serie son las referencias a películas, otras series u obras literarias. Y es que en el episodio de Nosy tenemos una clarísima referencia al libro de Dr. Seuss ‘Huevos verdes con jamón”, concretamente cuando vemos el jamón verde cortesía de la tecnología nuclear de Jumba.

13. El homenaje a Fantastic Voyage

Lilo & Stitch la serie

Continuando con las curiosidades de la serie de Lilo y Stitch, en el episodio del experimento 234, Asqueroso, nuestros queridos protagonistas deberán viajar por el interior del cuerpo de Pleakley para capturar al experimento “microbio” que lo está enfermando. Si la trama os resulta familiar es porque se trata de una parodia del film Fantastic Voyage (1966).

14. Las historias de terror nos suenan

curiosidades de Lilo y Stitch
Lilo & Stitch la serie

Ya que estamos hablando de los homenajes cinematográficos y literarias, en el episodio del experimento 248, Belle, escuchamos dos historias de terror: la de Jumba y la de Pleakley. La primera está basada en Victor Frankenstein y su monstruo, mientras que la segunda parodia a la versión de 1988 de The Blob.

15. El homenaje a Audrey II

El experimento 509, también conocido como Sprout, se trata de un homenaje a Audrey II de la Pequeña tienda de los horrores. Se puede apreciar claramente cuando adquiere su forma gigante.

16. ¿Un giño a Ice Age?

En el episodio 14 de la segunda temporada de la serie, vemos que uno de los experimentos entra en un zoo y transforma a un elefante en un mamut, a un tigre en un dientes de sable y a una ardilla en una ardilla-rata. Curiosamente estos son 3 de los personajes de la franquicia de Edad de Hielo ¿será este un guiño a la franquicia?

17. El experimento 007

Lilo & Stitch la serie

Y no, no es casualidad que a este experimento se la haya designado con el mismo nombre que la agente 007 James Bond. Y es que Gigi, tal y como la llama Mertle, es un experimento encubierto que se hace pasar por un perro terrícola como la mascota de Mertle.

18. ‘Ponte en mi lugar’

Lilo & Stitch la serie

Continuando con las curiosidades de la serie de Lilo y Stitch, el episodio del experimento 355 se trata de una parodia a la película de Ponte en mi lugar (2003). Se produce un cambio de cuerpo entre Lilo y Stitch, que tienen que aprender a vivir en el cuerpo del otro. Pero además hay una escena en la que Stitch le hace un cambio de look radical a Lilo, tal y como hace Anna Coleman con el cuerpo de su madre.

19. El fin de la serie, Leroy y Stitch

La Vanguardia

Tras la emisión de 67 episodios, la serie de Lilo&Stitch terminó con el largometraje de Leroy y Stitch. Para ese momento nuestros queridos Lilo y Stitch ya han conseguido rehabilitar a los 624 experimentos creados por Jumba, pero entonces aparece Leroy, la última creación contra la que tienen que luchar.

20. Iba a tener hasta 6 crossovers

Siguiendo un poco con la idea original presentada en los teaser de Lilo y Stitch, la serie planteó un total de 6 crossovers de los cuáles tan solo 4 vieron la luz: Kim Possible, Family Proud, American Dragon y La Banda del Patio. Se descartaron los crossovers de Brandy & Mr. Whiskers y el de Los Sustitutos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú