Cómo se rodó..., Seriemaníacos

The Mandalorian y la revolucionaria tecnología utilizada para su rodaje, el Stagecraft

El Universo Star Wars no para de crecer y de expandirse, ya sea en el ámbito cinematográfico como tecnológico, sobre todo tecnológico. La última aportación de Lucas Film y Disney a este universo ha sido la joyita The Mandalorian, serie creada por Jon Favreau que aborda las aventuras de Mando (Pedro Pascal), un cazarrecompensas de la tribu de los Mandalorian. Su vida cambiará drásticamente tras aceptar el encargo de un cliente con conexiones imperiales, el cual le contrata para que elimine a un activo del planeta Arvala -7. Allí encuentra a un bebé Yoda (de 50 años)conocido como “el niño”, por el que ofrecen una gran recompensa y al que están buscando diferentes cazarrecompensas, entre ellos él mismo. En vez de acabar con el bebé Yoda decide salvarle la vida, lo que dará comienzo a un sinfín de “aventuras” y desventuras.

Tras haber visto un par de episodios de la primera temporada, entre los distintos temas sobre The Mandalorian que podía abordar aquí, se me ocurrió que estaría bien escribir sobre las localizaciones en las que se ha rodado la serie (tanto la primera como la segunda temporada). Y me fui a encontrar con lo que menos me esperaba… ¡han rodado todos los episodios de The Mandalorian sin salir de los estudios de grabación! Para su producción han usado una nueva tecnología denominada Stagecraft, toda una revolución para la industria que podría llegar a poner fin al rodaje en exteriores. Esperemos que no. Pero ¿en qué consiste esta tecnología con la que se ha filmado The Mandalorian? Vayamos por partes.

La revolución del Stagecraft

the mandalorian rodaje con stagecraft

El Stagecraft se desarrolla en un entorno/espacio físico denominado Volumen, el cual está compuesto por un suelo real o “ficticio” (decorado o temático como puede ser una superficie arenosa), y rodeado por tres enormes paneles LED con resolución 4K que se los conoce con el nombre de Render Nodes. Estos se sitúan de izquierda a derecha y en el techo, este último funciona como un cielo artificial tipo como el hechizo con el que vemos el cielo exterior en el Gran Comedor de Hogwarts. Gracias a la zona seccionada que tiene este espacio, el equipo de rodaje y el equipo técnico pueden colocar su arsenal en el set y prepararse para filmar.

Así como el panel del techo hace de cielo, los dos paneles laterales funcionan a modo de escenario, por lo que en ellos se proyecta una imagen que hará de fondo/decorado. Todo esto sin necesidad de recurrir obviamente al croma. De esta forma el resultado que obtenemos es el de un escenario hiperrealista en 3D, que permite al equipo de producción rodar sin tener que salir al exterior. Pero tranquilos, porque hay más. Los ejes X, Y y Z de los paneles LED se sincronizan con los de las cámaras con las que se va a filmar la escena, una vez que la imagen o fondo ya se ha proyectado en los paneles … ¡Aquí viene lo mejor! el escenario reaccionará al movimiento de la cámara, como si se tratase de una localización exterior real. ¡Badabum! Un set de realidad virtual.

Y ya para terminar de poner la guinda del pastel, hay que hablar de la climatología que se puede crear dentro del Volumen. Los paneles LED del techo permiten crear distintos parámetros climatológicos: noches, atardeceres, días nubosos, etc. Lo que supone una gran ventaja para los rodajes, ya que no van a estar atados al tiempo, a tener que rodar dicha escena en un limitado tiempo porque va a cambiar la luz o el color del cielo, etc. Pero aún hay más, ya que si por lo que fuera hacen corto con la luz natural que emite el panel LED del techo, o no es la que están buscando, se pueden añadir focos virtuales extra para crear contraluces, crear matices, etc.

Sin duda la revolucionaria tecnología del Stagecraft va a dar mucho de qué hablar, especialmente después de ver los increíbles resultados de The Mandalorian. ¿Vosotros qué pensaís?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú