Peliculeros

Solo en casa: anécdotas y curiosidades de este icono navideño

solo en casa (home alone), anecdotas y curiosidades

¿Cuántos recordáis con un cariño especial el largometraje de Solo en Casa? La película de la infancia de muchos fue un clásico de los films navideños que en su día fue todo un éxito en taquilla. Sin duda Solo en Casa es la película idónea para los obsesos de la Navidad, así como para quienes quieren revivir esta mágica festividad que no en todos nosotros hace mella. No obstante no puede faltar en estos días, porque además de que podemos disfrutar de Solo en Casa toda la familia, es que las risas están más que aseguradas.

El rodaje de la película comenzó el día de San Valentín de 1990. Se rodó durante tres meses y fue número uno en taquilla durante 14 semanas. Pero ¿cuánto sabemos realmente sobre los “secretos” o “anécdotas” que esconde el rodaje de Sólo en Casa? Ahora descubriremos cuál fue el peculiar set de rodaje en el que se filmó la película, por que utilizaron la denominada cámara del gallina, la clara influencia de los dibujos animados como el coyote y el correcaminos o la razón por la que Sólo en Casa estuvo a punto de no ser rodada ¿Quieres saber todo esto y mucho más? Quédate conmigo y sigue leyendo ¡There we goooo!

1. Encontrar la casa perfecta para los McCallister

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

Dar con la casa ideal que fuese el escenario en el que transcurriese toda la trama no fue tarea fácil, parte del equipo de producción pasaba unas 10 horas al día buscando la casa perfecta para los McCallister. Finalmente la encontraron en el 671 Lincon Avenue en Winnetka (Illinois), pero su interior complicaba mucho el rodaje, debido a que algunas estancias o partes de la casa eran demasiado estrechas, por ello se limitaron a usar sólo la fachada para construir desde cero todo el interior de la casa.

2. Un set de rodaje muy peculiar

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

El largometraje de Solo en Casa no se rodó en un set al uso, ni en un estudio de cine, no queridos míos. Los decorados de Sólo en Casa, tanto el interior de la casa de los McCallister como la oficina de policía se recrearon en la escuela secundaria New Trier High School, que se encuentra a las afueras de Chicago. Por aquel entonces se encontraba “abandonado”, aunque más bien diría que en desuso, ya que las instalaciones estaban impecables. Por ello decidieron utilizarlo como set de rodaje y construyeron el interior de la casa de los McCallister en el gimnasio del colegio. Pero debo deciros que este colegio no era desconocido para el equipo de rodaje, ni mucho menos para el guionista de Solo en Casa, John Hughes, ya que fue escenario de los largometrajes “Todo en un día” y “Tío Buck”.

3. A punto de ser cancelada

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

Vayamos por partes, John Hughes fue quien escribió el guion de Sólo en Casan en tan sólo un fin de semana. Este hombre era una máquina de escribir guiones, por si os quedaba alguna duda. Tras enviarle Hughes el guion a Chris Columbus – director de Solo en Casa – Llevaron el guion a Warner Bross, concretamente a Bob Daly. El presupuesto de la película era de 10 Millones, por lo que Daly aceptó producir la película. Pero conforme iba avanzando el proyecto el presupuesto subió hasta los casi 15 millones de dólares. Antes de Navidad les llevaron el presupuesto final a Warner Bross, que era de 14.7 millones y no les convencía. Por lo que decidió cerrar el proyecto. Pero John Hughes se reunió con el productor ejecutivo Tom Jacobson y el presidente de 20thenturyFox, Joe Roth. Les encantó la historia así que fueron ellos quienes produjeron finalmente la película.

4. Un papel escrito para Macaulay Culkin

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

Tras ver la interpretación de Macaulay Culkin en el largometraje “Solos con nuestro tío”, John Hughes decidió que quería escribir un largometraje en el que el joven actor de tan sólo 9 años – por aquel entonces – sería el protagonista. Por ello escribió el papel de Kevin McCallister pensando en Culkin. Pero igualmente el equipo de producción junto a Chris Columbus decidieron hacer audiciones para ese papel, ya que necesitaban más niños para otros papeles.

5. Una casa muy navideña

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

A cargo del diseño de producción de Sólo en Casa estaba John Muto, quien pese a decir que le gusta poco la Navidad no pudo diseñar una casa para los McCallister más navideña. Escogió como colores predominantes el rojo y el verde, colores que podemos ver hasta en el teléfono de la casa y que son muy típicos de esta festividad. Huyó del azul con excepción de las baldosas de la encimera de la cocina, pero podéis juzgarlo por vosotros mismos. Después de leer este post ya estáis viendo de nuevo la película amigos.

6. Inspiración en los dibujos animados

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

El director de fotografía de Sólo en casa, Julio Macat, se inspiró en los dibujos animados para conseguir que hubiese cohesión entre las escenas, que tuviesen sentido, especialmente en las escenas más cómicas. Por ejemplo cuando los ladrones resbalan, gritan, caen, etc. Debían darle un ritmo especial a las escenas. Motivo por el cual Macat pasó bastantes horas visualizando “El coyote y el correcaminos”, “Looney Tunes”, etc.

7. El trabajo de los dobles de acción

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

Las caídas que vemos en Solo en Casa parece dolorosas, y ese era el objetivo. Que se viesen violentas pero a la par divertidas. Obviamente las escenas de las caídas las interpretaron los dobles de acción, pero no fue un trabajo fácil: sin efectos ópticos, sin acolchado en el suelo, etc. Por tanto debían tratar de hacer la toma bien a la primera, ya que las caídas eran bastante complicadas de recrear.

8. La cámara del gallina

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

Seguro que muy muy pocos habréis oído hablar de este tipo de cámara, para los que sea la primera vez que oís hablar de ella, dejar que os ilustre. La cámara del gallina, también conocida como la cámara del cobarde, una invención de Julio Macat que consiste en una cámara extra muy muy pequeña que introdujo en sitios apartados, de esta manera se conseguía una toma general a la hora de grabar las escenas de caídas de los extras. Ya que si iba a rodarse en una sola toma, quería captar una buena imagen. Sin duda esta fue una buena idea, porque la cámara captaba las mejores tomas, por lo que quiso añadirla en el resto de las tomas del rodaje.

9. La toma de oro

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

Continuamos con las explicaciones técnicas, llega el turno de la toma de oro o Golden Shot, que es aquel en el que no se ahorra ni un duro en su rodaje porque es el plano que da sentido a toda la película. Esa escena en Sólo en Casa era cuando se cumplía el deseo de Kevin: que su madre regresara a casa. La guinda del pastel era que tenía que nevar, pero parecía que el tiempo en Chicago no les quería acompañar. Pese a ello todos estaban preparados, ya que el día que cayese una gran nevada debían dejarlo todo y rodar la toma de oro. Cuando menos lo esperaban cayó una gran nevada, que dejo el barrio de los McCallister con una estampa realmente navideña. Pero necesitaban que los copos cayesen del cielo, por lo que recrearon la nieve con sacos de copos de puré de patata y ventiladores. La escena ya veis, una jodida maravilla, pero cuando a los dos días se empezaron a pudrir los copos de patata ya no fue todo tan bonito.

10. Una pista de patinaje improvisada

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

La pista de patinaje del parque por la que vemos escapar a Kevin del policía, tras haber tobado el cepillo de dientes, es totalmente artificial. La fabricaron con una capa helada de glicol, y sacos de virutas de nieve. Sin duda el resultado es más que aceptable ¿no os parece?

11. No está inspirado en “El Grito” de Munch

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

El famoso grito de Kevin, en el que está con las manos puestas a cada lado de la cara después de darse el after-shave, muchos consideran que es un guiño al famoso cuadro de “El Grito” de Edward Munch, pero no es así. Según el guion, debía darse unos golpecitos en la cara y después gritar, pero improvisó y las dejó puestas en la cara en vez de apartarlas. Una acción que podríamos considerar propia de los niños.

12. Un escenario inundable

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

En la piscina del colegio construyeron el escenario que tenían que inundar, el sótano. Vaciaron la piscina y construyeron el decorado en la parte que menos cubría, de esta forma se facilitaba enormemente la inundación en ese decorado.  

13. Joe Pesci, un actor de método

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

No podemos imaginarnos a otro actor que no sea Joe Pesci para interpretar a Harry, uno de los dos ladrones que intentan asaltar la casa de los McCallister. Además Pesci se tomó muy enserio a su personaje, hasta el punto de que trataba de evitar a Macaulay Culkin fuera del rodaje para que el pequeño actor sintiese miedo de verdad.

14. Un mordisco real

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

En una de las escenas en las que los ladrones han conseguido atrapar a Kevin, Harry trata de morderle el dedo y de hecho se lo muerde de verdad, dejándole una cicatriz.

15. El mapa de las trampas

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

Para organizar todas las trampas que quiere tenderles a los ladrones, Kevin tiene un mapa de la casa. Sabed que dicho mapa fue dibujado por el mismísimo Macaulay Culkin.

16. Una tradición navideña polaca

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

El largometraje «Solo en casa» en Polonia es considerado como una película tradicional navideña, por lo que es retransmitida en la televisión nacional en prime-time en Navidad desde 1990.

17. Improvisando

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

Estaréis de acuerdo conmigo – o puede que no – en que ya de pequeño Culkin apuntaba a tener una brillante carrera como actor. Aunque a veces las cosas se tuercen, en fin. La frase que les dice Kevin a los ladrones: “¿Os rendís o aún queréis más?” fue totalmente improvisada.

18. Una araña real

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

En una de las escenas en las que los ladrones sufren las trampas de Kevin, vemos a una tarántula sobre la cara de Stern. Sabed que la araña era real.

19. La mente tras el asalto

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

En el guion original el artífice del robo en la casa de los McCallister era el tío Frank, pero finalmente decidieron no incluirlo en el largometraje para no acabar con el espíritu navideño que querían mostrar.

20. La actuación de John Candy

Solo en casa (Home Alone) anecdotas y curiosidades

Después de ver la química en escena entre Culkin y John Candy, estaba claro que el actor no podía faltar en Solo en Casa. Apareció como un favor, un favor que se tomaron muy enserio porque rodaron todas sus escenas en un día. Además la mayoría de sus frases están improvisadas.

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • M. Teresa Pilo
    27 agosto, 2023 17:18

    Una gran película, con grandes y divertidas escenas. Muy buena para mayores y pequeños para verla en familia. Yo la llevo viendo desde su comienzo,,en el estreno hasta ahora, todas sus partes. También a mi hija le gusta esta película, siendo su favorita,

    Responder
    • Nerea Zaldivar
      29 agosto, 2023 17:53

      Da igual el tiempo que pase, porque Solo en casa sigue siendo igual de buena que el primer día… no hay nada como una película que pasa de una generación a otra. Me alegro mucho de que puedas disfrutarla junto a tu hija ☺️☺️

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú