Los que me leéis a menudo sabéis que cada cierto tiempo me gusta abrir el baúl de los recuerdos, y bueno los que no sois asiduos al Regidor de cine ahora también lo sabéis. Y el otro día me di una vuelta por Netflix en busca de las series que se emitían en televisión cuando era pequeña tipo: Los vigilantes de la playa, las gemelas de Sweet Valley, El Príncipe de Bel Air o Blossom, por poner tan sólo unos ejemplos. Y bueno, la verdad es que no he encontrado una gran variedad que digamos, más bien en lo que a series de los 90 se refiere, Netflix anda bastante escasito pero, si hay cinco series que os tengo que traer de nuevo y, por supuesto, recomendar si no las conocíais o no las habíais visto.
1. El príncipe de Bel Air
El 10 de septiembre de 1990 se emitía el primer episodio del Príncipe de Bel Air, una de las series con mayor éxito de la década de los 90, donde un desconocido Will Smith con poca experiencia en la interpretación fue catapultado a la fama. El protagonista, que comparte el mismo nombre que el actor entre otras cosas, es un joven adolescente de Filadelfia – ciudad natal de Will Smith – al que su madre envía a vivir con sus parientes ricos de Bel-Air, Los Ángeles. Se produce un alto contraste de mundos entre el lujo de los Banks y el origen humilde de Will, que da lugar a que diariamente se enfrenten a una serie de “problemas” de los que ambas partes aprenderán. No obstante recientemente recibimos la noticia de que Will Smith, junto a su esposa Jada Pinkett, van a volver a producir el Príncipe de Bel Air, así que sólo nos queda esperar a ver el resultado y con muchas ganas.
2. Friends
Estuvo en antena durante nada más y nada menos que 10 años, desde que se emitiese su primer episodio el 22 de septiembre de 1994 hasta el último de la décima temporada, que se emitió el 6 de mayo de 2004. La serie gira entorno a las vivencias de un grupo de cinco amigos: Monica, Joey, Phoebe, Chandler, Rachel y Ross, que viven en Manhattan, New York. Friends nos narra cómo es el día a día de estos amigos y cómo se enfrentan a los problemas cotidianos y no tan cotidianos de la vida adulta. Todo lo que os diga sobre ella es poco, pero si ya eres un aficionado a esta maravillosa serie te recomiendo leer el post “Descubriendo Friends 25 años después: curiosidades, anécdotas, cameos…”.
3. Padres forzosos
Su emisión comenzó a finales de la década de los 80 y duró hasta mediados de los 90, estando en antena unos ocho años en los que nos dejaron 192 episodios inolvidables. Padres Forzosos nos situaba en San Francisco, California, donde Danny Tanner tras quedarse viudo pide a su cuñado Jesse y a su mejor amigo Joey que le ayuden a cuidar de sus tres hijas. Y bueno, 29 años después, en 2006 la plataforma Netflix desarrolló una secuela de la serie con el título de Fuller House, tiene una única temporada que cuenta con 13 episodios. En esta ocasión quien acompaña a Tanner es su hermana Stephanie y su amiga Kimmy.
4. Cinco en familia
El 12 de septiembre de 1994 se estrenó Cinco en familia (Party of Five), la serie que lanzó al estrellato a Neve Campbell, Jennifer Love Hewitt y Matthew Fox. La trama de esta serie giraba en torno a los hermanos Salinger, quienes quedan huérfanos tras perder a sus padres en un accidente de coche. El hermano mayor, Charlie (Matthew Fox), de 24 años es quien toma el relevo a sus progenitores y quien, por tanto, pasa a hacerse cargo de la casa, el restaurante familiar y sus hermanos.
Parece ser que Cinco en familia, tras el estreno de la primera temporada, iba perdiendo audiencia pero recibir el Globo de Oro a Mejor Serie le dio un chute de energía, hasta el punto que la convirtió en una de las series con mayor audiencia de la televisión. Tras finalizar su emisión con 6 temporadas y 142 episodios, en 1999 se emitió un spin-off de la serie: Time of your life, que contaba la historia de Sarah (Jennifer Love Hewitt) en Nueva York, pero tan sólo contó con una temporada.
5. Pesadillas
Sin duda esta es la serie de terror de la infancia de muchos de nosotros, basada en la serie de libros de Robert Lawrence Stine y que actualmente cuenta con dos largometrajes. La serie se emitió entre 1995 y 1998, compuesta por 74 episodios agrupados en 4 temporadas, en los que podíamos ver desde objetos malditos, pasando por brujas y espíritus, hasta algún que otro “monstruo”.
Espero que estas no sean las únicas series de la década de los 90 que Netflix ofrezca dentro de su amplio catálogo seriefilo, y que pronto os pueda ampliar esta mini lista que tan buenos recuerdos nos va a traer a más de uno, estoy más que segura. Nos leemos en el próximo post.
Nox.