Siempre he sido una gran fan del género de terror, y la verdad es que últimamente lo tengo bastante abandonado… así que me he dicho ¡vega un post sobre películas de terror basadas en hechos reales! Así, porque sí, porque me da la gana y se lo debo a los adictos de este género. Pero no voy a hablar sobre Annabelle, Expediente Warren o Terror en Amityville, porque sabemos sobradamente cuáles son las historias reales que hay detrás, aunque bueno seguro que muchos también conocéis las que componen esta lista. ¡There we gooo!
1. El Exorcista

El largometraje de terror que tantas veces ha protagonizado nuestras pesadillas está basado en hechos reales, sí, por supuesto. Para ser más exactos se inspira en la posesión de Roland Roe (seudónimo utilizado para no revelar su verdadero nombre), un niño de 13 años de Maryland. Tras la muerte de una tía suya, el muchacho trató de contactar con ella mediante la ouija, y poco tiempo después comenzó a escuchar ruidos en el sótano, después el colchón de su cama se movía violentamente, los objetos de casa levitaban y se apoderó de la vivienda un olor a excremento, luces que se encendían y apagaban, etc.
Roland sufría la furia del ente que atormentaba a la familia, por lo que recurrieron a un sacerdote al agravarse cada vez más los sucesos. Antes de que la Iglesia tomara cartas en el asunto, el muchacho fue examinado por médicos y psiquiatras, ninguno pudo encontrar explicación alguna a lo que le estaba sucediendo, así que recurrieron a un exorcista. Roland fue sometido a una treintena de exorcismos durante varias semanas, hasta que finalmente consiguieron expulsar al ente que habitaba en él.
2. El Exorcismo de Emily Rose

Se basa en el polémico caso de Anneliese Michel, una adolescente alemana de 16 años que llevaba una vida normal. Pero de pronto comenzó a convulsionar por lo que le diagnosticaron epilepsia, además de presentar un cuadro de depresión profunda. Cuatro años después oía voces y no consentía ver objetos religiosos, síntomas que llevaron a la familia de Anneliese a pensar que estaba poseída por un demonio. Por lo que decidieron dejar de darle la medicación recetada por los médicos y recurrir a un sacerdote. Durante las sesiones de exorcismo, Anneliese era encadenada a una silla sin poder comer, ni beber ni dormir. Fue sometida a 67 sesiones durante 11 meses, una barbaridad que su cuerpo no puedo soportar. La autopsia reveló que había muerto de inanición y deshidratación, a sus 23 años tan sólo pesaba 30 kilos.
3. Exorcismo en Connecticut

La verdad es que la historia real es bastante interesante, y la película parece respetar bastante los hechos reales en los que se basa. En la década de los ochenta la familia de Karen Parker se mudó a una casa colonial de Southington (Connecticut), para estar cerca del hospital en el que a uno de sus hijos le realizaban el tratamiento contra el cáncer. Una vez allí instalados, la familia Parker sufrió el acoso de presencias demoníacas: oían voces por la noche, las puertas se abrían y cerraban, la comida se pudría en segundos… No tardarían en descubrir que aquella casa era una funeraria, y que todo el material (con el que preparaban los cadáveres) continuaba en el sótano. Aunque lo más chocante de todo eran las fotografías en las que las personas posaban junto a sus familiares muertos. Debido a esta situación los Parker contactaron con el matrimonio de demonólogos Ed y Lorraine Warren. Allá por 2009, el canal de televisión NBC, emitió un programa sobre lo sucedido a los Parker en el que afirmaba que los responsables de la funeraria estarían presuntamente involucrados en nigromancia y necrofilia con los cadáveres.
4. It (ESO)

En el caso de It, digamos que más que basada está inspirada en hechos reales. El aterrador Pennywise a quien dio vida el escritor Stephen King proviene del asesino John Wayne Gacy, más conocido como Pongo el Payaso. Entre los años 1967 y 1968 Gacy llevó a cabo sus primeros abusos a menores, pero fue en 1972 cuando comenzó el verdadero terror, cuando violó y asesinó a un adolescente. Poco después comenzó a trabajar como animador de fiestas infantiles, a las que acudía disfrazado como payaso. Allí conocía a adolescentes a los que asesinaba posteriormente, en total asesino a 33. Fue condenado a pena de muerte, la cual se ejecutó en 1994 mediante inyección letal.
5. Chucky, el muñeco diabólico

Pues sí, Chucky está inspirado en un caso real, pero obviamente llevado mucho más al extremo. A comienzo del siglo XX en Florida, la criada de una familia acomodada – que se dedicaba a la hechicería y a la necromancia – le regaló al hijo de sus amos un muñeco hecho a mano por ella misma. El pequeño Robert Eugene Otto llamó al muñeco como él, poco tiempo después comenzaron a suceder hechos extraños, ya que el niño trataba a Robert como si estuviese vivo: tenía su cama, su sitio en la mesa, hasta él niño pidió que lo llamasen por su segundo nombre debido a que el muñeco no quería que los llamasen del mismo modo. La familia del Eugene encerró al muñeco en el desván y se mudaron, pero cuando el muchacho creció regresó a la casa para recuperarlo. Tras morir en 1976, varios especialistas rescataron al muñeco y lo llevaron al Museo For East Martello, en Estados Unidos. Si queréis saber más sobre la película de terror de Chucky, podéis leer el post Algunas curiosidades de tu amigo y muñeco diabólico Chucky.
6. Pesadilla en Elm Street

Quizás alguno esto no se lo esperaba… o puede que sí. Resulta que para crear al sádico Freddy Krueger, el cineasta Wes Craven se inspiró de un suceso real que estaba recogido en una serie de artículos periodísticos de Los Angeles Times. Narraban los espeluznantes sucesos acaecidos a un grupo de inmigrantes asiáticos, concretamente a la etnia conocida como Hmong o Miao, que llegaron a Estados Unidos al escapar de Laos, lugar en el que eran perseguidos hasta la muerte. Tenían horribles pesadillas, por lo que se negaban a quedarse dormidos pero cuando finalmente lo hacían morían de forma inexplicable. A estas muertes se las denominaron como síndrome de muerte súbita inesperada.
7. Las colinas tienen ojos

La película de culto de Wes Craven (y su posterior remake) tomaron la idea de la trama de la leyenda de Sawney Bean. Dicho hombre nació en el siglo XIV en el pequeño pueblo de East Lothian (Escocia), su vida no era nada del otro mundo, por lo que decidió fugarse con una mujer y vivir juntos en una cueva en Galloway. Sobrevivían a base de asaltar, matar y devorar a los viajeros, con el tiempo la pequeña familia creció hasta los 46 miembros, y todo gracias al incesto y demás. Su reinado del terror duró 25 años, en los cuales asesinaron y devoraron a más de un millar de personas, hasta que el Rey Jacobo IV y un ejército de 400 hombres les dieron caza.
8. The Ring

Toma inspiración de la maldición del fantasma de Okiku, una joven que trabajaba en el castillo Himeji sirviendo al samurái Tessa Aoyama. Él estaba enamorado de ella, pero parece ser que Okiku no sentía lo mismo, por lo que un día Aoyama decidió esconder uno de los diez platos de oro que había puesto al cuidado de Okiku. Ante la desaparición del plato Aoyama le dijo a su sirvienta que si no aceptaba estar con él la culparía del robo del plato, lo que supondría que sería torturada y ejecutada. Ante aquella situación se dice que bien Okiku decidió quitarse la vida tirándose al pozo del castillo, o bien fue Aoyama quien la tiró dentro. Un año después, en la víspera de la muerte de Okiku, esta salió arrastrándose del pozo para atormentar a Aoyama durante toda la noche.
9. La matanza de Texas

Nos encontramos ante una película de culto que ha dado mucho de sí a lo largo del tiempo, especialmente por la cantidad de secuelas, reboots y remakes que se han hecho sobre ella. La película toma como inspiración al asesino en serie Ed Gein, a quien sólo pudieron culpar de dos asesinatos, pero también desenterraba y conservaba cadáveres. A raíz de la desaparición de Bernice Worden, empleada de una ferretería, decidieron investigar en casa de Gein, ya que se creía que podía ser el culpable. Cuando entraron en su casa encontraron el cuerpo de Bernice colgado por los tobillos, sin cabeza y con el torso abierto, además también hallaron cabezas humanas en su dormitorio, muebles fabricados con piel humana e incluso ropa entre otras cosas. Este suceso no sólo inspiraría la película de la matanza de Texas, sino que también El silencio de los corderos y Psicosis.
10. Wolf Creek
La verdad es que más que de miedo es muy gore. El largometraje australiano de Greg McLean estaría inspirado en una serie de asesinatos sucedidos en los 90, eso sí, ninguno de ellos guarda relación con el cráter real que aparece en la película. Se los conocía como los Asesinatos de los Mochileros, cometidos por el asesino en serie Ivan Milat quien se cree que se ofrecía a sus víctimas para llevarlas en su coche y pasaba largo tiempo con ellas en sus campamentos antes de asesinarlas brutalmente. En la actualidad tiene 74 años y sigue en la prisión de Goulburn Supermax, condenado a siete cadenas perpetuas.