Listas Top

5 películas sobre momias, de monstruos a villanos de la película

El panorama cinematográfico ha experimentado un cambio muy importante, y casi radical, en las últimas décadas. No obstante sólo hay que echar un vistazo a la figura de la momia, que ha pasado de ser un monstruo con el que sembrar el terror en el espectador, a adquirir el rol de villano de la película. Y no, monstruo y villano no son prácticamente lo mismo. Pero en este post no vamos a centrarnos en la evolución cinematográfica de la momia, sino que más bien tendremos una “mini lista” de 5 películas cuya temática gira entorno a las momias.

En lo que a la trama se refiere, la base de todas es prácticamente la misma: el sarcófago de una momia que está maldecida es desenterrado, y con ella se libera una maldición con la que tendrán que acabar los protagonistas, si no quieren que la momia termine con el mundo tal y como lo conocen. Ya veis que no se complican en exceso la vida, total la guinda del pastel la ponen a base de CGI que unas veces está muy bien renderizado y otras pues… no tanto. En fin, aquí os dejo la lista de 5 películas sobre momias, en las que ha dejado de ser el monstruo para ser el villano.

1. La sombra del faraón (1998)5 peliculas sobre momias

El director y guionista Russell Mulcahy (Resident Evil: Extinción) pone su firma a La sombra del Faraón. Un largometraje de 2 horas y 2 minutos al que IMDb no ha valorado muy bien que digamos… pero no deja de ser una película entretenida que, aunque en sus orígenes quería clasificarse dentro del género de terror, hoy por hoy abraza el suspense más que otra cosa. Cuenta con un reparto interesante, empezando por Gerard Butler (300), siguiendo por Jason Scott Lee (Dragón: la historia de Bruce Lee) y Louise Lombard (Océanos de fuego) entre otros.

En cuanto a la trama, nos cuenta que el despiadado Príncipe Talos fue sepultado y su tumba maldecida para que nadie volviese a sufrir sus horrores. Siglos después Sir Richard Turkel (Christopher Lee) encuentra dicha tumba y decide abrirla a pesar de las advertencias, que las ponen por algo pero ya veis, parece que son para adornar. Al abrirlo liberan todo el horror que contenía, lo que provoca la desaparición de todo el equipo. Unos 50 años después, en Londres, llevan a cabo la exposición de lo único que pudo recuperarse en esa expedición: las vendas de la momia. La nieta de Turkel, junto con su grupo de arqueólogos tratan de descubrir los orígenes de la leyenda del Príncipe Talos, sin saber los horrores que van a sufrir.

 

2. La máscara del Faraón. Belphegor, el fantasma del Louvre (2001)5 películas sobre momias

Se trata de una producción francesa, que o te gusta o no te gusta, protagonizada por Sophie Marceu (Braveheart) y Fréderic Diefenthal (Taxi 2). Nos presenta una película de suspense que sitúa sus orígenes en 1930, aproximadamente, cuando llega al Museo del Louvre una serie de reliquias de Egipto, las cuales eran transportadas en un barco en el que murieron todos los tripulantes de forma trágica (sí, recuerda a Drácula). Entre todas las reliquias hay un sarcófago muy bien conservado pero que no lleva ningún tipo de inscripción. Setenta años después, en el 2000, todos estos tesoros son sacados a la luz en una exposición. La cual parece ser que provoca el resurgimiento de la momia del sarcófago, que se prepara para aterrorizar el museo.

 

3. Adèle y el misterio de la momia (2010)5 peliculas sobre momias

La adaptación cinematográfica de los comics Las extraordinarias aventuras de Adèle Blanc-Sec, no tuvo el éxito esperado que abriría el inicio de una trilogía de una Indiana Jones con enaguas como protagonista. En parte no es de extrañar, ya que el propio autor llevó a cabo una mezcla de elementos que asegurasen el entretenimiento del lector. Lo malo es que en ocasiones esta combinación en el ámbito cinematográfico no tiene el mismo efecto.

Louise Bourgoin es la encargada de dar vida a Adèle Blanc-Sec, una famosa novelista de ficción que se desvía hacia el periodismo de investigación. En 1912 viaja a Egipto en busca del médico momificado de Ramsés II, Patmosis. Quiere resucitarlo con la ayuda del profesor Espérandieu, así podrá salvar a su hermana Agathe que se encuentra en estado de coma. Cuando Adèle regresa a casa, Espérandieu ha “resucitado” a un pterosaurio de 136 millones de años en la Galerie de Paléontologie et d’Anatomie Compareé. Como resultado muere un ex prefecto, por lo que Espérandieu es condenado al corredor de la muerte. Pero la cosa se complica todavía más, ya que Adèle ha cogido a la momia equivocada, al físico del Faraón.

 

4. La trilogía de La Momia (1999, 2001 y 2008)

Dejando la objetividad a un lado, debo decir que las considero como las mejores películas sobre momias que podemos encontrar, sin tener en cuenta los enormes fallos de CGI de los que pecan. Nadie es perfecto ¿no? Y sí, se les puede sacar numerosos errores, entre ellos uno imperdonable, fichar en la tercera entrega a Rachel Weisz por Maria Bello. No tengo nada en contra de Maria, simplemente que no se puede cambiar de forma tan radical a una actriz a la que ya relacionas directamente con el personaje. ¿No podía haberse arreglado de otra manera? En fin, vamos a ver esta bilogía – trilogía:

 

La Momia (1999)

En 1926 Evelyn Canahan (Rachel Weisz), bibliotecaria de El Cairo y futura egiptóloga, junto a su hermano Jonathan (John Hannah) encuentra una extraña caja y un mapa, el cual conduce a la ciudad de Hamunaptra. Para poder llegar hasta allí necesitaran la ayuda de Rick O’Connell que es quien conoce la localización exacta, pero actualmente se encuentra en prisión y está condenado a morir en la horca. Ivy llega a un trato con él para que los conduzca hasta Hamunaptra, para lograr encontrar así el libro de oro de Amon-Ra.

Allí en la ciudad coinciden con un grupo de caza tesoros norteamericanos, y mientras ellos encuentran el Libro de los muertos, Ivy, Rick y Jonathan encuentran el sarcófago de Imhotep. La misma noche en la que hacen los descubrimientos, Ivy roba el libro y lee una de sus páginas en voz alta, resucitando de esta forma a Imhotep. La momia tratará de vengarse de la maldición de la que fue víctima 3.000 años antes.

 

El retorno de la Momia (2001)5 peliculas sobre momias

Dos años después la secuela vio la luz, además con un nuevo fichaje: Dwayne Johnson, quien recupera su papel de Mathayus y vuelve a ser el Rey Escorpión (el más falso de toda la historia del CGI). La historia retoma un poco la trama de la primera, Imhotep ya no sólo busca resucitar a Anck-Su-Namun, sino encontrar el brazalete del Rey Escorpión para gobernar el ejército que Anubis le concedió. Y como no podía ser de otra manera, Rick, Ivy y el hijo de ambos acaban frustrando sus planes.

 

La tumba del Emperador Dragón (2008)

Tardaron siete años en cerrar el tema trilogía, porque claro, resucitar por tercera vez a Imhotep igual ya era demasiado. Cambiar a nuestra conocida momia por la del rudo emperador chino Dragón no fue mala idea, lo realmente malo fue lo de Reachel Weisz por Maria Bello sin una explicación coherente. Lo siento, pero no tiene perdón. En fin, voy a continuar con la trama.

El Emperador chino Dragón y su gran ejército son hechizados y enterrados por una bruja, la cual promete vigilar el ejército para evitar que nadie pueda resucitarlo. Cientos de años después, el arqueólogo Alex O’Connell es engañado para resucitar al Emperador y su ejército. Como no podía ser de otra manera, sus padres y su tio le ayudarán a evitar que estos vuelvan a ver la luz del día.

 

5. La Momia (2017)

Aquí tenemos el Reboot de la trilogía original que Universal lanzó para dar comienzo a su Dark Universe. Queriendo seguir un poco la impecable línea marcada por Marvel, en lo que a tema universos cinematográficos se refiere, Universal quiere formar su propio mundo compuesto por los monstruos clásicos del cine de terror: Drácula, el hombre lobo, la momia, el hombre invisible, etc.

Para tal ocasión, y asegurarse el éxito en taquilla, decidieron fichar a Tom Cruise, Annabelle Wallis, Russell Crowe y Sofia Boutella. La verdad es que fue todo un acierto, especialmente porque quisieron acercarse más al género de terror que al de suspense. Aunque seguramente muchos la consideren demasiado oscura, cumple con la estética que se pretendía, no obstante vamos a dejar a un lado las críticas para ir a por la sinopsis.

En lo más profundo del desierto de Irak se encuentra enterrada la princesa Ahmanet, quien vendió su alma a la oscuridad a cambio de poder y libertad. Un buen día, tras organizar un ataque aéreo a un bastión de insurgentes terroristas, por accidente, Nick Morton y su compañero Chris Vail descubren la tumba de Ahmanet. El lugar es investigado por la arqueóloga Jenny Halsey, quien llega a la conclusión de que la tumba es una prisión, ya que el sarcófago está introducido en una piscina de mercurio. Deciden extraerlo y llevárselo a Londres, pero durante el vuelo de regreso sufren un accidente que provoca la “resurrección” de Ahmanet, quien sembrará el terror entre los humanos con el fin de dominarlos a todos.

 

 

1 Comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú