Hace ya meses me propuse que os presentaría una Lista muy Top de películas de animación dirigidas por mujeres. Y la verdad es que no os imagináis lo que me he decepcionado… a ver, ya sabemos que a las mujeres dentro de la industria del cine nos queda mucho por conseguir, y si hablamos de la dirección de películas, o puestos técnicos, no digo más. Pero parece que el cine de animación es un hueso duro de roer, y más aún si tenemos en cuenta los datos de la Iniciativa de Inclusión Annenberg de la Universidad del Sur de California y Women in Animation, en los que se refleja que en los últimos 12 años tan solo el 3% de las películas de animación de Estados Unidos fueron dirigidas por mujeres. Todo esto se traduce a que la lista es “reducida”, pero las películas que la forman son de lo mejorcito que nos ha dado el cine de animación.
1. Frozen

El gran éxito de Walt Disney Animation Studios y Walt Disney Pictures, Frozen, nació de la brillante Jennifer Lee, quien además de escribir el guion de la película también la dirigió junto a su co-director, Chris Buck. Sin duda Frozen fue toda una revolución, hasta el punto de que según tengo entendido se plantean que sea el nuevo personaje distintivo de Disney – Mickey Mouse debería ser insustituible -. Dicho esto, por si hay alguno que todavía no la haya visto, os cuento un poco… Frozen está protagonizada por dos hermanas, Anna y Elsa, y esta última da la casualidad de que tiene poderes: domina el frio, el hielo y la nieve. Los poderes de Elsa se han mantenido en secreto, pero el día de su coronación como Reina de Arendel se descubre el pastel y Elsa huye dejando atrás su reino bajo una gran nevada. Así que Anna se propone ir en su busca para arreglar las cosas.
2. Frozen II

Seis años después de la primera aventura helada, llegó su secuela de nuevo de la mano de Jennifer Lee y de Chris Buck. Y puede que antes de que se acabe el 2020 escriba un par de post sobre Frozen 2 ¿Os gustaría? Dicho esto, en esta secuela parece que todos conviven felizmente, y que Elsa, Anna, Kristoff, Sven y Olaf están en su mejor momento familiar. Pero sin querer Elsa despierta una noche a los espíritus del bosque, quienes “atacan” a los habitantes de Arendel que se ven obligados a huir. Así que las hermanas se embarcarán en una trepidante aventura en la que, no solo descubrirán por qué están tan enfadados los espíritus del bosque, sino también cuál es el origen de los poderes de Elsa.
3. Kung Fu Panda 2

Para dirigir la secuela de Kung Fu Panda, DreamWorks y Paramount Pictures decidieron confiar en la directora y artista coreana Jennifer Yuh, y desde luego no se equivocaron con la elección. Ahora bien, en esta nueva entrega vemos que Po está viviendo un auténtico sueño, ¡Es el Guerrero del Dragón! Y comparte aventuras con los cinco furiosos, pero su “fantasía” no tardará en verse amenaza tras surgir un nuevo villano, Lord Shen, quien ha diseñado una nueva arma con la que pretende conquistar China y acabar con el Kung Fu. Para conseguir derrotarle Po tendrá que indaga en su pasado y descubrir de donde viene realmente.
4. Kung Fu Panda 3

La tercera y última entrega de Kung Fu Panda – al menos de momento – llegó en 2016 pero esta en los manos de la dirección no estuvo únicamente Jennifer Yuh, la acompañaba Alessandro Carloni. Para poner el sello a la trilogía de Kung Fu Panda, resulta que Po se ha reencontrado con su padre biológico, algo que en parte no es que le haga mucha gracia al Señor Ping, su padre adoptivo, que teme perder a su único hijo. Pero lo importante es que el señor Li le revela a Po que él vive en una aldea compuesta por osos panda, los cuales se creía extintos. Pero la felicidad de Po, obviamente, no dura mucho porque se presenta un nuevo enemigo, el malvado Kai que está arrasando China mientras se enfrenta a los grandes maestros del Kung Fu. Por lo que Po en tiempo récord deberá convertir a todos sus paisanos en auténticos Kung fu Pandas.
5. Brave (Indomable)

El tema de Brave, Merida y su creadora, Brenda Chapman, lo expliqué en el post Brenda Chapman, creadora de Brave y primera mujer en dirigir una película de animación por lo que voy a ir directamente a la trama si nos os importa (guiño, guiño). Nuestra protagonista es la Princesa Merida, hija del Rey Fergus y la Reina Elinor, es una joven que se domina con el arco que no veas y a la que le gusta vivir aventuras, pero sobre todo, ser libre y la dueña de su propio destino. Lo malo es que esta en edad de casarse y debe comportarse como se espera de ella, algo que no le gusta. No tarda en toparse con la cabaña de una extraña anciana que le concede un deseo, pero ya sabéis que el tema de los deseos tiene trampa, lo que dará lugar a una desventura que no imagina y que cambiará el curso de su vida y la de su familia.
6. Shrek

El ogro verde con más capas que una cebolla que nos encanta a todos, pues sí, este largometraje esta codirigido por una mujer, Vicky Jenson, sí, la de El Espantatiburones, de la que luego os hablaré. En la película Shrek nos trasladamos a un mundo de fantasía en el que los cuentos de hadas no son del todo como nos habían contado. Y en medio de esta fantasía en una ciénaga vive él, Shrek, un ogro que sólo quiere esta tranquilo en su casa. Pero esa tranquilidad se desvanece cuando un montón de seres mágicos y de cuento tienen que acampar en su casa, debido a que Lord Farquaad les está dando caza. Así que Shrek junto a su inseparable compañero, Asno, deciden ir a hablar con él pero acaban haciendo un trato, ellos rescatan a la Princesa Fiona del castillo custodiado por un dragón y Lord Farquaad hará que su ciénaga vuelva a ser sólo suya. Pero no es oro todo lo que reluce, ya que la Princesa Fiona tiene sus propios secretos…
7. El Espantatiburones

Puede que esta sea una de esas películas que pasan por la cartelera sin pena ni gloria, pero que habrá a quién le encante, como debe ser. Pero El Espantatiburones forma parte de esta lista porque está codirigida por Vicky Jenson, y no vamos a criticarla, no, sino que os voy a hacer un resumen de la trama: Oscar, el prota, es un pez raspalenguas que trabaja como limpia ballenas, pero él quiere ser algo más, quiere ser un Héroe, alguien importante y querido por todos. Da la casualidad de que Oscar se topa con un tiburón vegetariano, Lenny, y debido a una serie de coincidencias todos los peces de la ciudad creen que Oscar se ha enfrentado al tiburón y lo ha matado. Debido al éxito de este suceso, ambos deciden asociarse, de esta forma siguen ganando fama y así nadie descubre el engaño ¿o quizás sí?