Tal y como os comentaba en la Parte 1. Los easter eggs de Chip y Chop: Los guardianes rescatadores, son tantos los huevos de pascua ocultos y las referencias, que he tenido que dividir el contenido en dos post distintos. Aunque probablemente lo suyo sea pasarme el formato audiovisual, en fin. En esta segunda entrega de Los easter eggs de Chip y Chop (2022), seguimos repasando las referencias que vimos y no vimos a lo largo de la trama de la película. Y lo dicho, si veis que alguna se me ha pasado por alto, os invito a que la añadáis en los comentarios ¡Empezamos!
32. La historia tras Sweet Pete

Descubrimos que el artífice del secuestro de los personajes animados, no es otro que Peter Pan, un hombre de mediana edad bastante desmejorado que se hace llamar Sweet Pete. La historia que narra el personaje, sobre como al crecer Disney le dio la patada, esta basada en Bobby Driscoll que era conocido como el primer niño estrella de Disney. Fue despedido de la casa del Ratón cuando el magnate Howard Hughs compró RKO y, por tanto, pasó a ser propietario de Disney Studios. El chico no supo reorientar su vida, lo que le llevó a caer en el consumo de drogas para morir a los 31 años y ser enterrado en una fosa común.

Por cierto, cuando tiene lugar la escena del «balneario» en el que se cuelan Chip y Chop disfrazados de ratones,el código de la taquilla de Sweet Pete, 279, es el número de identificación del Funko de Peter Pan.
33. Copias de películas Disney


Sweet Pete les revela a Chip y Chop que se dedica a hacer copias baratas de películas, señala al estante y podemos ver «El niño durmiente volador (Peter Pan), «La Pescadita» (La Sirenita), «La Bella y el hombre perro embrujado» (La Bella y la Bestia), «Jasper» (Casper) y por último «Perros Espagueti» (La Dama y el Vagabundo).
34. La muñeca Rapunzel

Antes de ser atrapados por Sweet Pete y sus matones, nuestra ardillitas escapan por las alcantarillas. Para intentar no ser arrastradas por la fuerza del agua se agarran al pelo de una muñeca, que resulta que no es otra que la de Rapunzel, de la película Disney Enredados.
35. Lego Los Miserables

Lego se ha convertido también en una especie de franquicia cinematográfica, que ha adaptado diferentes películas. En esta ocasión, vemos que una valla publicitaria anuncia que se ha adaptado a la franquicia Lego «Los Miserables».
36. Los personajes del Balneario

En la misión de infiltración de Chip y Chop en esa especie de «balneario», podemos ver un par de caras conocidas: Randy Marsh de South Park y a Tío Gilito bañándose en un jacuzzi de monedas.
37. El bote de Vaiana

En el interior de la taquilla de Sweet Pete, si nos fijamos bien, veremos que tiene un bote de Vaiana.
38. Los planes de Sweet Pete
Una vez la policía llega al escondite de Sweet Pete, descubren los planes que tiene el villano y que debe de estar llevando a cabo. En la pared, si nos fijamos bien, podremos ver la combinación de los siguientes personajes: Vemos a Pepito Grillo combinado con el caracol de Turbo, al actor secundario Bob con Sindrome, a uno de los gemelos de Alicia en el país de las maravillas con Gus Gus de Cenicienta, vemos una combinación entre el Gato Felix y la Pantera Rosa, así como a uno de los enanitos de Blancanieves. Y finalmente vemos a un Garfield que nada tiene que ver con su aspecto original.
39. Las distintas versiones de Chip y Chop
Por accidente Chip y Chop acaban dentro de la máquina transformadora, son analizados por esta y en el ordenador podemos ver las distintas versiones que genera: Los rediseña al estilo anime, Rick y Morty, estilo Robert Halls, los Simpson, Superhéroes, como Ren y Stimpy y finalmente en versión humanoide.
40. Partes de personajes animados

En la guarida de Sweet Pete vemos una pared repleta de partes de personajes, os he numerado las que he sido capaz de reconocer: 1. El sombrero y el paraguas de Pepito Grillo; 2. La llave espada de Kingdom Hearts, y aunque está fuera de plano, también está el pelo de Sora en una bolsa; 3. El gorro de Robin Hood; 4. El pelo de Jimmy Neutrón; 5. El gorro de los Pitufos; 6. Las orejas de Bartok, de Anastasia; 7. La boca de la Pantera Rosa; 8. El cuerpo del Señor Patata (Toy Story); 9. Un guante de Mickey Mouse; 10. Parece la cola de Pikachu; 11. El gorro de Rocky de The Bullwinkle Show; 12. El cuerpo de Shen Long de Dragon Ball.
41. Butthead para senador

Tras salir de la comisaría de policía, vemos a Chip y Chop pasar rápidamente por un banco en el que Butthead se anuncia como senador, prometiendo acabar con la piratearía. Este personaje es de la serie Beavis y Butt-head.
42. La oreja de Snoopy

Pese a que Chip y Chop sobreviven a la máquina de modificaciones, no salen totalmente enteros. Y es que uno de los láseres alcanza la oreja izquierda de Chip, transformándola en una oreja de Snoopy.
43. De Antman a Auntman

Volvemos de nuevo a la FanCom, donde tiene lugar una trepidante persecución y en la que podemos ver a Paul Rudd que ha dejado de ser Ant-man para ser Aunt-man. Una broma sobre el hombre hormiga de Marvel muy bien ejecutada.
44. My Little Ponny

Mientras Chip y Chop huyen de Sweet Pete y sus matones, se topan con un grupo de Little ponies, que obviamente son personajes animados de la serie My Little Pony.
45. Uno de los niños perdidos

Parece que Sweet Pete no es el único personaje de Peter Pan que vemos en la película, ya que en la FanCom podemos ver al niño perdido que va disfrazado de osezno.
46. Masters of the Universe

Otros de los personajes que hacen una breve aparición, creados por Mattel en 1981 y que han dado lugar a una gran franquicia, son Skeletor y He-Man de Masters of Universe. Ellos tienen su propio stand en la FanCom.
47. El guiño a Indiana Jones

Mientras están huyendo, Chip y Chop se plantean conseguir un disfraz para pasar desapercibidos. Pasan al lado de un stand para coger lo primero que pillen y resulta que en él se venden complementos de Indiana Jones. Por lo que Chip sale vestido de Indiana, un look similar al que él llevaba en la serie.
48. El cameo de Voltron

Otro de los personajes que hacen un cameo es Voltron, de la serie de animación del mismo nombre. Pero lo hace en forma de estatua delante del stand que le han dedicado en la FanCom.
49. Los personajes de Seth Rogen

Cuando el enano, que es interpretado por Seth Rogen, cae desde las alturas cuando estaba persiguiendo a Chip y Chop, vemos que sobre él se asoman: Pumba del live action del Rey León, el Maestro Mantis de Kung Fu Panda y B.O.B, todos ellos personajes de animación a los que Seth Rogen les ha puesto voz.
50. Que no falte Big Mouth

Tras detener a uno de los matones de Sweet Pete, gracias a Lumiere y a Tigra, vemos como entra detenido a la comisaria. Entonces al fondo podemos ver el cameo de un personaje de Big Mouth, serie para adultos de animación de Netflix.
51. El bote de disolvente

Sweet Pete se dispone a deformar a Chip, por lo que abre su estuche de herramientas para coger la goma con la que le borrará la boca. Junto a la goma hay un bote de disolvente ¿Os resulta familiar? Es que es el mismo que se utilizaba en ¿Quién engañó a Rogger Rabbit?
52. Un hada de la Bella Durmiente

Montado en un cohete, Chop entra en la guarida de Sweet Pete y se estrella contra la máquina modificadora. Esta explota, pero antes de terminar de destruirse consigue hacer un par de modificaciones… su primera víctima es el Oso polar, que acaba transformado en el hada Primavera de La Bella Durmiente.
53. La mezcla de Sweet Pete

Tal y como os decía, la maquina de modificaciones explota, y Sweet Pete acaba siendo víctima de su propia creación. Si nos fijamos bien en las distintas partes que componen su nuevo yo, veremos que: la pierna izquierda es de Optimus Prime (Transformers), la pierna derecha es de Boody de Toy Story, los pantalones son los de Mickey Mouse, la mano izquierda es la de Rompe Ralph, la derecha es un cañón de Super Mario, y encima de este una hombrera de Shredder (villano de las Tortugas Ninja); la cabeza es del gato Malacara, el villano por excelencia de Chip y Chop: los guardianes rescatadores, pero lleva los lazos rosas de Marie de Los Aristogatos.
54. Hidden Mickey

Que no se me olvide, justo después de la explosión del cohete, vemos que en el cielo los fuegos artificiales forman la icónica cabeza de Mickey Mouse, que no falte un Hidden Mickey.
55. Referencias a Aladin, Whinnie the Pooh…
Mientras escapan del nuevo Sweet Pete, Chip y Chop descubren que las películas piratas del villano no se estaban filmando en otro continente, sino justo allí y no se habían dado cuenta. Y es que Chip y Chop cruzan por distintos escenarios: una película pirata de Winnie the Pooh, un episodio de Los Simpson y una nueva versión de Aladdin interpretada por Pete. Y ya para terminar, cuando salen de esta última película podemos ver un claro homenaje a Jurassic Park.
56. Los personajes secuestrados
Tras atrapar a Sweet Pete, nuestros protagonistas liberan a los personajes que habían sido secuestrados por él: El primero en salir es el Big Foot de Goofie e hijo combinado con Pedro Picapiedra; Abú, Patricio combinado con otro personaje, el pájaro loco, Phineas convertido en pájaro, Pepito Grillo, el gato risón combinado con el tigre Sher Khan, vemos a Obelix como un dinosaurio, vemos a Vaca de Vaca y Pollo; a Gus Gus de la Cenicienta, Gumball, Burbuja de Las Supernenas, la vampiresa de Hora de Aventuras, un Naruto envejecido, uno de los Snorkels, Bambie combinado con Pegaso, Monty con Dumbo y la tortuga de Robin Hood musculada entre otros.
57. Un homenaje a Terminator 2

Mientras Chip y Chop pelean contra Sweet Pete, Ellie lo hace con el Capitán Plastilino. El final de la pelea, en el que lo congela arrojándole gas y al moverse este se rompe una pierna (para acabar a trocitos), es un homenaje al desenlace de Terminator 2.
58. Imitando a Hannibal Lecter

Comenzando los créditos finales, vemos cuál ha sido el destino de los villanos, que han acabado todos entre rejas. Lo curioso es la forma en la que está encerrado Sweet Pete, ya que es una más que clara referencia a Hannibal Lecter.
59. Más producciones pirata
Si pensábamos que lo habíamos visto todo en lo que a películas piratas se refiere, aún nos quedan unas cuantas producciones: La Dama y el Vagabundo 2, una versión de Matilda mucho más oscura, El Rey León, Stranger Things, y la película de Dumbo para la que modificaron a Monty.
60. Anuncio en la valla publicitaria

Continúan los cameos hasta en los créditos finales, donde podemos ver en una valla publicitaria que anuncian un juego multipersonaje en el que aparecen nuestros protagonistas junto a: Goliat de «Las Gárgolas», Baloo y sus amigos de «Aventureros del Aire«, Abú, Tío Gilito, Timo y Pumba, Goofy e hijo, el pato Darwing,…
61. Se despide el Pato Darwing

La última intervención destacada la realiza el Pato Darwing, justo antes de que empiecen todos los créditos finales de la cinta.