
“Leal, valiente y auténtica”; veintidós años después Mulán regresa de nuevo a la Gran Pantalla de la mano de Disney, que ha apostado por continuar con los remakes en live action de sus clásicos más queridos. Esta nueva versión, en la que han querido ser fieles a la historia original “Balada de Hua Mulan”, ha llegado en el mejor momento para volver a reivindicar el papel de la mujer en la sociedad. Aunque vamos a tardar un poco más en poder verla, debido al Estado de Alarma en el que nos encontramos, hay mucho que decir sobre este remake. Pero antes os quiero adelantar que ha tenido una muy buena acogida por parte de la crítica, que afirma que Mulan es el mejor remake en live action de Disney hasta la fecha. Así como también afirman que los cambios son muy positivos, y que estas nuevas aportaciones han mejorado la historia.
Pero yo me pregunto ¿cuánto sabéis acerca de este remake? Más allá de que hayan suprimido la figura de Mushu, que no cambiado por la de un Fenix – esto luego os lo explicaré -, qué es lo que sabemos realmente sobre la película. Aquí la menda, vuestra amiga y vecina, se ha documentado, ha investigado y todo lo que ha hecho falta para poder contaros todas las novedades sobre Mulan (2020): por qué no es una película musical, el cambio de los personajes, algunos guiños u homenajes al clásico de animación de 1998 y mucho más. Quédate y sigue leyendo.
Dirigida por una mujer, Niki Caro

¿Hay algo mejor que una película que está protagonizada por una mujer este dirigida por otra mujer? Así es, la directora de Mulan es Niki Caro, la cineasta neozelandesa se mueve como pez en el agua en las tramas que hablan sobre mujeres fueres y luchadoras, pues ya la vimos al frente de la dirección de En Tierra de Hombres y La casa de la esperanza entre otras. Al dirigir este largometraje Niki Caro se ha convertido en la segunda mujer en dirigir un film de Disney de más de 200 millones de dólares de presupuesto. La primera fue Ava DuVernay con Un pliegue en el tiempo.
Pero debéis saber que Niki Caro, que en su día sonó como directora de Capitana Marvel, no fue la primera opción de Disney. En primer lugar pensaron en los cineastas chinos Ang Lee y Jiang Wen, pero rechazaron el proyecto. No obstante Disney ha querido confiar en Bill Kong como productor del largometraje, que para quien no lo sepa fue el productor de Tigre y Dragón y Hero entre otras. Por tanto creo que vamos a ver parte de la esencia del cine chino, especialmente en las escenas de batalla. ¡Estoy ansiosa!
Un guion escrito por mujeres

El primer borrador del guion del remake en live action de Mulan trabajaron Elizabeth Martin y Lauren Hynek. Posteriormente sobre este primer manuscrito trabajaron el matrimonio Rick Jaffa y Amanda Plata, que son los artífices de los largometrajes El origen del planeta de los simios (2011) así como de sus dos siguientes entregas.
Una nueva villana, Xian Lang

Otra de las novedades que trae Mulan es el cambio de villano, ahora ya no combatirá contra Shan Yu el líder de los hunos, sino contra Bori Khan un guerrero huno que tratará de vengar la muerte de su padre. Que buenamente podría ser el hijo de Shan Yu pero con otro nombre, ya puestos a querer enlazar un poco las tramas. Pero quien verdaderamente debe preocuparnos es la bruja Xian Lang, la auténtica villana del film que además se transforma en halcón. Sí, creo que en el halcón que todos estamos pensando – en el de Shan Yu -, además Xian Lang es la que verdaderamente maneja al ejército huno. Ciertamente lo que más me gusta de este personaje es el detalle de las manos, si os fijáis bien en los dedos, parecen las garras de un halcón. Brutal. Por cierto, este personaje me recuerda enormemente al de Mizuki, la bruja que aparece en 47 ronin (2013), que es la que mueve todos los hilos en la sombra y también tiene la capacidad en transformarse en un animal.
Buscando a la Mulan perfecta

Encontrar a la actriz perfecta para interpretar a Mulan fue un trabajo realmente duro. Disney se lo tomó muy enserio, especialmente porque muchos fans del clásico de 1998 llevaron a cabo una recogida de firmas para que contratasen a una actriz china para interpretar a Mulan. Por este motivo lanzaron un casting global, que les llevó a entrevistar a más de mil candidatas hasta que encontraron a la perfecta: Liu Yifei.
Fiel a la balada original

Obviamente era de esperar que hubiese cambios, pero todo tiene su razón. La propia Niki Caro ha declarado que han querido ser lo más fieles posible a la balada original, mostrar como una joven debe dejar a su familia, alistarse al ejército para protegerlos y enfrentarse a la guerra. Ahora tenían la oportunidad de contar la historia desde la perspectiva de una mujer, así como tomarla con la seriedad que creen que merece, sin olvidar ciertos matices icónicos que nos dejó el clásico de 1998.
Mushu es insustituible

Acorde a lo que os contaba en el párrafo anterior, al abordar la película desde una nueva perspectiva el personaje de Mushu no tenía cabida. Es el que aporta el 80% de la carga humorística, y que relaja enormemente el tema bélico que es prácticamente el pilar fundamental de la película, además de tratarse de un elemento infantil. Pero esto ni mucho menos significa que haya sido sustituido por un ave fénix, ya que la misma Niki Caro ha declarado que Mushu es insustituible. Pero si estamos tratando de crear una película realista pensad ¿cómo creéis que habrían recreado a Mushu en live action? Otra de las razones por las que han podido suprimirlo, y esto es una teoría mía, es porque el dragón es el emblema del Emperador de China, por tanto él es el único que puede lucir este símbolo.
Un reparto íntegramente chino

A estas alturas de la vida ya sabemos todos quienes son los actores que conforma el reparto de Mulan, pero igualmente quiero hacer un repasito: Liu Yifei es la actriz elegida para encarnar a Mulan; Yoson An interpreta a uno de los nuevos personajes, Chen Honghui, un recluta que se convierte en el aliado más importante de Mulan y en su supuesto interés amoroso. Jet Li interpreta nada más y nada menos que al Emperador; Jason Scott Lee (La Sombra del Faraón) es Bori Khan el guerrero huno que quiere vengar la muerte de su padre; Gong Li encarna a la villana del film, la bruja Xian Lang. Como dato importante a tener en cuenta, la actriz que interpretó a Mulan en la versión de animación, Ming-Na Wen, aparecerá en el largometraje en forma de cameo. Por tanto el reparto principal de Mulan será íntegramente Chino.
Mulan tiene una hermana

En esta nueva versión le han dado a Mulan una hermana, a la que interpreta la actriz Xana Tang. Algunos dicen que está para sustituir a la abuela de la versión de 1998, pero repito que en el remake han tratado de ser lo más fieles posibles a la balada original. En dicho poema no hay abuela, lo que sí hay es un hermano, el cual sustituyeron en la película de animación por un perrito que se llama Hermanito. Por tanto han querido recuperarlo pero en forma de hermana.
Escenas de acción

La actriz Liu Yifei se ha metido tanto en el papel de Mulan, hasta el punto de que ella misma ha realizado casi el total de las escenas de acción: las peleas, montar a caballo, el manejo de la espada, las artes marciales, etc.
No es un musical

Este es otro de los temas que no ha contentado nada a los fans, la ausencia de sus icónicas canciones. Pero de nuevo volvemos a lo mismo, si querían mostrar el viaje épico que debe seguir Mulan, los momentos musicales no tenían cabida. Debo decir que esto no significa que no las incluyan pero de forma instrumental, de hecho la propia Niki Caro ha dicho que hay un momento épico en el film en el que han añadido una canción de la película original, y que el resultado ha sido brutal.
Vuelve Christina Aguilera

Para quienes no lo sepan o no se acuerden, fue Christina Aguilera la encargada de cantar la canción “Mi Reflejo” de la película de 1998. Este hecho hizo que su popularidad aumentase como la espuma y ahora está de vuelta para cantar la canción oficial de Mulan (2020), “To Be Loyal, Brave and True”.
¿Habrá corte de pelo?

Ya, puede que algunos estéis pensando: “Nerea ¿enserio le estás dando importancia al corte de pelo de Mulan?”. Sí, pero no es darle importancia, sino recrear uno de los momentos más icónicos de la película, porque es cuando Mulan escoge su destino y deja de sentirse atrapada entre lo que debe hacer y lo que debería hacer para honrar a su familia. No obstante estoy convencida de que habrán sabido resolverlo bastante bien. Aunque puede que sí que haya cierto corte de pelo, ya que en las escenas de los trailers en los que Mulan está en casa se aprecia su melena mucho más larga que en las escenas de batalla.
Segundo remake live action

Esta nueva versión de Mulan, que pronto podremos disfrutar en la Gran Pantalla, no es la primera adaptación en live action de la heroína. El remake de Disney sería el segundo tras el largometraje de 2009 de Jingle Ma.
El diseño de vestuario

La encargada de crear el maravilloso diseño de vestuario de Mulan es la alemana afincada en España Bina Daigeler. La diseñadora realizó un exhaustivo trabajo de documentación, el cual la llevó a visitar China, museos, etc. Especialmente profundizó en la historia de China, en los elementos simbólicos y en los significados de los colores. Todos los diseños están confeccionados a mano.
La peineta de Mulan

La diseñadora de vestuario también ha hablado sobre la creación de la famosa peineta que luce Mulan en su recogido. Este es uno de los icónicos elementos del clásico de animación que han decidido mantener, esta pulido a mano y fabricado con plata y oro.
El vestuario de Xian Lang

El vestuario que luce Xian Lang fue el más complicado de diseñar y elaborar, ya que es una luchadora como Mulan pero de una forma diferente. En un principio pensaron en crear una única pieza para su vestuario, pero para cuando lo consiguieron habían confeccionado diferentes conjuntos que mostraban la evolución del personaje. Debo deciros que uno de los diseños me recuerda enormemente al traje que luce Yennefer de Vengerberg en la serie de The Witcher.
Eres un bichito con suerte

Para los más nostálgicos, en relación con la versión de animación de 1998, debéis saber que en principio parece ser que el grillito si aparecerá en la película. Esto puedo confirmarlo más o menos porque en IMDB está publicada la lista de los actores que componen el reparto, y resulta que es Jun Yu quien pone voz al grillo.
Localizaciones del rodaje

Por lo que sabemos por ahora, el remake en live action de Mulan se ha rodado en China pero especialmente en Auckland, Nueva Zelanda, concretamente en los Kumeu Film Studios.