¿Like o Dislike?

Mulan (2020) y las 5 razones por las que tienes que verla

Lealtad, Valentía, Verdad, estos son los tres pilares de la virtud que nos enseña esta nueva versión de Mulán cortesía de Disney y especialmente de Niki Caro, la directora de la película. Un “remake” en live action que se aleja de su versión animada de 1998, en la que se daba una gran importancia al Honor, mientras que en esta nueva película de Mulan prima la Verdad por encima de todo. Sé que muchos de los que leáis este post – sin generalizar – podréis estar en contra de esta versión actualizada porque se aleja de la anterior: dejan fuera a Mushu, actualizan la figura del “grillo de la suerte”, se han eliminado los momentos musicales (algo que resulta obvio al tratarse de una aventura bélica), entre otras muchas cosas que no os quiero decir porque ya es hacer spoiler.

Quienes estéis dudando en verla, si lo hacéis que sea con la mente abierta, pensad que lo que estáis viendo es algo nuevo, una interpretación distinta de la balada de la Guerrera Hua Mulán. Y pensad también que tenemos la suerte de poder disfrutar de dos versiones distintas de una historia maravillosa que no se pisan entre sí. No comparéis por favor. Con todo esto tampoco os digo que paguéis los 21,99 de la Suscripción Premium de Disney Plus, ya que sólo hay que esperar a Diciembre para que pase a formar parte del catálogo estándar de la plataforma. Personalmente me he quedado encantada con la película, y desde luego era digna para ser disfrutada en las salas de cine – seguro que alguno piensa ahora mismo: “sí, pero que tú has pagado por verla en casa”. Sí, culpable -. Pero ahora estoy aquí para destacar las 5 razones fundamentales por las que merece la pena ver Mulan, y tranquilos que avisaré de los spoilers.

1. Diseño de Producción y fotografía

Mulan 2020 y las 5 razones por las que tienes que verla
Mulan / Disney Plus

Mulan nos propone un viaje visual increíble gracias al impecable trabajo llevado a cabo por el diseñador de producción de la cinta, Grant Major, y su directora de fotografía, Mandy Walker. Una combinación de talento que no podía dar mejor resultado a la hora de adentrar al espectador en la cuna de la cultura China. Pero el éxito de trasladar al espectador a un paisaje idílico, un lugar mágico en el que a muchos nos gustaría estar aunque fuera al menos una vez en la vida, es algo que han conseguido al fusionar localizaciones reales tanto de Nueva Zelanda como de China. Pero ¿por dónde podría empezar?… pues por la nueva vivienda de Mulan, en este live action la guerrera vive en un Tulou, construcciones que se llevaban a cabo en las montañas del sur de China entre los siglos XII y XX , y que podía albergar hasta 100 familias. Y precisamente los que vemos en la película pertenecen a la provincia de Fujian.

Y ahora agarraos porque vienen curvas, ya que la Ciudad Imperial es nada más y nada menos que un parque temático, sí, en el que se recreó una ciudad a gran escala de la dinastía Tang. Increíble. Aunque quizás esteis de acuerdo conmigo en que los paisajes naturales de China y Nueva Zelanda son de lo más impresionante de la película: El geoparque nacional de Zhangye, Mackenzie Country en Nueva Zelanda, el valle de Ahuriri, etc. No quiero extenderme más para poder traeros un post únicamente de las localizaciones del film, que cuando todo esto pase podremos visitarlas y sentir que formamos parte de la aventura de Mulan.

2. Fieles a la tradición y al cine chino

Mulan 2020 y las 5 razones por las que tienes que verla
Mulan / Disney Plus

En este nuevo live action conocemos nuevos aspectos de la cultura China, pero especialmente lo que vemos en Mulan es un homenaje al cine chino y, sobretodo, a las películas del estilo de Tigre y Dragón o La casa de las dagas voladoras, entre otras. Pero claro, esto para ciertos espectadores puede ser un problema, ya que si este tipo de películas no te gustan o te parecen surrealistas, puede que esta película no sea para ti… Aunque personalmente os digo que es un punto fuerte que hay que destacar, ya que si tenemos una película China, sobre una guerrera China y con un reparto íntegramente chino, lo suyo es que también refleje las características de las películas chinas.

En lo referente a la tradición o a ser fiel a la cultura china, a ver… errores históricos en la película vamos a encontrar, sobre todo si hablamos de las dinastías de aquel año y demás. Pero lo que quiero destacar es la introducción del chi, lo que viene siendo la energía vital, así como incluir también la figura del ave fénix que a muchos no les ha convencido. Para aquellos que no esteis muy familiarizados con la cultura china, el Chi o Qi, es la fuerza vital del universo, única y omnipresente que todos llevamos dentro, pero hay quienes la llevan a otro nivel, pero además esta energía influye directamente en nuestro estado de ánimo, nuestro físico, nuestra mente y, especialmente, nuestra salud. La energía Chi es el eje de la medicina y la tradición china, por lo que no podía quedarse fuera de este largometraje.

Mulan 2020 y las 5 razones por las que tienes que verla
Mulan / Disney Plus

En cuanto al tema del ave fénix que tan poca gracia le ha hecho a muchos, y que se considera como sustituto de Mushu pues… va a ser que no. El Ave Fénix en la cultura China es uno de los creadores del mundo junto al dragón, el qilin, la tortuga y el Pan Gu. Cada uno de ellos, a excepción del Pan Gu que era el máximo creador, representaban un elemento, una región y una estación. El fénix representaba el fuego, el verano y gobernaba la región del sur de la cual parece provenir la guerrera Mulan. Aunque ya nos dejan claro en la película que lo veneran. Pero además el ave fénix es símbolo del renacimiento, de resurgir de nuestras propias cenizas y eso es lo que hace Mulan a lo largo de la película, resurgir de cada bache más fuerte que la vez anterior. Por lo que incluir el fénix tenía todo el sentido del mundo. Pero además, como ya puse en el post de lo que sabíamos hasta ahora de Mulan 2020, el dragón es el símbolo del emperador por lo que han querido que sólo lo portase él. Y como último dato decir que cuando el dragón y el fénix aparecen juntos es símbolo de buena fortuna y fuerza perdurable.

3. Mensajes Importantes

Mulan 2020 y las 5 razones por las que tienes que verla
Mulan / Disney Plus

El artículo comenzaba con las palabras Lealtad, Valentía y Verdad, además os decía que en este live action se da prioridad a la verdad por encima de todo, por encima del Honor… Este es uno de los mensajes que nos manda esta nueva versión de Mulan, pero vayamos por partes. Por cierto, a continuación habrá algún que otro SPOILER así que sigue leyendo bajo tu responsabilidad. En primer lugar ya desde el principio de la película se intentan ocultar las habilidades de combate de Mulan, su poderoso Chi, que al final resulta ser la salvación del Emperador. Ella creía que era algo que debía esconder, pero cuando lo descubre su superior le dice que tiene que sacarle el máximo potencial, por tanto ya nos están diciendo que no escondamos aquello que nos hace diferentes, especiales, nuestros dones. Son las cualidades que nos hacen ser quienes somos.

La Mentira y la Verdad. Siempre se ha dicho que con la verdad se llega al fin del mundo y que la mentira tiene las patas muy cortas. Cuando Mulan tiene su primer encuentro con la bruja, ella le dice que la mentira la debilita, envenena su Chi y que si continua fingiendo ser alguien que no es morirá. Toda mentira acaba cayendo por su propio peso, por lo que hay que aceptar las cosas como son y ser sinceros, tanto con los demás como, especialmente, con nosotros mismos. Muchas veces mentimos para ser aceptados, para formar parte de un grupo por que tenemos miedo a ser rechazados, en este caso Mulan miente para proteger su vida y poder luchar en el lugar de su padre. ¿Una mujer en el ejército chino? Dónde va a parar… y el castigo es la muerte. Pero Mulan finalmente reúne el valor para revelar su verdadera identidad, pese a las consecuencias, y acaba siendo aceptada. Así que fuera los miedos y seamos nosotros mismos.

4. Un largometraje de mujeres

Mulan 2020 y las 5 razones por las que tienes que verla
Mulan / Disney Plus

Nos encontramos ante una súper producción de Disney en la que la mayor parte del equipo de producción está compuesto por mujeres, empezando por Niki Caro la directora del film, siguiendo por la diseñadora de vestuario, Bina Daigeler, la directora de fotografía Mandy Walker, las guionistas del borrador de la película, etc. Aunque al final las que acaban destacando por encima del resto son las dos mujeres más poderosas de la película, Mulan (Yifei Liu) y la bruja Xian Lang (Gong Li). Ambas son poderosas y tienen un fuerte Chi, la primera trata de ocultarlo como si fuera algo malo y la segunda ha sido rechazada y apaleada por todos por mostrarlo.

De una forma u otra al final las dos buscan lo mismo, pero claro, en China y especialmente entonces, no hay cabida para mujeres como ellas. Eso es lo que tiene asumido Xian Lang, pero Mulan le demuestra que juntas pueden cambiar las cosas, que ser mujer no les impide nada y mucho menos si demuestran su valía. Al final entre las dos son las que mueven todo el cotarro, porque sin Xian Lang los rouranos y especialmente su líder Bori Khan, no habrían sido capaces de sumar tantas victorias. Y obviamente sin Mulan el ejército chino jamás los habría vencido, ni mucho menos habrían podido proteger la vida del Emperador. Si ya la película de animación de 1998 se convertía en un icono feminista con un fuerte mensaje, esta nueva versión en live action refuerza todavía más el papel de la mujer y, por supuesto, el mensaje feminista que nos regala a todas y a todos.

5. Una trama con poco humor

Mulan 2020 y las 5 razones por las que tienes que verla
Mulan / Disney Plus

La propia Niki Caro explicaba que Mulan 2020 es un viaje épico y bélico en el que, nuestra protagonista, pasa de ser una «cría» a convertirse en una mujer, una mujer guerrera. Siendo relativamente fieles a la balada original de Hua Mulan, Niki Caro ha querido traernos una versión más adulta, por lo que ha querido suprimir las canciones que ayudan al avance de la trama, así como apenas deja ver algunas notas de humor. Obviamente la escena de la casamentera no podía quedarse sin su gratuita dosis de humor, sin ser tan destructiva como pasaba en la película de animación de 1998. También encontramos algún momento cómico mientras Mulan trata de pasar desapercibida entre sus compañeros, y claro, también tenemos al pobre grillo que dice que él es como un amuleto de la suerte. Aunque poco queda de sus fieles compañeros Yao, Ling o Chien-Po a los que hay que reconocer que se les echa verdaderamente de menos. Y es que aunque aparecen en la película, se les ha restado protagonismo para dar mayor cabida a las escenas de combate y acción.

Es una película que está más que a la altura, y a la que muchos han coronado como el mejor live action de Disney hasta la fecha. Podemos estar más o menos de acuerdo, faltaría más, eso sí, quiero hacer un pequeño inciso antes de terminar: Si finalmente os decidís aquellos que dudáis y la veis, evitad las comparaciones y disfrutadla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú