Viajes de Película

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Si por algo se caracterizan las películas de Walt Disney es por su capacidad de trasladarnos a lugares de ensueño, repletos de magia y fantasía. Incluso aun cuando los cuentos de hadas que nos regalan transcurren en localizaciones reales, como sucede en Tiana y el Sapo, El Rey León o El Jorobado de Notre Dam, estos lugares los percibimos de una forma especial y diferente. Aunque lo cierto es que la mayoría de los cuentos de hadas de Disney se inspiran directamente de los rincones más emblemáticos y fascinantes de nuestro planeta.

Quienes seguís este blog, y especialmente las entradas sobre Disney, ya sabréis que antes de rodar una nueva película, buena parte del equipo de producción viaja al país o a las localizaciones en las que va ha desarrollarse la historia. El fin es poder ser lo más “fiel” posible a la realidad, o por lo menos documentarse debidamente. Lo mejor de todo esto es que – cuando esta pesadilla acabe, que acabará – podremos visitar la iglesia en la que se inspiraron para la coronación de Elsa en Frozen, el castillo de La Bella Durmiente o el Motel Cozy Cone de Cars.

1. Blancanieves y el Alcázar de Segovia

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Debía comenzar la aventura de los mundos de fantasía Disney aquí, en España, y es que el emblemático Alcázar de Segovia (S.XII) fue la fuente de inspiración para crear el castillo de la Reina Malvada de Blancanieves y los siete enanitos. Este fue el primer largometraje de la casa del ratón, que marcó todo un hito en lo que a películas de animación se refiere. Si observamos bien las dos construcciones, ambas están situadas en acantilados y sus torres son cilíndricas.

2. La Bella Durmiente y el castillo Neuschwanstein

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Un cuento de hadas como es el de la Bella Durmiente necesitaba un castillo acorde a la historia. Walt Disney se había enamorado por completo del castillo Neuschwanstein, de Baviera (Alemania), por lo que lo eligió como modelo base para crear el castillo del Rey Estefan y el emblemático castillo de la Bella Durmiente de Disneyland. Sin duda esta edificación está situada en un lugar de ensueño, digno escenario de cuentos de hadas mandado construir por el apodado “Rey Loco”, pero no el de Juego de Tronos sino Luis II, para evadirse de la ciudad.

Otro de los enclaves de ensueño de La Bella Durmiente es el bosque en el que tanto tiempo pasa Aurora, y donde conoce al Príncipe Felipe. Pero para crear este bosque, a diferencia del que aparece en el live action, los artistas tomaron como fuente de inspiración el New Forest de Inglaterra.

3. Pinocho y el pueblo de Rothenburg

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

El artista encargado de diseñar el pueblo italiano en el que viven Pinocho y Geppetto fue Gustaf Tenggren. Pero para crear esta localidad de cuento de hadas parece que se inspiró en una pequeña ciudad imperial medieval de Baviera, Rothenburg. Sin duda un lugar mágico en el que perderse por un día – o el tiempo que haga falta -.

4. La Sirenita y el Castillo de Chillón

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Si al hablar de La Sirenita mencionamos la palabra «castillo», seguramente la imagen que os vendrá a la cabeza acto seguido será el castillo de la Atlantida. Pero hay que destacar el del Principe Eric, esta edificado a orillas del mar por no decir que incluso se adentra un poco en él. Funcionaria como una metáfora de la trama de la película, ya que al adentrarse un poco en el mar representaría la unión entre los dos mundos. Pues sabed que para crear esta edificación, los artistas se inspiraron en el Chateau de Chillón construido a orillas del Lago Lemán, Suiza.

5. La Bella y La Bestia en Alsacia (Francia)

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Todos sabemos que la trama de La Bella y la Bestia tiene lugar en Francia, y el equipo de producción realizó un maravilloso trabajo de documentación, ya que para crear la aldea en la que vive Bella y el castillo de la Bestia se inspiraron en localizaciones reales de Francia. Para ser más exactos la aldea estaría basada en una de las localidades de la región de Alsacia, concretamente en el pueblo de Colmar. La magia de este lugar proviene de la mezcla de la arquitectura francesa y alemana, ya que en dos ocasiones perteneció a Alemania.

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

En cuanto al imponente castillo de Bestia, los artistas se inspiraron en el Chateau de Chambord en loir-Et-Cher, Francia. Construido por el Rey Francis I como refugio de caza en 1547, y en 1981 fue inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial por la UNESCO. Sin duda un atractivo turístico que visitar si hacemos un viaje a nuestro país vecino.

6. Aladdin y el Taj-Mahal

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

La adaptación de una de las historias de Las mil y una noches, necesitaba un escenario exótico y con cierto halo de misterio. Así pues para crear el imponente palacio real de Agrabah los artistas se inspiraron en el espectacular mausoleo del Taj-Mahal. Fue mandado construir en Agra por el emperador Shah Jahan como muestra de amor a su esposa favorita y más amada. Desde 1983 es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como una de las 7 maravillas del mundo. Por cierto se dice que para crear las calles de Agrabah los artistas se inspiraron en Bagdad, Irak.

7. El Rey León en Tanzania

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Para aquellos que no lo sepáis la trama del Rey León tiene lugar en Tanzania. La primera pista ya nos la dan con la imagen de las aves volando frente al monte Kilimanjaro, que se encuentra en Tanzania, pero es que además el diseño de producción, o sea la sabana, es prácticamente igual al Parque Nacional Serengueti.

8. Mulan y la Ciudad Prohibida de Beijing

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Antes de comenzar el rodaje de Mulan, el equipo de producción del film realizó un viaje a China para llevar a cabo un meticuloso proceso de documentación. Y esta claro que una de las localizaciones que visitaron fue La ciudad prohibida de Beijing y por consiguiente el Palacio de la Suprema Armonía, hogar del Emperador de China. Es uno de los principales atractivos turísticos del país, que además llama todavía más la atención al tener algunas áreas restringidas al público.

9. El Emperador y sus locuras

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

En el caso del Emperador y sus locuras el equipo de producción viajó a Perú, donde se inspiraron en las ruinas del Machu Picchu que fueron construidas por los Incas. Estas ruinas se encuentran en la región conocida como Cusco, así que ya sabéis también de donde le viene el nombre al Emperador. No obstante es en Machu Picchu donde se encuentra situada la aldea de Pacha.

10. Lilo y Stitch en la isla de Kauai

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Lilo y Nani viven en la ciudad ficticia de Kokaua Town, pero puede que no sea tan ficticia como creemos, ya que los animadores se inspiraron en el pequeño pueblo de Hanapepe (Hawai). En cuanto a la geografía de la isla, es muy similar a la de la Isla de Kauai, sobre todo en lo referente al Faro de Kilauea. Así que si tenéis la oportunidad de viajar a Hawai ya sabéis donde debéis hacer una parada turística.

11. Atlantis, el imperio perdido de Camboya

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Tanto para crear la espectacular ciudad de Atlantis como los dominios del Rey Loui en El Libro de la Selva, el equipo de producción de Disney se inspiró en el Templo de Angkor Wat (Camboya). Es uno de los tesoros arqueológicos del mundo y además es considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida. Sin duda una maravilla arquitectónica que deberíamos visitar una vez en nuestra vida.

12. Brave y el castillo de Eilean Donan

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

El largometraje de Brave nos traslada a los mágicos paisajes de Escocia, a sus bellos bosques, lagos… Incluso al castillo que habita la Princesa Merida y su familia. Sí, porque para crear su cálido hogar los animadores se inspiraron en el Castillo de Eilean Donan, una fortaleza construida al noroeste de Escocia a orillas del Lago Duich. Un paraje de ensueño con cierto aire de misterio, y quizás también con algún fuego fatuo.

13. Enredados y el Monte Saint Michel

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

La trama de Enredados tiene lugar en el reino ficticio de Corona, pero si buscamos bien por la geografía europea el Palacio Real lo encontraremos en Normandia, Francia. Os hablo del Monte Saint Michel, un islote rocoso rodeado totalmente de agua y que, según la crecida de las mareas, podemos tener un fácil acceso o no al islote. El monte está coronado por la Abadía del Mont-Saint-Michel y a sus pies encontramos un pequeño pueblecito con una calle principal y un par más.

Una de las partes más bonitas y mágicas de Enredados es el memorándum que llevan a cabo en recuerdo a la princesa. La idea de que se lanzasen las linternas flotantes la tomaron del Festival de linternas de Yi Peng, en Tailandia.

14. Winnie The Pooh y el Ashdown Forest

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Uno de los personajes más entrañables de la factoría Disney es Winnie the Pooh, que vive en el Bosque de los Cien Acres y tiene su casita dentro de un árbol. Pues ese bosque existe en la realidad y está ubicado en el sur de Inglaterra, el Ashdown Forest. En el área conocida como Posingford Wood es donde se encuentra el famoso puente donde Winnie juega con sus amigos a los palitos.

15. Tiana y el Sapo en Luisiana

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

La trama de Tiana y el Sapo nos traslada a Nueva Orleans, una ciudad situada al sureste del estado de Luisiana. Por ello vemos reflejada en la película la arquitectura propia de Nueva Orleans, más concretamente la de su Barrio Francés. Para los pantanos también se inspiraron en los de Luisiana, así que si viajáis allí tenéis mucho para ver.

16. Up y el Salto del Ángel

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

«¡Hay que explorar lo inexplorado!» y mandar una postal desde las Cataratas Paraiso, sí, porque existen en la vida real pero con un nombre distinto, es la conocida cascada del Salto del Ángel en Venezuela. Tiene una caía de casi 1000 metros, lo que la convierte en la cascada más alta del mundo.

17. Ratatouille y el French Laundry

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Para llevar acabo la producción del largometraje de Ratatouille, el equipo de producción consultaron a chefs gourmet de Francia y Estados Unidos, así como también asistieron a clases de cocina. Pero un chef fue más allá, Thomas Keller les permitió adentrarse en su cocina del French Laundry. Por lo que la cocina que vemos en el film está basada en la de este restaurante.

18. Cars y la Ruta 66

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Los protagonistas de Cars viven en el pueblo ficticio de Radiador Spring, pero esta pequeña localidad está construida mediante algunos de los lugares más emblemáticos que componen la Ruta 66. El Cozy Cone Motel que regenta la Porche Sally vendría a ser una combinación del Wigwam Motel, Holbrook, Arizona y del famoso motel Blue Swallow. Por su parte el Ramone’s House of Body Art es en realidad la estación de servicio Tower Station de Texas; en cuanto a la tienda de curiosidades de Radiador Spring es muy similar a cualquiera de la que podamos encontrarnos a lo largo de la Ruta 66, como por ejemplo el city meat market de Erick, Oklahoma.

19. Buscando a Nemo en Australia

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Tanto las aventuras que vivimos en Buscando a Nemo como en Buscando a Dory, tienen lugar en Australia. Los protagonistas viven en la Gran Barrera de Coral situada al noroeste de Australia. Posteriormente la búsqueda de Nemo los traslada a Sidney, de la que reconocemos su famoso edificio de la Casa de la Ópera. Mientras que cuando Marlín y Nemo buscan a Dory, esto les lleva hasta el Instituto de la Vida Marina, que se basa en el Acuario de la bahía de Monterrey, California.

20. Frozen y la Iglesia de San Olaf

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Para crear el espectacular Reino de Arendelle, los componentes del equipo de producción de la película realizaron un viaje por Noruega. Y parece ser que se enamoraron de la región de Trondelag, la cual vemos prácticamente en toda la película. En el diseño del castillo de Elsa y Anna, lo artistas se inspiraron en la fortaleza Akershus de Oslo, de la que tomaron muchos de los detalles de su exterior; la estancia en la que tiene lugar la coronación de Elsa está inspirada en la Iglesia de San Olaf, en Balestrand y ya de pasó ya sabéis a que debe su nombre el entrañable muñeco de nieve.

Finalmente hay que mencionar el espectacular castillo de hielo que crea Elsa de la nada. Esta maravilla arquitectónica está inspirada en el famoso Hotel de Hielo de Quebec, Canadá.

21. Rompe Ralph y la Estación Central de Nueva York

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Dentro de la genial película de Rompe Ralph, una de las estancias en la que aparece nuestro protagonista está sacada del mundo real. Cuando Rompe Ralph regresa de su reunión de Malos Anónimos, al regresar a su juego le vemos llegar a la estación central de juegos, que viene a ser el ladrón en el que están conectadas todas las máquinas de recreativos. Pues para crear esta estación se inspiraron en la Gran Estación Central de Nueva York.

22. Coco y Ciudad de México

Lugares reales que inspiraron las películas Disney

Cuando el equipo de producción de Coco llegó a México, quedaron totalmente prendados de su cultura, especialmente de su celebración del día de los muertos. Por ello decidieron tomar algunos de los lugares más icónico y emblemáticos para crear el pueblo ficticio de Santa Cecilia así como el Mundo de los Muertos.

Para crear la iglesia de Santa Cecilia se inspiraron en la iglesia de San Juan Parangaricutiro, Michoacan que quedó medio sepultada tras la erupción del volcán Paricutin en 1943. En la plaza del pueblo hay una estatua de Ernesto de la Cruz, la cual se basa en la estatua de Jorge Negrete en la Plaza del Ropero en Guanajuato. Por su parte el Panteón de Santa Cecilia es casi una réplica del Panteón de Mixquic de San Andrés de Mixquic, y en cuanto a la tumba de Ernesto de la Cruz, esta se inspiró en la tumba de Pedro Infante y el Panteón Jardín.

Finalmente hay que hacer mención al colorido e iluminado Mundo de los Muertos, donde vemos un homenaje a las Pirámides de Teotihuacán que se encuentran a las afueras de Ciudad de México.

2 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú