¿Te has imaginado alguna vez caminando entre las calles de Themyscira? O quizás adentrándote en un antiguo castillo alemán, o incluso cabalgando entre los árboles de un bosque que pareciera salido un cuento de los hermanos Grimm. Sin duda Wonder Woman (2017) nos muestra unos escenarios que emanan una atmósfera especial, incluso mágica podríamos decir, mientras nuestra querida Diana Prince trata de poner fin a los planes de Ares, Dios de la Guerra. Vamos descubriendo el mundo tal y como lo va descubriendo ella, lo que hace que visualmente podamos disfrutar doblemente de esta película. Lo que vemos es el resultado de combinar más de 30 localizaciones de varios países diferentes destacando Italia y Reino Unido, cuya fusión y un poco de magia (VFX/CGI) han funcionado a la perfección. ¿Comenzamos la aventura?
Descubriendo Themyscira

El hogar de las amazonas y de nuestra querida Diana Prince (Gal Gadot) es la paradisiaca isla de Themyscira. Un enclave de ensueño creado únicamente por mujeres, en el que perdura la arquitectura de la Antigua Roma rodeado de naturaleza. Unas características que hacen de la isla un lugar exótico y mágico. Conseguir un enclave de estas dimensiones era una tarea complicada, pero la diseñadora de producción, Aline Bonetto, encontró la localización perfecta: la ciudad de Matera, en el sur de Italia. Tenía grandes cuevas habitadas, estaba abierto a la naturaleza y las vistas eran una maravilla.

Pero faltaba algo más, había que darle un «toque mágico». Así pues incluyeron fondos y paisaje de los islotes de la bahía de Ha Long en Vietnam, el increíble puente de piedra del Tajo de Ronda de España, también se grabaron algunas imágenes desde la Villa Cimbrone, una mansión con unos maravillosos jardines que se encuentra a más de 300 metros de altitud sobre un acantilado. A esta combinación de paisajes también incluyeron mediante CGI parte de la costa Cilento del Mar Tirreno; en cuanto a la sala de armamento de las amazonas, esta fue filmada en el patio del Castel del Monte (Italia).

Combate en la playa
El primer encuentro que tiene Diana con el mundo de los hombres es en la playa, cuando ella y las amazonas deben enfrentarse a los soldados que persiguen a Steve Trevor. Tenían que encontrar la playa perfecta, ya que filmaban en abril y debía estar el agua a buena temperatura y la luz ser agradable, según ha explicado la propia Patty Jenkins. Pero la cosa no quedaba aquí, ya que la playa debía tener acantilados, rocas y espacio suficiente para que galopasen unos 30 caballos a la vez. De nuevo se decantaron por las playas italianas.

El equipo se enamoró del Arco Natural de Palinuro, pero debido que las autoridades de la zona les aconsejaron no rodar allí por su peligrosidad, lo incluyeron en las escenas mediante CGI. No obstante, si buscamos la playa concreta en la que se rodaron dichas escenas, encontraremos una combinación entre: Palinuro, Centola, Camerota, Salerno y Campania, todas ellas en Italia. Sin duda localizaciones de ensueño que muy pronto podremos visitar.
Primer viaje a Londres

Tras decidir abandonar Themyscira y viajar al mundo de los hombres para detener a Ares, Diana navega junto a Steve Trevor hasta Londres. Una vez llegan a la ciudad, vemos a la princesa amazona paseando por Lincoln’s Inn, Holborn mientras se dirigen al encuentro de Etta Candy, la secretaria de Steve Trevor. Acuden a lo que parecen ser unos grandes almacenes de la época, para que Diana se compre ropa adecuada y pase desapercibida. Pero este edificio no es otro que la High Commission of Australia, quien lo diría… Una vez Diana ha adquirido su nuevo traje, la vemos otra vez con Steve por las calles londinenses, para ser más exactos por la Sicilian Avenue en Bloomsbury antes de ser asaltados en un callejón.

Para comenzar su misión y dirigirse al campo de batalla, Diana, Trevor y los hombres que les acompañan viajan en tren. Para esta escena se cerraron dos plataformas de la estación King’s Cross, además de conseguir un tren de la época. Una vez que consiguen cruzar la tierra de nadie, llegan a un pueblo belga, Veld, en el que se habían asentado los alemanes. Esta localidad no deja de ser otra que Lower Halstow, un pequeño pueblo del distrito de Swale ¿y el bosque por el que cabalga Wonder Woman? no es otro que el bosque de Bourne en Lincolnshire. Supuestamente en la película este bosque se encuentra entre Veld y el refugio del alto mando alemán, que es un imponente castillo. Los exteriores se rodaron en el castillo de Arundel, West Sussex, mientras que los interiores de este se filmaron en la Hatfield House, Hertfordshire.

La Batalla Final
El enfrentamiento final con el malo de la película tiene lugar en una base militar «alemana». Sí, «alemana» entre comillas porque dicha batalla final se rodó en Inglaterra. Siendo más exactos, Aline Bonetto y Patty Jenkis situaron esta parte de la trama en el RAF Upper Heyford y el RAF Halton. El primero lo hemos visto anteriormente en Guerra Mundial Z, Fast and Furius 6 y próximamente en Viuda Negra, mientras que el segundo lo hemos visto en Un sueño para ella o Flyboys: Héroes del aire entre otras películas. Si soy un poco escueta en este párrafo es porque no quiero haceros spoilers, y os aseguro que podría haceros muchos.

Bueno, a lo que iba… una vez se ha resuelto todo y ha finalizado a la par la guerra, los supervivientes regresa de nuevo a Londres. Allí podemos verlos festejando contentos en Trafalgar Square celebrando el día de la victoria. En cuanto al resto de los lugares cuya localización no he mencionado, como por ejemplo la sala del trono de la Reina Hipólita, es porque estos escenarios se recrearon en los Estudios Warner Bros. de Inglaterra. Espero que este post os haya gustado. Si sois unos fanáticos de Wonder Woman al igual que yo, puede que también os interese leer: El arte de Wonder Woman: el diseño de vestuario de Lindy Hemming o Wonder Woman, curiosidades sobre la diosa amazona de DC.