Hacer realidad el mundo ficticio creado por Leigh Bardugo en Sombra y Hueso, conocido formalmente como Grishaverso, supuso el traslado de la producción de la serie y de todo el equipo de rodaje a Hungría. El país ubicado en la cuenca de los Cárpatos fue el elegido para establecer los escenarios inspirados en la Rusia zarista y el Imperio Austrohúngaro ideados por Bardugo. Edificios tan icónicos por su arquitectura como el Castillo de Buda, el Palacio de la Bola de Budapest o el Palacio de Festetics, sirvieron para dar vida a la ciudad de Ravka, Ketterdam o Fjerda entre otras.
Hungría tiene una belleza especial, lo que hace de él un destino turístico atractivo e interesante con un amplio abanico de posibilidades. Un abanico que aquí ampliamos con la guía de localizaciones de Sombra y Hueso, gracias a la cuál podrás seguir los pasos de Kaz, Inej, Jesper o Alina por los rincones del país húngaro.
1. El orfanato de Keramzin

El orfanato en el que Alina y Malyen pasan su infancia, el cuál es conocido en la serie como el orfanato de Keramzin, se trata en realidad del castillo Amadé-Bajzáth-Pappenheim. Hubicado en Iszkaszentgyörgy, este edificio es propiedad del Estado húngaro, que se encarga de su mantenimiento y uso, de hecho, para poder visitarlo debe realizarse una reserva previa. El castillo lleva el nombre de las familias que fueron propietarias a lo largo de los años: la familia Amadé construyó su núcleo central en el XVIII, la familia Bajzáth completaría el foyer del ala principal y el parapeto de la escalera principal, así como extendió los dos extremos del ala principal hacia los lados en un estilo clasicista. Finalmente, la familia Pappenheim lo adquirió en 1870 y construyeron las alas occidentales en estilo neobarroco.
2. El Pequeño Palacio de Os Alta

Como ya sabéis, el ejército ravkano está dividido en dos grupos: el Primer Ejército compuesto por personas normales y el Segundo Ejército, compuesto en su totalidad de Grishas. El cuartel general de estos últimos es el conocido como el Pequeño Palacio de Os Alta, cuyos exteriores fueron filmados en el Palacio de Festetics en Keszthely. El palacio fue mandado construir en 1739 por Kristóf Festetics, originario de Croacia, cuando él y su familia se trasladaron a Hungría. La visita por sus instalaciones es más que obligatoria, ya que guarda en su interior auténticos tesoros culturales, como la biblioteca que contiene más de 500 años de conocimiento.
Pero la serie no sólo filmó sus exteriores, sino que muchas escenas fueron rodadas en su interior, por ejemplo, la sala de conciertos del Palacio de Festetics sirvió como la sala en la que tiene lugar la demostración del poder de Alina.
3. La audiencia en el Gran Palacio

Después de que el General Kirigan descubre el poder de Alina, la lleva ante los reyes de Ravka en una audiencia real para darla a conocer. Para filmar esta escena el equipo de producción escogió como escenario el gran hall del Museo Etnográfico de Budapest. Construido en 1872 como sede del Ministerio de Justicia y situado frente al Parlamento, en 1973 pasó a acoger la exposición permanente de la cultura tradicional del pueblo húngaro.
4. El pueblo en ruinas

Nuestra siguiente parada por las localizaciones de Sombra y Hueso nos lleva al pueblo en ruinas al que llega Mal junto con sus compañeros. Dicho escenario lejos de tratarse de un lugar ruinoso es en realidad el Museo Szentendre Skanzen al aire libre, en el cual se recrea como era antiguamente la arquitectura y la vida en los Cárpatos.
5. Los archivos reales de Kribirsk

Para colarse en el pequeño palacio Kaz, Jesper e Inej necesitan los planos del Pequeño Palacio, por lo que planea entrar en los archivos reales de Kribirsk para conseguirlos. Los exteriores de dicha secuencia se grabaron en el patio interior del Castillo de Buda en Budapest. Conocido también como el Palacio Real, este imponente monumento fue construido en el siglo XIV siendo sometido a una serie de modificaciones a lo largo de los años. En 1987 fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

Y ya que estamos hablando de los archivos reales, debéis saber que el interior fue filmado en otra localización distinta, en el antiguo Palacio de la Bolsa de Budapest. Conocido como Stock Exchange Palace, se trata de un palacio de estilo neoclásico ubicado en la Plaza de la Libertad próxima al Parlamento de Budapest.
6. Campo de entrenamiento de los Grisha

Un escenario recurrente cuando la acción se traslada a Ravka es la muralla medieval de la puerta Déli Rondella, aunque principalmente ha sido utilizado como campo de entrenamiento de los Grisha.
7. Las calles de Szentendre

El desarrollo de la trama nos lleva a la siguiente parada en nuestra guía por las localizaciones de Sombra y Hueso, la ciudad ribereña de Szentendre. Se trata de un pequeño pueblo con mucho encanto que parece sacado de una postal al que se le conoce como “La ciudad de los pintores”.
8. El origen de La Sombra

Llegamos al final del recorrido de las localizaciones de Sombra y Hueso de la primera temporada, eso sí, visitando el lugar en el que se originó La Sombra. El equipo de producción decidió que tal lugar debía ubicarse en las ruinas del castillo de Széchényi-Wenckheim, una edificación que data de la primera década del siglo XX, pero que lamentablemente fue abandonada por sus dueños en los años 40 a su suerte.