Viajes de Película

Recorre las localizaciones de la saga de Piratas del Caribe

Como bien decía el Capitán Barbosa: “sin duda hay que perderse para hallar destinos inalcanzables, o de lo contrario todo el mundo sabría dónde están”. Así que vamos a zarpar en dirección para allá, vamos a arriar las velas y todo eso y vamos descubrir las distintas localizaciones en las que se rodó la saga de Piratas del Caribe. ¡Todos a vuestros puestos, elevad anclas! Nuestra primera parada serán San Vicente y las Granadinas en las Antillas Menores, que para quien no lo sepa son un grupo de islas pequeñas que se encuentran en el mar Caribe, en las que se rodaron casi íntegramente las dos primeras entregas de Piratas del Caribe, especialmente La Maldición de la Perla Negra.

Piratas del Caribe: la Maldición de la Perla Negra

La aventura pirata comienza en Port Royal, que era conocida por ser la capital del comercio marítimo de las Indias Occidentales pero especialmente por ser la sede del gobierno británico en Jamaica. Allí los piratas desembarcaban para hacer negocios y divertirse, pero la ciudad tal y como se la conocía desapareció en 1692 debido a un fuerte terremoto que sacudió Jamaica, y que tuvo como consecuencia que se la tragase el mar. Esto pareció no ser un contratiempo para el equipo de producción de la película, que decidió darle una nueva ubicación a Port Royal, al oeste de la Isla de San Vicente, en Wallilabou Bay.

localizaciones de la saga de piratas del caribe
Bahía de Wallilabou

Para los fans más destacados de la saga, deciros que si visitáis la bahía de Wallilabou aún encontraréis allí restos del decorado de la película, así como también un improvisado museo de teléfonos antiguos. Y por cierto, en el extremo norte encontraremos el arco de piedra de los piratas ahorcados, frente al que vemos navegando a Jack al principio de La Maldición de la Perla Negra. Cuando terminó el rodaje dejaron los esqueletos falsos de piratas, pero actualmente ya no se encuentran allí porque la gente se los ha ido llevando.

Aunque esta no es la única localización de San Vicente que usaron para el film, ya que la entrada a la cueva de Isla de Muerta, en la que el Capitán Barbosa y su tripulación guardaban el tesoro azteca maldito de Hernán Cortés, también se rodó allí. Tenemos que hacer una pequeña parada en el islote en el que abandonaron a Jack junto a Elisabeth, que es nada más y nada menos que el cayo Petit Tabac, que se encuentra entre San Vicente y las Granadinas.

localizaciones de la saga de piratas del caribe
Cayo Petit Tabac

En Marineland, Rancho Palos Verdes (California), levantaron una fortaleza de cemento y placas de yeso, aunque era pura fachada, ya que los muros tenían contrachapado por detrás. En este mismo lugar es en el que levantaron la fachada de la casa del Gobernador Swan.

Piratas del Caribe: el Cofre del Hombre Muerto

Para la segunda entrega de la saga y, especialmente, a la hora de recrear nuevamente los escenarios de Port Royal, el equipo de producción volvió de nuevo a la Isla de San Vicente y a su decorado en Wallilabou Bay. Pero también introdujeron localizaciones nuevas perfectas para ambientar la segunda entrega: tanto la Perla Negra como el Holandés Errante surcan las cristalinas aguas de las Bahamas, aunque parte de la trama más entretenida tiene lugar en Dominica. Ya para empezar, cuando Jack Sparrow recibe la marca negra y es avisado por Will el Botas de que David Jones va a por él, este junto a su tripulación huyen a tierra y van a parar precisamente a Dominica, que recrea a la ficticia isla Pelegosto. Es allí donde habita una tribu de caníbales que cree que Sparrow es un Dios.

localizaciones de piratas del caribe
Isla Dominica

Cuando Will va en su busca acaba siendo encerrado junto a la tripulación en unas esferas construidas con hueso y madera, que están suspendidas en el aire mediante unas cuerdas. Para esta escena se usó como localización el Titou Gorge, una garganta con estrechas y altas paredes entre las que se puede nadar, vamos un destino idílico, que se encuentra en el Parque Nacional Morne Trois Pitons. Continuando con el rodaje en Dominica, el equipo se trasladó a la localidad de Portsmouth, concretamente al Indian River, un maravilloso paisaje que sirvió para recrear el espectacular hogar de Tía Dalma.

localizaciones de la saga de piratas del caribe
Indian Rivar

Una de las batallas más épicas que nos dejó El Cofre del Hombre Muerto es la que tiene lugar en las ruinas de la iglesia en Isla Cruces, esta se rodó en Vielle Case. Mientras que la playa en la que termina de rodar la rueda en la que están peleando Will y Norrinton es la Hampstead Beach. Aunque no es la misma playa en la que encuentran el cofre con el corazón de David Jones, esa es Sandy Cay en Exumas, Bahamas.

Piratas del Caribe en el Fin del Mundo

Aunque buena parte de la película se rodó en Walt Disney Studios y Universal Studios en California, especialmente la batalla final, hay algunas localizaciones reales que no podéis perderos. Una vez que tienen las cartas de navegación y van en busca de Jack, vemos que caen con el barco por unas cataratas, que son nada más y nada menos que las Cataratas del Niágara, aunque obviamente no tiraron el barco por ellas. Poco después vemos a Jack en el reino de David Jones, para el cual se utilizó como escenario Bonneville Salt Flats, que se encuentra en Utah. Y terminando con esta parte de la película, cuando vemos aparecer la Perla Negra sobre una de las dunas de la playa, esta toma se hizo en las dunas de Guadalupe, California. Obviamente también reutilizaron algún escenario de la entrega anterior, de hecho la playa en la que vemos muerto al Krake es la Bahía Londonderry, en Dominica.

localizaciones de piratas del caribe en el fin del mundo
Bonneville Salt Flats

Piratas del caribe en Mareas Misteriosas

Una vez cerrada la trama principal de la trilogía de Piratas del Caribe, y con un final abierto que conducía a una nueva aventura en busca de la fuente de la eterna juventud o vida eterna, llegó Piratas del Caribe en Mareas Misteriosas. Una nueva entrega que supuso un giro en la trama y con ella un cambio en las localizaciones, que se alejó del mar Caribe para adentrarse en el Pacífico Norte. El equipo de producción buscaba un cambio, unos paisajes que fuesen maravillosos con selvas, montañas, playas… vamos, escenarios de ensueño, y los encontraron en un par de islas de Hawai: Oahu y Kauai, siendo esta última donde mayor número de localizaciones se usaron en el rodaje de la película.

localizaciones de la saga de piratas del caribe
Isla de Kauai

Sin duda la elección fue más que acertada, porque además Kauai está bastante más deshabitada que Oahu. Rodaron en el National Tropical Botanical Garden del Lawai, Honopu Beach, Kalalau Valley entre otras. También hicieron una parada en Puerto Rico, concretamente en el Castillo de San Cristóbal en San Juan, el emplazamiento ideal para recrear la fortaleza española que vemos aparecer en la película. Aunque la verdad es que no habría estado nada mal que hubieran buscado una localización en España.

localizaciones de la saga de piratas del caribe
Castillo de San Cristóbal en San Juan

Piratas del Caribe: la Venganza de Salazar

Llega el momento de ir poniendo fin a esta aventura, por ahora, haciendo un pequeño viaje por las localizaciones en las que se rodaron algunas de las escenas de La Venganza de Salazar. Como sucedió con Piratas del Caribe: en Mareas Misteriosas, para esta nueva entrega apostaron por nuevas localizaciones situadas esta vez en Australia, pese a que algunos lugares estaban ambientados en el Caribe. Principalmente rodaron en la región metropolitana de Gold Coast. Al norte de la capital, en la localidad rural de Maudsland, el equipo de producción construyó el extraordinario pueblo de San Martín. Esta aldea colonial Británica en el Caribe necesitó de un terreno de 2 hectáreas para poder se construida.

localizaciones de la saga de piratas del caribe la venganza de salazar
Boulders Beach en Lennox Head

También se trasladaron a la zona del Monte Tamborine, donde pudieron tomar unas increíbles imágenes para realizar las escenas en la selva. Continuando con la zona de Queensland, donde se encuentra Gold Coast, la persecución del Capitán Salazar y su tripulación corriendo por encima de las aguas fue filmada en la espectacular playa de Whitehaven. ¿Recordáis la escena de la boda? Sí, esa en la que Jack Sparrow se tiene que casar obligado y la boda tiene lugar dentro del esqueleto de un cachalote o ballena. Esto se rodó en el lado norte de Hastings Point, Nueva Gales del Sur. Y ya para ir finalizando con nuestro viaje inesperado, vamos con la última localización: el lugar en el que se encuentra el Tridente de Neptuno. Precisamente la playa en la que tienen que poner la piedra que tiene Carina, es Boulders Beach en Lennox Head, también en Nueva Gales del Sur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

No se han encontrado resultados.

Te interesa

Últimos Post
Menú