Dentro de la infinidad de guías de viaje por localizaciones de rodaje que os podía preparar, en esta ocasión he querido escoger las localizaciones de La Monja. El cineasta Corin Hardy se puso al frente de la dirección de la película con la que comenzaba todo el Warrenverse, aquella que contaba los orígenes del demonio Valak.
Decidieron situar la historia en la Abadía de Santa Carta y filmar en Rumanía prácticamente toda la producción. Porque si algo tiene el país de origen del famoso Conde Drácula es un halo de magia y misterio envolvente, el cual es más que palpable a lo largo de toda la película. Por lo que si vas a visitar Rumanía querrás tener a mano esta guía de localizaciones de La Monja ¡Comenzamos!
1. La Abadía de Santa Carta

A la hora de establecer la localización más aterradora de toda la película, la Abadía de Santa Carta, el equipo de producción de La Monja escogió el imponente castillo de Corvin. Pero debéis saber que la Abadía de Santa Carta, mejor dicho Monasterio de Cârța, existe en la vida real pero lamentablemente se encuentra en estado de ruinas, lo que no hacía posible su filmación allí.
El castillo de Corvin, conocido también como el Castillo Hunyad, fue construido allá por el 1315 sobre una antigua fortificación romana en Hunedoara, parte Occidental de Transilvania. El castillo puede ser visitado, de hecho verlo en su totalidad cuesta alrededor de una hora y media.
2. El Fortul II de Mogosoaia

En cuanto a los túneles y pasadizos subterráneos de la Abadía, estos se filmaron en los pasajes de Fortul II Mogosoaia Fort, una de las fortificaciones que se encuentran alrededor de Bucarest. Actualmente es utilizado por distintas empresas como espacio de almacenamiento de hongos y encurtidos.
3. Los interiores del Vaticano


Bucarest/IMDb
Nuestra siguiente parada por la guía de localizaciones de La Monja nos lleva a visitar el Vaticano, aunque realmente no es aquí a dónde vamos. Ya que sus interiores fueron filmados en algunas de las estancias del Palacio del Parlamento en Bucarest. Considerador como uno de los edificios administrativos civiles más grandes del mundo después de El Pentágono, lo encontramos ubicado sobre la Colina Spirii en el centro de Bucarest.
4. El hogar de la hermana Irene

Antes de emprender su viaje a la Abadía de Santa Carta el Padre Burke va en busca de una novicia que le ayude en la investigación de los oscuros acontecimientos allí sucedidos, la hermana Irene. El convento en el que ella reside se ubicó en el Palacio Mogoşoaia que está a las afueras de Bucarest, considerado como una de las mayores joyas arquitectónicas del país.
Fue mandado construir por el príncipe Constantino Brâncoveanu a finales del S. XVII, tardándose un total de cuatro años en terminar su construcción. Actualmente es el Centro Cultural Palatele Brâncoveneşti de la Porţile Bucureştiului, así como el Museo de arte brancován.
5. La localidad de Biertan

La siguiente para por la guía de localizaciones de La Monja nos lleva a la residencia de Frenchie, la cual está situada en Biertan. Se trata de una comuna que se sitúa en la zona central de Rumania (en la región de Transilvania) que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. Uno de los lugares más destacados para ver en Biertan es su iglesia fortificada.
6. El castillo de Criș Bethlen

Toca volver de nuevo a la Abadía, aunque esta vez centraremos nuestra atención en el cementerio existente en sus inmediaciones. Dicho “lugar de descanso”, no fue construido en las inmediaciones del castillo de Corvin, sino que se ubicó en el exterior del castillo de Criș Bethlen. Sin duda este castillo es una de las paradas obligatorias que debes hacer si estas en Rumania, además no es muy conocido por lo que no tendrás mucha aglomeración de turistas.
7. Las Montañas de los Cárpatos

Finalizamos esta guía afirmando que todos sabemos sobradamente que la Abadía se encuentra en uno de los lugares más “embrujados” de Rumanía, en las Montañas de los Cárpatos. Ya que una de las tomas realizada con un plano general nos sitúa en este emblemático paisaje. Si te ha gustado este post quizás quieras leer el post de curiosidades de La Monja.
La imagen destacada del artículo pertenece a IMDb