La adaptación cinematográfica de Entrevista con el vampiro, al igual que en la novela, está ambientada en la Nueva Orleans del s. XVIII y principios del XIX, por lo que Neil Jordan y su equipo realizaron un gran trabajo de diseño de producción. Por ello el rodaje se trasladó mayormente a Nueva Orleans y distintas zonas de Luisiana, que se combinaron con otras localizaciones de Francia, Inglaterra y los escenarios recreados en los Pinewood Studios (la tumba de Lestat o las Catacumbas).
A lo largo de esta guía descubriremos las distintas localizaciones de Entrevista con el vampiro, haciendo una parada mucho más extensa en Nueva Orleans. Ya que aunque no detallaremos calle por calle, debo decir que se filmaron muchas escenas y tomas en su famoso Barrio Francés así como en el paseo marítimo. Eso sí, sabed que este va a ser un viaje nocturno así que tened cuidado con el vampiro.
1. El puerto de San Francisco

Comenzamos nuestro viaje en la ciudad de San Francisco, con un gran plano general del Ferry Buildind del puerto de San Francisco. Una forma de establecer el lugar en el que va a tener lugar parte de la historia.
2. El Hotel St. Martin

La siguiente toma que nos ofrecen de la ciudad de San Francisco es del «Hotel St. Martin«, el lugar en el que Louie ha citado al periodista Malloy para contarle su historia. Estas escenas fueron filmadas en el 1020 de Market Street en San Francisco.
3. La plantación Oak Alley

Louie comienza a contarle a Malloy su historia, lo que nos lleva a la Nueva Orleans del siglo XVIII, a la plantación de la que era dueño en Pointe du Lac. Este enclave que parece sacado de un mundo de fantasía, existe en la realidad y se trata de la Plantación Oak Alley de Vacherie en Nueva Orleans.
Los interiores de la casa

En cuanto a los interiores de la casa de Pointe du Lac, no se filmaron en la edificación de la Plantación de Oak Alley, sino que se escogió los interiores de otra propiedad. Concretamente filmaron en Destrehan Plantation que localizamos en el 13034 de River Road al oeste de Nueva Orleans. Se afirma que está documentada como la plantación más antigua del bajo Mississippi.
En esta propiedad también se filmaron los exteriores para una de las fiestas a las que acuden Louie y Lestat al principio de la película.
4. El Cementerio Lafayette

Tras una mala noche de juego y alcohol, Lestat comienza la conversión en vampiro de Louie, la cual se completa en el interior de un cementerio. Y este era el cementerio Lafayette de Nueva Orleans que fue construido en 1833.
5. Laurel Valley, Luisiana

Nuestra siguiente parada por las localizaciones de Entrevista con el Vampiro nos lleva a Laurel Valley, en Luisiana. Aquí filmaron la secuencia en la que Louie encuentra a Claudia y acaba transformándola en vampiro. Este lugar es conocido como la plantación de azúcar más grande de Nueva Orleans.
6. Opera Nacional de París

Tras el altercado con Lestat, Louie y Claudia deciden huir de Nueva Orleans y comenzar una nueva etapa en París. Para filmar su entrada en el Hotel en el que pasan a hospedarse temporalmente, se utilizó el vestíbulo de la Ópera Nacional de París.
7. La Iglesia de San Pablo

En París encuentran a una gran comunidad de vampiros, y el vampiro Armand les invita a una de las recreaciones teatrales que realizan. Para filmar la secuencia del sacrificio de la joven, que es lo que ellos «teatralizan», el equipo de producción grabó la secuencia en el interior de la Iglesia de San Pablo de Deptford, Londres.
8. El teatro Coliseum de Nueva Orleans

Terminado ya casi su relato a Malloy, Louie le cuenta que después de 200 años volvió a ver el amanecer de nuevo en una sala de cine. Los exteriores se filmaron en el cine Coliseum de Nueva Orleans, mientras que los interiores se rodaron en una de las salas de cine de Phoenix Cinema en el 52 High Road, East Finchley , en el norte de Londres.
9. Avenida y Puente Golden Gate

Llegamos a la última de las paradas de las localizaciones de Entrevista con el Vampiro, justo con el final de la entrevista. Malloy sale corriendo de la habitación de hotel y pone pies en polvorosa, huyendo en coche del lugar. Pero ahora le toca a Lestat contar su historia, por lo que nuestro último recorrido tiene lugar por la Avenida Golden Gate y su icónico puente.