Hoy os propongo tomar una crème brûlée en el Café des de Moulins, comprar algo de fruta en el negocio del señor Collignon y dar un paseo por la Plaza Saint Pierre. Porque no hay mejor forma de pasear por las calles del bohemio barrio de Montmartre y descubrir el París de Amelie que con esta guía de viaje por las localizaciones de la película dirigida y co-escrita por Jean-Pierre Jeunet.
Si eres de los que ya ha visto y disfrutado Amelie te encantará realizar este recorrido, pero si todavía no has podido ver este largometraje ¡Aviso a navegantes! Porque esta guía de viajes contiene algún que otro spoiler.
1. Rue Sant Vincent de Montmartre

Nuestro viaje por las localizaciones de Amelie comienza en el mismo lugar en el que lo hace la película, la Rue Saint Vincent de Montmartre. Esta es la primera localización que aparece en la cinta y que sitúa el lugar en el que va a transcurrir la mayor parte de la trama de Amelie.
2. Catedral de Notre Dame


Amelie/Tripadvisor
Seguimos hasta la Catedral de Notre Dame, dónde la mamá de Amelie lleva a la pequeña para pedir que le llegue un hermanito. Pero a la salida de la famosa Catedral parisina, su madre muere debido a una “extraña” circunstancia.
3. Café des deux Moulins

Tras la pérdida de su madre y el paso de los años, Amelie crece y se marcha de su hogar, ya que comienza a trabajar como camarera en la cafetería des deux Moulins. Dicho local lo encontramos en el 15 de la Rue Lepic haciendo esquina con la Rue Cauchois, cerca del Moulin Rouge, y podéis visitarlo a la par que pedir una la crème brûlée. Además en este ya icónico rincón de París tienen lugar varios de lo momento más importantes de la película.
4. La estación del Norte


Amelie/Challenges
Los fines de semana Amelie toma el tren en la Estación del Norte para ir a visitar a su padre, esta estación es conocida por ser una de las más grandes de París y la principal estación ferroviaria de Francia.
5. El Canal de Saint Martin

Continuamos nuestro viaje por las localizaciones de Amelie hasta llegar al Canal de Saint Martin, a dónde la protagonista suele acudir para hacer rebotar las piedras en el agua. Es también en uno de los puentes de este canal donde la madre de Amelie “libera” a Cachalote, el pez que la pequeña tenía en casa.
6. La Casa de Amélie

Nuestra siguiente parada nos lleva a la casa de Amelie, la Rue des Trois-Frères56, se utilizó la fachada del edificio para situar la vivienda. En cambio, tanto el apartamento de Amelie como los de sus vecinos se construyeron en estudios de sonido.
7. La frutería de Collignon

Justo al lado del portal del apartamento en el que vive Amelie encontramos la Frutería del señor Collignon, la cual en realidad se llama Au Marché de la Butte. Es una visita más que obligada si nos encontramos en la capital francesa, ya que además encontraremos la frutería tal y como la vemos en la película. Allí podremos comprar al igual que souvenirs de Amelie.
8. Parada de metro de Abbesses

Siguiendo el desarrollo natural de la trama de la película, nuestro viaje por las localizaciones de Amelie nos lleva a la parada de metro de Abbesses. Es aquí donde Amelie se encuentra por primera vez con Nino mientras el tocadiscos del hombre ciego reproduce la canción “Si tu n´étais pas là”. Debéis saber que esta escena no se filmó en Abbesses, sino que se utilizó uno de los andenes de la conocida como estación “fantasma” de Porte des Lilas.
9. Le verré à pied

Tras localizar al señor Bretodeau y dejarle su cajita de la infancia de una cabina telefónica en la que él la encuentra, Bretodeau entra en el bar Le verré à pied. Dicho bar lo encontramos en el 118 Rue de Mouffetard, y también es aquí desde donde Amelie hace la llamada a la cabina telefónica para que Bretodeau entre a recuperar su cajita.
10. El Puente de las Artes

Feliz por haberle devuelto la cajita de si infancia a Bretodeau, vemos a Amelie paseando por el icónico Puente de las Artes de París. Dicho puente se encuentra en la parte trasera del famoso Museo del Louvre.
11. La escena de Amelie con el ciego

Invadida por el deseo de ayudar a más personas, Amelie ayuda al mismo señor ciego de la escena del metro a cruzar la calle. Y mientras cruzan ella le va describiendo todo lo que hay a su paso. Dicha escena se filmó junto a la boca del metro de Lamarck-Caulaincourt de la línea 12.
12. La casa del padre de Amelie

Amelie tiene una especie de “visión” que la hace ir de noche a visitar a su padre, es entonces cuando podemos ver el exterior de dicha vivienda. Esta parte de la película se filmó en el 3-7 Allee Chevillard de Eaubonne, Val-d’Oise.
13. La Estación del Este

Nuestra siguiente parada nos lleva a la Estación del Este, allí tiene lugar el segundo encuentro entre Amelie y Nino tras haberse marchado la protagonista de casa de su padre con el gnomo del jardín. En esta misma estación se filmó también el momento en el que Amelie descubre la identidad del hombre calvo misterioso que se deja olvidadas las fotos en el fotomatón.
14. El sex shop donde trabaja Nino


Google Maps
El chico del que parece haberse enamorado Amelie, Nino, trabaja en un Sex Shop llamado Palace video el cual localizamos en el 37 de Boulevard de Clichy. Sí vais por allí os encontraréis un sex shop pero muy diferente al que muchos recordaréis haber visto en la película.
15. La tienda de disfraces

Amelie traza un plan para llamar la atención de Nino, que consiste en disfrazarse de Zorro y hacerse una foto en el fotomatón de la que después se deshará. Nuestra querida protagonista adquiere dicho disfraz en la tienda Location de Costumes que encontramos en el 11 boulevard Saint-Martin de París.
16. El carrousel y Sacré-Coeur

Finalmente llagamos a la última de las localizaciones de Amelien, haciendo nuestra última parada en la Plaza Saint Pierre. Es aquí donde se encuentra el carrousel que vemos en la escena de la película en la que Amelie le devuelve a Nino su álbum de fotografías. Eso sí, la cabina situada junto al carrousel es atrezzo, se colocó ahí para la filmación de la película.