A lo largo de toda la franquicia de Insidious, si algo nos ha quedado claro es que no es la casa la que está “embrujada” o maldita. O al menos esa era la idea de James Wan y Leigh Whannell, el no repetir los tópicos ya preestablecidos en el género de terror. Pero claro, eso no eximía a la producción a la hora de crear o establecer los escenarios, que tenían que generar las peores sensaciones del mundo al espectador.
El equipo de producción incluso fue un paso más allá, dando lugar a que uno de los escenarios les causase muy malas sensaciones a los propios actores… pero no os voy a desvelar todavía cuál de todas las localizaciones de Insidious se trata. Si queréis averiguarlo sólo tenéis que empezar este “terrorífico” viaje ¿Os animáis?
1. La casa de los Lambert

Este viaje por las localizaciones de Insidious comienza en la casa de los Lambert, concretamente en la primera casa, en la que tiene lugar el incidente que cambiará la vida de los Lambert. Dicha edificación la encontramos en el 4350 de Victoria Park Drive, Los Ángeles (California) de la cuál no solo se filmaron los exteriores, sino que su interior se utilizó como set de rodaje.
2. El 1153 S Point View St

Creyendo que el problema es la casa, la familia Lambert decide mudarse y empezar de nuevo en otra casa, la cual localizamos en el 1153 S Point View St, Los Ángeles, (California). Una edificación de planta baja cuyo interior también se utilizó para grabar muchas de las secuencias de la película.
3. El extraño limbo de Insidious

Vamos con la última de las localizaciones de Insidious (2010), la primera entrega de la franquicia, que no es otro que el antiguo Herald Examiner Building. Esta localización se utilizó para recrear el limbo (the further) en el que entra Josh para salvar a su hijo Dalton. El edificio, ubicado en el centro de Los Angeles (1111 South Broadway), está en pie desde 1914 como sede del periódico Herald Examiner pero en 1977 pasó a convertirse en monumento histórico y cultural.
4. La casa de Lorraine

Continuamos nuestro viaje por las Localizaciones de Insidious Capítulo 2, el cual nos lleva a la casa de Lorraine, la madre de Josh Lambert. Y es que tras lo acontecido en la casa del 1153 S Point View St, la familia decide dejar la vivienda para pasar una temporada con Lorraine. La abuela de los niños vive en la icónica casa victoriana conocida como “El Mio” (The Smith State). La localizamos en lo alto de una colina en la sección de Highland Park de Los Ángeles, y así como sucedió con las casas de Insidious 1, también se filmó en los interiores de “El Mio”.
5. Linda Vista Hospital

Aunque si hay un escenario importante en la segunda entrega de Insidious sin duda es el Hospital en el que trabajaba Lorraine. Además, fue precisamente en este lugar donde Josh tuvo su primer encuentro con la Novia de negro cuando aún no había muerto. Las escenas del Hospital fueron filmadas en el Linda Vista Hospital, el cual localizamos en el 610 S. St. Louis Street de Los Ángeles y que cerró sus puertas definitivamente en 1991. Y si os estabais preguntando si filmaron en su interior, dejad que os diga que sí.
6. La casa de Elise

Tras la pérdida de Elise al final de Indisious, en esta segunda entrega vemos a sus compañeros Tucker y Specs visitar su casa en busca de respuestas. Dicha edificación se encuentra en el 445 N Avenue 53, de Los Ángeles y no sólo se filmaron sus exteriores, sino que también se grabó en el interior de la vivienda. Desde luego si algo hicieron fue aprovechar cada una de las localizaciones de la franquicia.
7. ¿Un nuevo caso?

Nuestra siguiente parada de la guía de viaje por las localizaciones de Insidious, nos lleva directamente al final del Capítulo 2, para presentarnos a la nueva familia a la que Elise y los chicos van a ayudar. Dicha casa, de cuyo interior sale una jovencísima Jenna Ortega, la localizamos en el 624 South Chicago St. de Los Ángeles.
8. Los apartamentos Fleur De Lis

Terminada la trama del Capítulo 2, vamos con Insidious Capítulo 3 cuya trama transcurre mayormente en los conocidos como Fleur De Lis Apartments. Diseñado por C. Waldo Powers, el complejo de apartamentos se encuentra en pleno corazón de Hollywood siendo su localización el 1825 Whitley Ave.
9. El 929 South Broadway

Este largometraje está protagonizado por Quinn Brenner, una joven adolescente que recurre a Elise para tratar de contactar con su madre fallecida. Ella quiere ser actriz, así que al poco de comenzar la película la vemos acudiendo a una audición, escena que se filmó en el 929 de South Broadway, Downtown (Los Ángeles).
10. La escena del accidente

Tristemente no solo la audición termina mal para Quinn, ya que la joven es atropellada por un turismo cuando estaba parada en medio de la calle. Dicha escena fue filmada cerca del 611 de South Anderson Street, pero si ahora vais por allí os encontraréis un puente muy diferente, ya que el que aparece en la película fue demolido en el 2016-2017.
11. El restaurante

Finalizamos nuestro viaje por las localizaciones de Insidious capítulo 3 con una parada que actualmente ya no existe… se trata del restaurante chino (o japonés, disculpad por la ignorancia) en el que Elise se encuentra con Carl, el cual se localizaba en el 6429 Selma Avenue de Los Ángeles. Pero lamentablemente si vais por allí ya no lo encontrareis, ya que fue demolido en el 2017.
12. La casa familiar de Elise

Llegamos a la cuarta entrega de la franquicia, La última llave, que llevará a Elise de vuelta a la casa familiar de su infancia donde todo comenzó. Por lo que la siguiente localización de Insidious que visitaremos es la casa de Stocker Baldwin Hills Oil, que fue construida en ladrillo en 1896.
13. Drew University

Finalmente toca la última parada por las localizaciones de Insidious, que nos lleva de lleno a la quinta y última entrega, La Puerta Roja. Aunque se actualizarán las localizaciones a partir del estreno de la película, hay una localización que tenemos muy clara: la Universidad de Drew, lugar dónde está estudiando ahora Dalton Lambert. Y hasta aquí podemos “escribir” de momento ¡Nos vemos en el próximo post!