En el África subsahariana existe una nación independiente con el mayor desarrollo tecnológico del mundo, Wakanda. Un desarrollo tecnológico que han sabido ocultar al resto del planeta, ya que Wakanda es de los pocos lugares del mundo (por no decir que prácticamente el único) en el que se encuentra el vibranium, un metal casi indestructible que es el que ha dado lugar a tal avance tecnológico. Pero la nación de Wakanda ha dejado de ocultarse al mundo…
Por esta razón servidora os propone una nueva aventura para conocer las localizaciones de Black Panther, así como los rincones más increíbles de Uganda que han sido utilizados para crear Wakanda. Prepárate porque comienza nuestro viaje.
1. El apartamento de Kill Monger

El edificio en el que vivían en la década de los 90 Erik y su padre N’Jobu es el Wheat Street Towers, el cual localizamos en Atlanta. Como podréis imaginar no se ha escogido este edificio al azar, sino porque se encuentra en Sweet Auburn el conocido históricamente como el barrio afroamericano. Además este edificio se encuentra cerca del lugar de nacimiento de Martin Luther King.
2. Las localizaciones de Wakanda
Por fin nuestro viaje por las diferentes localizaciones de Black Panther va a llevarnos a la «tierra prometida», Wakanda. Un lugar ficticio que la diseñadora de producción Hannah Beachler creó con lugares muy reales queridos míos ¿Comenzamos el viaje?
1. El Lago Bunyonyi

Cuando T’Challa, Nakia y Okoye regresan tras terminar la misión de las niñas secuestradas, sobrevuelan distintas áreas de Wakanda con su nave espacial. Una de esas áreas resulta ser el Lago Buyonyi que localizamos al sudoeste de Uganda, y es conocido como una de los lugares más bonitos de Uganda.
2. Las selvas de Bwindi

Otra de las localizaciones que sobrevuelan con la nave son las selvas del Parque Nacional Impenetrable de Bwindi. Este mágico enclave lo tenemos también al suroeste de Uganda, en el borde del rift Albertino, y es el hogar de muchos de los gorilas de montaña que quedan en la actualidad.
3. Las montañas Rwenzori

Y vemos también, antes de que aterricen, las cumbres heladas en las que habita la tribu Jabari. Este frío lugar decidieron ubicarlo en las montañas Rwenzori que es conocida como la cordillera más larga del continente africano. Sabed que fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Unesco en 1994.
4. Las Cataratas del Guerrero

Seguimos nuestro viaje por las localizaciones de Black Panther haciendo una pequeña parada en las Cataratas del Guerrero. La base de este impresionante enclave fueron las Cataratas de Iguazú pero combinadas con las Cataratas Victoria. El resultado no podía ser más espectacular.
5. La batalla en Wakanda

Finalmente, la última localización que nos queda por visitar en Wakanda es donde tiene lugar la batalla. Pero esta secuencia no se filmó en una localización africana, sino que se grabó en Bouckaert Farm, del que os dejamos más información en el enlace.
3. El Museo de Gran Bretaña

Dejamos Wakanda y continuamos nuestro viaje hasta llegar al Museo High Museum of Art en Atlanta, sí, porque fue esta la localización escogida por el equipo de producción para establecer el Museo de Gran Bretaña. Se filmó tanto el interior como el exterior para la secuencia del robo del arma de vibranio.
4. Las localizaciones de Busan
T’Challa es informado del robo del artefacto wakandiano, así como de su próxima venta en Corea del Sur. Por lo que el Rey de Wakanda junto a Nakia y Okoye se trasladan allí para evitar la venta y detener a Klaue. Lo que nos deja una pequeña ruta de visita por distintas localizaciones.
1. La Ciudad Marina en Haeundae

Nuestra siguiente parada por las localizaciones de Black Panther nos lleva a la Ciudad Marina en Haeundae, ya que esta es la ciudad en la que ubican la trama con el gran plano general con el que abren la secuencia. Se la conoce por ser la zona lujosa de Busan construida en la bahía de Suyeong.
2. El mercado de Jagalchi en Busan

El casino en el que va a tener lugar la venta del vibranium está situado en el mercado de Jagalchi en Busan. Es conocido como el mercado de pescado más grande de Corea, lo que lo hace famoso en Asia, debido a la cantidad de distintas especies del mundo marino que encontrarás allí.
3. La persecución por Busan

Tras la pelea en el interior del casino, comienza una doble persecución a Klaue y sus secuaces. Esto nos llevará por distintas localizaciones de Busan como el Puente Namhang, el lado norte del estadio de béisbol Sajik, la pendiente de la Universidad Dongseo, Playa Gwangalli y el Puente Gwangan.
5. Las Naciones Unidas en Viena

Llegamos al final de nuestro recorrido, el cual nos situará en el discurso final que da T’Challa en el Centro Internacional de las Naciones Unidas en Viena de la escena post-créditos. Los interiores de esta secuencia fueron filmados en el Ayuntamiento de Atlanta.
Sí este post os ha gustado y queréis saber más sobre Black Panther, sus curiosidades, producción o diseño de vestuario, encontrarás toda la información que estás buscando en el enlace que os he dejado ¡Wakanda Forever!