Peliculeros

Renfield, las curiosidades de la cinta homenaje a Drácula de Chris Mckay

Corría el año 1931 cuando el cineasta estadounidense Tod Browning llevó por primera vez a Drácula a la Gran Pantalla. Desde entonces la industria cinematográfica no ha dejado de regalarnos películas sobre el personaje, pero ninguna de ellas narrando la trama desde el punto de vista de su torturado ayudante, Renfield. Así que el guionista Robert Kirkman se planteó dar un giro a los papeles protagonistas y situar la trama en un tiempo actual en el cuál Renfield podría querer romper su “tóxica” relación de dependencia con Drácula.

A día de hoy parece estar todo inventado en cuanto a Drácula se refiere, lo que limita un poco las opciones a la hora de lanzar una nueva propuesta. Y este largometraje es un buen ejemplo de esto que os digo, porque además de alzarse como una novedad no olvida cuáles fueron los orígenes que la han llevado hasta donde está. Quédate un poco más y descubre todas las curiosidades de Renfield, al fin y al cabo, que son 5 min si tienes toda la eternidad por delante.

1. El convincente Chris Mckay

escena de El beso de la muerte, película protagonizada por Nicolas Cage
IMDb – El beso de la muerte

El encargado de dirigir Renfield es el cineasta y animador estadounidense Chris Mckay, quien desde el principio quería a Nicolas Cage para el papel de Drácula. Y desde luego que el director fue muy convincente de cara al Estudio Cinematográfico, ya que sólo tuvo que mostrarles la película de CageEl beso de la muerte” a los ejecutivos. Dicho y hecho.

2. Aceptando un papel secundario

curiosidades de Renfield
Universal Pictures

Si por algo se caracteriza el bueno de Nicolas Cage es por rechazar papeles secundarios, habiendo aceptado tan solo interpretar a un personaje secundario en Kick-ass. La segunda excepción es Renfield, ya que Cage siempre quiso interpretar al icónico Drácula, por lo que no pudo dejar pasar la oportunidad.

3. Cumpliendo su sueño

detrás de las escenas de Renfield
Universal Pictures

En relación con el dato anterior debéis saber que, cuando Nicolas Cage comenzó su carrera tenía claro que había tres personajes a los que quería interpretar sí o sí: Superman, el Capitán Nemo y Drácula. La oportunidad de interpretar a Superman ya pasó, por lo que no podía dejar pasar la de Drácula y ¿quién sabe? Quizás en unos años cumpla su sueño de interpretar al Capitán Nemo.

4. Su admiración por Sir Christopher Lee

IMDb

Parece ser que a Nicolas Cage le encanta coprotagonizar películas de terror, aunque en su filmografía encontramos producciones de diversos géneros. Pero es que su gusto por este género en concreto proviene de su amor por Sir Christopher Lee, quien además es considerado como uno de los mejores Dráculas de la industria, gracias a su interpretación en la película de 1958.

5. El síndrome de Renfield

existe el síndrome de Renfield
Universal Pictures

Continuando con las curiosidades de Renfield ¿sabíais que existe un síndrome que lleva su nombre? Se trata de un trastorno psiquiátrico que hace que aquella persona que la padece sienta fascinación por el consumo de sangre, así como que también crea que es un vampiro. Es por ello además que a este trastorno se le conoce también como Vampirismo Cínico.

6. Una secuela de Drácula 1931

El Drácula de Bela Lugosi
IMDb

La idea con la que Chris Mckay se sumó a Renfild como director era concebir este largometraje como una secuela directa de la película Drácula de 1931, la protagonizada por Bela Lugosi. Sí, aquella de la que os hablado al comienzo del post y que fue dirigida por Tod Browning ¿Una secuela más de 90 años después?

7. El castillo de Neuschwanstein

curiosidades de Renfield
Universal Pictures

La toma de exteriores que nos muestra por fuera el castillo en el que habita el Conde Drácula pertenece al castillo conocido como Neuschwanstein. Esta impresionante edificación la localizamos en Baviera, Alemania.

8. Filmada íntegramente en New Orleans

Universal Pictures

La película ha sido filmada íntegramente en Nueva Orleans, además debéis saber que Nicolas Cage es propietario de La Mansión Lalorie que se cree que está encantada.

9. El guiño a Quincey P. Morris

curiosidades de Renfield
Universal Pictures

Otra de las curiosidades de Renfild es el guiño especial que hacen al personaje de Quincey P. Morries, el único estadounidense que Bram Stoker introdujo en la novela. Dicho guiño lo tenemos en el personaje de Rebecca Quincey a quien da vida la actriz Nora Lum, más conocida como Awkwafina.

10. Repitiendo temática vampírica

Bloody Disgusting

Está claro que de vampiros va la cosa y para muestra un botón, y es que el actor William Ragsdale que en Renfield da vida al anciano sacerdote, interpretó a Charley Brewster en la película de 1985 Noche de miedo.

11. El guiño a Tod Browning

TCM

Continúan los homenajes en los personajes de la película, como es el caso del Capitán J. Browning que lleva el apellido del cineasta Tod Browning. Está de más que os diga de nuevo quien es ¿verdad? Guiño, guiño.

12. La referencia a London After Midnight

Bloody Disgusting

El vampiro al que da vida el actor Lon Chaney en la cinta Londres después de Medianoche, parece haber inspirado alguna de las características del Drácula de Nicolas Cage: véase los dientes, así como el uso del sombrero de copa, además de ciertas poses y movimientos.

13. El Drácula original de Universal

curiosidades de Renfild
Universal Pictures

Otra de las curiosidades de Renfild que debe ser mencionada es el uso “reciclado” de imágenes pertenecientes al Drácula original de Universal Pictures. Este metraje se utilizó para crear las escenas del pasado de los personajes.

14. Todo un homenaje a Drácula

Universal Pictures

Tal y como os comentaba al inicio del post, desde el largometraje de Drácula de 1931 la industria a representado de múltiples formas al personaje, y en Renfield han querido rendirles homenaje: en las primeras escenas Renfield y Drácula visten del mismo estilo que pudimos ver en la cinta protagonizada por el Drácula de Bela Lugosi; Cage pronuncia la frase de “Nunca bebo… vino” del Drácula de Browning, aunque estos son tan solo algunos homenajes de todos los que encontraréis en la cinta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú