Peliculeros

Las curiosidades de Muerte en el Nilo que quizás no sabías

Tras el éxito cosechado con Asesinato en el Orient Express, el cineasta Kenneth Branagh quiso continuar con las adaptaciones cinematográficas de las novelas de Agatha Christie, siendo su siguiente adaptación Muerte en el Nilo. La nueva “investigación” de Hércules Poirot nos llevará al país de los faraones y las pirámides, Egipto, donde una nueva oleada de asesinatos hará que el detective tenga que poner en práctica todo su ingenio para descubrir al asesino.

Si habéis visto la película y queréis saber más sobre ella o simplemente queréis saber algunos de los datos y curiosidades de Muerte en el Nilo, esta autora os recomienda que os pongáis cómodos y continuéis leyendo… además este post no contiene Spoilers ¿Os animáis a comenzar este pequeño viaje por el Nilo en el SS Karnak? ¡Empezamos!

1. Su segunda adaptación

curiosidades de Muerte en el Nilo
Peakpx

Esta no es la primera vez que Muerte en el Nilo es adaptada a un largometraje, siendo su primera versión la dirigida por John Guillermin en 1978. Entre los actores que componían el elenco se encontraban Angela Lansbury, Maggie Smith o Mia Farrow entre otros.

2. De nuevo Michael Green

Biografías Cortas de Personajes Históricos

Tratándose de una secuela directa de Asesinato en el Orient Express, esta segunda adaptación de las novelas de Agatha Christie a contado con el mismo guionista de la película anterior, Michael Green.

3. Grandes asesores

Los asesores de Muerte en el Nilo
At The Theatre – The UK Theatre Website

Con el fin de honrar el legado de Agatha Christie, el actor y cineasta Kenneth Branagh que también interpreta a Hércules Poirot en las películas, contó con los bisnietos de Christie como asesores, Mathew y James Prichard. Ambos asesores fueron elementos cruciales en la producción de la película, sobre todo a la hora de entender la actitud de la autora respecto al libro, así como a la ambientación de la trama.

4. El pasado de Poirot

el pasado de Hércules Poirot
IMDb

En este largometraje Kenneth Branagh decidió ahondar en la historia de Hércules Poirot, en su pasado, etc. Pero este tema era algo que jamás Christie abordó en sus novelas, por ello el servicio militar de Poirot, su relación amorosa y la cicatriz facial que se oculta tras su bigote se crearon para la película.

5. En perfecta simetría

la simetría en las secuencias de Muerte en el Nilo
IMDb

Siguiendo con las curiosidades de Muerte en el Nilo, muchas de las tomas que vemos en la película tienen una simetría perfecta ¿Os habíais fijado? Branagh decidió filmarlo así para dejar patente la obsesiva necesidad de Poirot de que todo esté constantemente en equilibrio.

6. Dos huevos simétricos

curiosidades de Muerte en el Nilo
IMDb

Y ya que estamos hablando de la simetría, cuando Hércules Poirot está sentado frente a la Esfinge admirándola, en la mesa que tiene al lado hay dos huevos colocados en tazas. Esta es una referencia a Asesinato en el Orient Express (2017) en la que Poirot trata de encontrar dos huevos para desayunar que sean simétricamente perfectos entre sí.

7. Las joyas de Tiffany & Co

curiosidades de Muerte en el Nilo
IMDb

El collar de diamantes que luce Linnet (Gal Gadot) se trata de una réplica del Tiffany Yellow Diamond, famoso por ser uno de los diamantes amarillos más grandes jamás descubiertos. Además, esta pieza sólo ha sido utilizada públicamente por cuatro mujeres desde que el diamante se descubriese en 1877: Sra E. Sheldon Whitehouse, Audrey Hepburn, Lady Gaga y Beyoncé.

8. El SS Karnak

El SS Karnak
IMDb

Continuando con otra de las curiosidades de Muerte en el Nilo, el vapor fluvial SS Karnak en el que viajan los protagonistas se basa en el PS Sudán. El navío fue construido a escala real por el equipo de producción en una pista de prueba de vehículos en Inglaterra. Supuso todo un desafío para el equipo, ya que contaba con 72 metros de largo por 15 metros de ancho y 13 de alto; después estaba la decoración interior del SS Karnak que estaba ambientado en la década de los 30. Sin duda fue un gran trabajo de diseño de producción ¿no os parece?

9. Jugando al shuffleboard

Disney +

En una de las tomas de la película vemos que los invitados están jugando al shuffleboard, un juego que consiste en deslizar discos con unos palos de puntas curvas a través de una cancha pintada en la cubierta.

10. Concentrando personajes

La imagen destacada es cortesía de The Movie Database

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú