Peliculeros

Las curiosidades de Los Rugrats: la película, un viaje a nuestra infancia

Han pasado ya casi 25 años desde que Norton Virgen e Igor Kovalyov se pusiesen al frente de la dirección de una de las películas de nuestra infancia, Rugrats: la película. La exitosa serie de Nickelodeon, que por aquel entonces iba ya por su quinta temporada, dio el salto a la gran pantalla mientras presentaba al que sería el nuevo miembro del grupo de bebés aventureros, Dil Pickles. Un largometraje que poco después daría lugar a la producción de dos películas más, Los Rugrats en París y Rugrats: Vacaciones Salvajes.

Con motivo de su próximo aniversario, os propongo un viaje a nuestra infancia con este artículo sobre las curiosidades de Los Rugrats: la película. Y si también queréis conocer las curiosidades que esconde la mítica serie, os dejo a continuación el enlace del artículo Curiosidades de Los Rugrats: aventuras en pañales.

1. En busca del arca perdida

curiosidades de Los Rugrats la película
Foto: GetYarn

Tal y como sucedía en muchos de los episodios de la serie, este largometraje comienza con una aventura de los bebés en la que despliegan toda su imaginación. Dicha aventura se trata de una parodia de Indiana Jones en busca del arca perdida, dónde los bebes caracterizados como auténticos exploradores tratan de recuperar un ídolo dorado del interior de las ruinas de un misterioso templo de Reptar. Además también podemos escuchar la icónica BSO de Indiana Jones de fondo.

2. Auténticas estrellas

En la canción de los bebés "El mundo es nuevo para mi" participaron grandes estrellas de la canción
Foto: IMDb

Durante la secuencia que tiene lugar en la sala de recién nacidos, la cuál es denominada por Tommy como la ‘tienda de bebés’, los bebés cantan una canción “El mundo es nuevo para mi”.  En su grabación participaron cantantes como Lenny Kravitz, Iggy Pop, Patti Smith o Beck entre otras estrellas más de la música.

3. Un arcoíris de pipí

Los Rugrats la película
Foto: Paramount Pictures

En relación al dato anterior, aunque quizás esté de más esta aclaración, vemos que tanto los bebés niño como niña hacen pipí hacía el cielo formando un arcoíris. Esto no puede ser posible, ya que las niñas no pueden hacer pis de la misma forma que los niños, pero quedó bien para la película.

4. El mago del cuento

El mago del cuento se parece al abuelo Lou Pickles
Foto: Paramount Pictures

Tras el accidente de tren del Circo de monos, vemos que Didi le está leyendo a Tommy un cuento para dormir, Albert el mago. En dicho cuento vemos a un mago cuyo diseño, parece ser, se habría inspirado en el del abuelo Lou, ya que es el héroe de Tommy.

5. El look de la muñeca Cynthia

Continuando con otra de las curiosidades de Rugrats: la película, vemos que la versión de la icónica muñeca de Angelica Pickles es distinta a la de la serie. En el largometraje cambiaron su vestido a rayas naranja y rojo por uno turquesa y azul, así como volvieron su piel más morena. Y por si esto fuera poco, vemos que lleva un único zapato de color rosa, aunque bien es verdad que según la escena la dibujan con zapatos o sin ellos.

6. Parodiando a Sherlock Holmes

Parodia a Sherlock Holmes en Los Rugrats la película
Foto: Paramount Pictures

Angelica es una aficionada al programa de Shirley-Lock Holmes, una serie que parodia la mítica figura del famoso detective Sherlock Holmes. Y de hecho la prima de Tommy se viste de detective para seguir las pistas que la lleven a su muñeca desaparecida.

7. El guiño a El Fugitivo

Foto: Fotogramas [El Fugitivo]
Antes de ir en busca de Cinthya, Angelica agarra a Spike para que la acompañe, pero antes le dice: ‘registraremos cada casa de perro, casa del árbol y casa de muñecas’. Esta se trata de una paráfrasis del monólogo de Samuel Gerard en El Fugitivo (1993).

8. Las obras de arte del avión

curiosidades de Los Rugrats la película
Foto: Paramount Pictures / El Regidor de cine

Tras descubrir la desaparición de los bebés, Stu contacta con la aerolínea para confirmar si los niños finalmente van camino a Japón dentro de una caja. Si nos fijamos bien en la bodega de carga del avión veremos un retrato de Vincent van Gogh, una estatua del David de Miguel Angel y el sarcófago de Tuntakamón.

9. Un suceso real

Foto: Infobae

Una de las periodistas que esperan a los Pickles a la salida de su casa le pregunta a Didi “¿Es cierto que un perro se comió a su bebé?”. Esta frase hace referencia al caso real de Lindy Chamberlain-Creighton, cuyo bebé desapareció del campamento de Urulu en Australia, tanto ella como su marido aseguraron que un dingo se había llevado a su bebé.

10. Escenas eliminadas

Foto: Paramount Pictures

Siguiendo con otra de las curiosidades de Rugrats: la película, hay varias escenas del metraje final que fueron eliminadas: en una de ellas Stu y Didi tenían una pesadilla con el Dr. Lipschitz que criticaba su paternidad a través de una canción; en la otra escena, que también era musical, los bebés debatían que hacer con Dil mientras empujaban el vagón de Reptar por el bosque.

11. Unos guardabosques famosos

Foto: Paramount Pictures

A la búsqueda de los niños por el bosque se unen los guardabosques Margaret y Frank, que en la versión original son interpretados por Whoopi Goldberg y David Spade.

12. Era otro el villano

Foto: Paramount Pictures

Aunque finalmente el antagonista de la película es el lobo, en la versión de los primeros directores de la película (Bob Camp y Butch Harman) el villano era el circo. Los pequeños Chuckie, Phil y Lil eran atrapados en el circo, por lo que Tommy, Dil, Angelica y Spike acudían a su rescate.

13. La escena post créditos

Escena post créditos de Los Rugrats la película
Foto: Paramount Pictures

Terminamos este post de curiosidades de los Rugrats: la película con su escena post créditos, lo que la convierte en la primera película de animación de Nickelodeon en tener una. En dicha escena vemos que el abuelo Lou se queda dormido sobre el vagón reptar, el cuál vuelve a ‘fugarse’ de casa tal y como pasó con los bebés, lo que indica que la familia Pickles comenzará una nueva desventura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú