Hay ocasiones en las que un personaje secundario adquiere tal popularidad entre los usuarios que acaba teniendo su propia serie, un buen ejemplo lo tenemos con La Reina Carlota: una historia de Los Bridgerton. Y tal ha sido el éxito cosechado por el personaje y la miniserie que la autora de la saga de novelas de Los Bridgerton, Julia Quinn, ha escrito una novela con la Reina Charlotte como protagonista y ya está a la venta.
Esta historia de amor que funciona a modo de precuela de Los Bridgerton, aunque está basada en la vida real, lo cierto es que tiene muchos elementos ficticios. Ya que como bien se anuncia al inicio no deja de ser una historia de los Bridgerton, por lo que se ha reinterpretado lo sucedido en aquella época partiendo de un suceso real. Si quieres descubrir que parte es ficticia y cual no, así como algunas de las curiosidades de La Reina Carlota: una historia de Los Bridgerton sólo tienes que seguir leyendo. Eso sí, te aconsejo que primero veas la serie, ya que este texto contiene spoilers.
1. El falso gran experimento

En la época en la que tiene lugar esta serie no es que Inglaterra fuese inclusiva y tolerante, más bien todo lo contrario. Por lo que ese “Gran Experimento” que da origen a la gran diversidad de personajes en Los Bridgerton no existió en la vida real.
2. Michelle Fairley, madre de reyes

No es la primera vez que vemos a la actriz Michelle Fairley como la madre de un monarca, además de dar vida a la Princesa Augusta (madre del Rey Jorge III), interpretó a la madre de Enrique VII, Margaret Beaufort, en la serie La Princesa Blanca; y probablemente su papel más conocido haya sido el de Catelyn Stark, madre de Robb Stark, que iba a ser el Rey del Norte.
3. La Reina Carlota era Birracial

Este es un tema que ha mantenido divididos a los historiadores, que han debatido durante décadas si la aristócrata portuguesa era morena de piel por sus orígenes o por tener ascendencia negra, y es que en los retratos de la época se muestran rasgos africanos en la cara de Carlota. Eso sí, tal y como se muestra en la serie podrían haberle blanqueado la piel en los retratos.
4. Una historia de amor real

Continuando con las curiosidades de La Reina Carlota, si algo es totalmente real en esta trama es la historia de amor entre Carlota y Jorge. Y es que, aunque el matrimonio fuese concertado, se acabaron enamorando y en ningún momento vivieron en casas separadas. De hecho, el Rey Jorge III jamás le fue infiel.
5. Los easter eggs del vestuario

Desde que la Reina Carlota llega por primera vez a Inglaterra hasta el último episodio de la serie, en su vestuario hay una clara evolución. Aunque también hay algún que otro detalle que puede que se os pasase por alto. Y es que conforme su relación con el Rey Jorge III se va afianzando, la Reina Carlota comienza a llevar estrellas, así como signos de astrología como muestra de su amor por él. Y es que tal y como vemos en la serie, Jorge es un amante de la astrología.
6. La enfermedad de Jorge III

Otra de las curiosidades de La Reina Carlota está relacionada con la enfermedad que padecía el Rey Jorge III. Aunque en la serie plantean que ya la sufría a una edad temprana, en realidad los primeros síntomas no aparecieron hasta pasados los primeros 5 años de su matrimonio, y no fue hasta que tuvo 50 que la Reina, debido a la agresividad del monarca por su enfermedad, pidió dormir en camas separadas y no estar a solas con él. Y además, la época de la Regencia en la que se ambienta Los Bridgerton, tuvo lugar cuando Jorge III cumplió los 72 años. Se consideró que no era apto para gobernar, por lo que la Reina Carlota paso a ser su tutora. En cuanto a la enfermedad, los historiadores se debaten entre la Porfiria y un trastorno bipolar.
7. El huerto del Rey Jorge

El huerto de Granjero Jorge que vemos en la serie se trata de un huerto real, fue plantado por el equipo de producción de la serie. Plantaron un total de 2.000 vegetales entre los cuales podemos encontrar una gran variedad: patatas, lechugas, cebollas…
8. Covers muy actuales

Haciendo honor a sus ya famosas covers “clásicas” de las canciones más actuales, en La Reina Carlota tampoco podían faltar. Pero en esta ocasión escogieron canciones de artistas femeninas afroamericanas, de esta forma querían dejar todavía más patente el poder femenino que se ve en la serie y la lucha por la igualdad racial. Podemos escuchar canciones de Beyonce, Alicia Keys…
9. La muerte de la Princesa Augusta

En la serie somos “testigos” de la muerte de la princesa Augusta de Gales, que era la única hija de Jorge IV, que sucedió tal y como lo cuentan en la serie. Por tanto esa presión a la que La Reina Carlota somete a sus hijos para casarse y tener herederos legítimos era cierta.
10. Una réplica del original

Y ya que estamos comentando la muerte de Augusta de Gales, debéis saber que el ataúd de terciopelo rojo con el que la entierran y que vemos durante el funeral, fue una réplica del original.
11. La Cama de la Reina

Otra réplica que cabe ser mencionada es la de la cama de la Reina Carlota, siendo la que vemos en la serie una copia de la original. Debéis saber también que la monarca dormía sobre unos 4 colchones, de ahí que necesitase unas escaleras para poder subirse a la cama.
12. La relación de Reynolds y Brimsley

Si algo nos ha dejado esta miniserie ha sido la relación entre Reynolds y Brimsley, que nos dejó con un sabor algo agridulce al ver sólo a Brimsley en el último episodio. El actor que da vida a la versión madura de Brimsley, Hugh Sachs, declaró que había una escena eliminada en la que se explicaba que pasó con su relación, pero que no llegó a grabar nunca. No obstante en aquella época, al igual que en esta en algunos países, ser gay era un delito por lo que su relación era un amor imposible.