Peliculeros

Las curiosidades de Basil el ratón superdetective, el renacimiento de Disney

Tras el fracaso de Tarón y el Caldero Mágico, Disney necesitaba un largometraje de animación que salvase al estudio de la banca rota y, aunque todos achaquen esa salvación a La Sirenita en realidad el renacimiento de Disney comenzó con Basil, el ratón superdetective. Aunque a día de hoy es una película olvidada por muchos, jugó un papel fundamental para el estudio de animación gracias a su éxito económico y a la buena recepción que tuvo por parte de la crítica.

La película, que puede que muchos no hayáis visto, basa su trama en la serie de libros de Basil de la Calle Baker, escritos por Eve Titus. Pero cuando hubo que poner título a la cinta, se decidió que fuese el que todos conocemos debido al fracaso de El Secreto de la Pirámide, largometraje de acción real que presentaba a un joven Sherlock Holmes ¿No interesaban las películas sobre el famoso detective? Si quieres saber más curiosidades de Basil y el ratón superdetective te invito a que sigas leyendo.

1. ¿Una coincidencia?

El nombre de Basil, su origen
IMDb

El protagonista del film, Basil, lleva el nombre del actor que interpretó al famoso detective en 14 películas, Basil Rathbone. Coincidencia o no, resulta que Basil era el nombre falso que Sherlock Holmes utilizó en La aventura de Black Peter, de Arthur Conan Doyle.

2. En la casa de Sherlock Holmes

la misma dirección que la casa de Serlock Holmes
Basil, el ratón superdetective

Al poco de comenzar la película encontramos la primera gran referencia a Sherlock Holmes, que no es otra que la dirección de su residencia, ya que nuestro querido Basil vive en su casa, el 221 de la Calle Baker. Aunque el pequeño ratón vive en el 221 ½,

3. Inspirándose en Leslie Howard

Turner Classic Movies (TCM)

A la hora de diseñar a Basil los artistas decidieron inspirarse en el actor inglés de cine y teatro Leslie Howard.

4. Vincent Price y Ratigan

Vincent Price dio voz a Ratigan en Basil, el ratón superdetective
Turner Classic Movies (TCM)

Originalmente los animadores diseñaron al gran villano de la película, Ratigan, con un aspecto mucho más delgado y débil, pero la cosa cambió cuando se escogió a Vincent Price para interpretarlo. El actor, que estaba cumpliendo su sueño de dar voz a un personaje en una película de Disney, no sólo inspiró el cambio “físico” en Ratigan, sino que además los animadores replicaron en él muchos de sus gestos y poses.

5. El cameo de Bill

curiosidades de Basil el ratón superdetective
Basil, el ratón superdetective

Algo habitual en muchas de las películas de Walt Disney es el cameo de personajes que han aparecido en películas anteriores. Así pues, en Basil el ratón superdetective podemos ver a la lagartija Bill de Alicia en el País de las Maravillas como uno de los secuaces de Ratigan.

6. También está Dumbo

el cameo de Dumbo en Basil el ratón superdetective
Basil, el ratón superdetective

Otro de los personajes Disney que hace un breve cameo en esta película es Dumbo, podemos verlo en forma de juguete en la escena de la tienda de juguetes.

7. Olivia no era una niña

Olivia iba a ser el interés amoroso de Basil
IMDb

Siguiendo con las curiosidades de Basil el ratón superdetective, debéis saber que originalmente el personaje de Olivia se planteó para que fuese el interés amoroso de Basil. Por tanto, ella no iba a ser una niña, sin embargo decidieron descartar esta idea para que la audiencia le tuviera simpatía al personaje de Olivia.

8. Dr. Jekyll y Mr Hyde

la transformación de Ratigan en Rata
Basil, el ratón superdeective

Durante la secuencia de la torre del reloj, Ratigan finalmente pierde los papeles y termina transformándose en la rata que realmente es. Esa transformación del Ratigan “ratón” a la rata fue un guiño directo al Dr. Jekyll y Mr Hyde.

9. Micky Mouse oculto

Como era de esperar tratándose de una película de Disney, no podía faltar el icónico easter egg de Mickey Mouse. Así pues, podemos encontrar un Mickey oculto en forma de gemelo durante una de las secuencias en la guarida de Ratigan. Tenemos otro Mickey oculto en casa de Basil, está en los adornos de la chimenea que tiene el ratón en su salón. Finalmente también encontramos otro Mickey oculto en la tienda de juguetes.

10. Con animación digital

Fondos generados por ordenador en Basil, el ratón súper detective
IMDb

Vamos con la última de las curiosidades de Basil el ratón superdetective, y es que la secuencia de la pelea final entre Basil y Ratigan, la que tiene lugar en los engranajes del reloj, se animó recurriendo a la animación por ordenador. Lo que supuso que esta fuese la primera película de Disney en la que los personajes de animación tradicional eran colocados en un fondo generado por ordenador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú