Ingeniosas, exitosas, polémicas pero siempre pioneras en lo que a publicidad se refiere, así son las campañas publicitarias de Netflix.

Como me suele pasar muchas veces, hay ciertos temas sobre los que quiero escribir, pero por la razón que sea parece que nunca llega el momento indicado. Y eso es exactamente lo que me pasaba con el tema de las campañas publicitarias de Netflix, que en un par de post previos a este creo que ya os lo había comentado. Esta claro que el marketing de la plataforma de streaming, como su gestión de las redes sociales, son dignas de ser admiradas. Porque no solo son brillantes, ingeniosas, rompedoras y sobre todo exitosas, sino que ante todo son polémicas, y que no os engañen, porque no hay nada como un anuncio polémico para conseguir la mejor publicidad. Lo importante es que hablen.
A día de hoy Netflix se ha convertido en un gran referente para el marketing, gracias a estas campañas publicitarias que lleva a acabo. Y gracias a las cuales está construyendo una imagen de marca única. Las campañas que realiza son de calidad y calan fuertemente en los usuarios, además siempre están al pie de la innovación, de hecho han sido los primeros en hacer anuncios con gifs e incluso con la aplicación face swap. Para este primer post os he querido recopilar una breve lista de campañas, que han sido ingeniosas pero a «pequeña escala».
El cartel de sol de Drácula
Estamos ante uno de los mejores y más ingeniosos carteles publicitarios de la historia. Uno de los cuales solo pudieron disfrutar aquellos que vivían en Londres, o Birmingham, lamentablemente para el resto claro… A simple vista se trata de un cartel con fondo blanco de grandes dimensiones, que lleva clavadas un montón de estacas – que «chorrean sangre» – colocadas de forma peculiar. Pero claro, esta distribución de las estacas tiene su por qué, y esto se descubre con forme cae la noche y se van encendiendo las luces del cartel. Una está colocada en la esquina superior derecha, la otra en el lateral izquierdo apuntando hacia las estacas… entonces vemos que de las sombras de las estacas sale la cara de Drácula.
Lo gracioso de esto es que en el propio cartel juegan con la supuesta «kriptonita» de Drácula, la luz del sol. Sabemos que los vampiros, según creencia popular, no salen por el día porque la luz del sol los mataría, tal y como pasa con los gremlins. Por tanto estamos ante un depredador nocturno, como bien han querido constatar en el cartel publicitario de la serie de Netflix.
Omar Sy pegando carteles en el metro
Lo de Omar Sy pegando los posters publicitarios de Lupin en el metro de París no se ve todos los días. Esta campaña publicitaria de Netflix ha sido algo menos llamativa, pero no poco ingeniosa, ya que nadie se espera al propio protagonista de la serie pegando los carteles como un currante más. Y de hecho eso fue precisamente lo que pasó con Omar Sy, que la mayoría de los parisinos no reconocieron al actor.
Un falso perfil de Tinder para Joe

Otra de las estrategias publicitarias que desarrolla Netflix es la combinación de la ficción con la realidad. Un buen ejemplo es la campaña que llevó a cabo con motivo del estreno de la serie YOU, que tiene como protagonista al implacable acosador Joe Goldberg. En la aplicación para cintas Tinder crearon un perfil falso de Joe.
La Marihuana de diseño de Disjointed

La verdad es que hay campañas publicitarias de Netflix en las que parece que se les ha ido la cabeza, pero claro originalidad y polémica no falta. Para promocionar su serie fumeta Disjointed, Netflix en colaboración con la agencia Carrot, lanzó una gama de diferentes tipos de marihuana inspiradas en las series más exitosas de la plataforma de streaming. Cada cepa de marihuana iba envasada en un bote de cristal con tapa de madera, eso sí, cada una con etiquetas de colores diferentes y que iban relacionadas con una serie. De hecho este «producto» promete al consumidor que su consumo es el complemento perfecto para cada título inspirado en su propio tono.
La marihuana salió a la venta en una tienda en West Hollywood, en envases de edición limitada pero son solo promocionales. Obviamente esto se hizo así para que Netflix no entrara en polémica y no tuviera problemas legales ¿conocíais esta campaña publicitaria de marihuana de diseño de Netflix?
Tecnología Face Swap

Como os comentaba al inicio del post, sobre el tema de lo innovadores que son, una de sus campañas publicitarias más ingeniosas fue mediante tecnología Face Swap o intercambio de caras. Se llevó a cabo en nuestro país vecino, Francia, con motivo del estreno de nuevas temporadas de varias series al mismo tiempo. Para conseguir el éxito en esta campaña se sirvieron de la red social Snapchat, permitiendo así que lo usuarios pudieran cambiar sus caras con las de los protagonistas de las series.
Projectos DIY de Netflix
Otra de las genialidades de Netflix son sus proyectos DIY – hazlo tu mismo -, ideados para que los auténticos fans puedan disfrutar de sus series favoritas. Obviamente ninguno de estos proyectos DIY son reales, de momento porque quien sabe en un futuro, pero Netflix ha subido a su canal de Youtube los tutoriales que te explican como hacerlos paso a paso. Entre los proyectos más sonados están los Calcetines que pausan el video cuando te duermes, así como el interruptor mágico o tu entrenador personal, este último transforma a tu personaje favorito de las series de Netflix en tu entrenador personal. Mientras que el interruptor baja las luces, silencia las llamadas entrantes, te pide comida a domicilio y conecta Netlix en tu televisor. Por si queréis descubrir más proyectos DIY de Netflix os dejo el enlace.
Antes de terminar quería daros un adelanto, tipo escena post-créditos, de lo que vendrá próximamente. Hay series de Netflix que para promocionar su estreno o la llegada de una nueva temporada, han realizado diferentes campañas publicitarias. Por lo que en futuros post en los que aborde el tema de las campañas publicitarias de Netflix, será las que la plataforma de streaming desarrolla en torno a una única producción.