Teorías y Hechos Reales

La caída en picado de Bobby Driscoll, el primer Peter Pan de Disney

Si algo ha perseguido siempre a la casa del ratón ha sido la polémica, que ha ido variando con el paso de los años. Ahora las críticas sobre Disney centran el foco en la inclusión forzada, como por ejemplo el color de la piel de la Campanilla del live action de Peter Pan y Wendy, o el cambio racial de La Sirenita, pero de lo que poco se habla es del olvidado Bobby Driscoll. Sí, el que fuese el niño mimado de Disney, que no sólo puso voz a Peter Pan, sino que sirvió de modelo para el diseño del personaje.

Este capítulo olvidado digamos que “se desenterró” en el largometraje de 2022 Chip y Chop: guardianes rescatadores, donde las ardillas se encuentran con un Peter Pan de mediana edad y aspecto descuidado. Este les dice que dejó el país de Nunca jamás, creció y esto dio lugar a que su fama comenzase a caer en picado, por lo que descuidó su aspecto físico y se sumergió en la criminalidad. Y aunque esto pudiese parecer un “chiste” ideado para la película, en realidad reflejaba la caída en picado de Bobby Driscoll, el primer Peter Pan de Walt Disney Studios.

Bobby Driscoll, el niño dorado de Disney

El Comercio (Perú)

Pero ¿qué os parece si comenzamos por el principio? Robert Cletus Driscoll comenzó su andadura en la industria cinematográfica a la tierna edad de 6 años cuando, tras mudarse su familia a Los Ángeles, consiguió una pequeña aparición en la cinta de 1943 Lost Angel. No necesitó más para abrir las doradas puertas de Hollywood e ir labrándose su carrera profesional, hasta llegar a conseguir tan sólo 3 años después un contrato de exclusividad con Walt Disney Studios.

La combinación de dicho contrato junto con su papel en la polémica Canción del sur (que fue tachada de racista), lo lanzó finalmente al estrellato. Sus siguientes trabajos fueron: Dentro de mi corazón, La Ventana que le valió para ganar un premio de la Academia en la 22º edición de los Óscar, la adaptación de La Isla del Tesoro… Pero el joven actor estaba en pleno crecimiento y pese a su talento, cada vez le resultaba más complicado encontrar papeles para él.

Entonces llegó Peter Pan

La historia de Bobby Driscoll, el primer Peter Pan de Disney
A Waltz Through Disney

Desde su papel de Jim Hawkins en La isla del Tesoro de 1950, parecía que no llegaban grandes trabajos para él, hasta que en 1953 fue el elegido para dar voz y servir de modelo para el niño que no quería crecer, Peter Pan. Bobby Driscoll se puso en la piel del líder de los niños perdidos e interpretó toda la acción del personaje, para que de esta forma los animadores del estudio pudieran crear la animación del personaje. Algo muy habitual en las películas clásicas de la casa del ratón.

La película fue un rotundo éxito, recaudando casi 400 millones de dólares superando con creces los 41 millones que costó su producción. Peter Pan pasó a convertirse en uno de los clásicos Disney más queridos por la Casa del ratón, mientras que Peter fue, es y será un icono de la animación, pero… la suerte de Bobby Driscoll fue totalmente distinta a la de su personaje. Y es que la cinta de Peter Pan marcaría el final de su carrera como actor y como “niño” dorado de Disney, ya que cuando filmó la cinta Driscoll ya contaba con 16 años.

Olvidado por la casa del ratón

La historia de Bobby Driscoll, el primer Peter Pan de Disney
CharityStars

La salida de Disney del actor fue de un día para otro, de hecho no se le llegó a comunicar, Driscoll se enteró de su despido cuando intentó entrar en las instalaciones. Fue un durísimo golpe para él del que no llegó a recuperarse jamás… En cuanto a los motivos de su despido se barajan varias posibilidades, pero las dos más sonadas sin duda eran: fue víctima del magnate Howard Hughes, quien se deshizo de él cuando compró RKO y pasó a ser dueño de Disney. Parece ser que odiaba a Driscoll y que pensaba de él, como de todos los niños, que eran falsos, molestos y precoces. La otra razón que se baraja es que tuviera una “mala pubertad” que le hizo perder su imagen de niño bueno por otra más propia de “un abusón”.

La vida de Driscoll cambió drásticamente, ya que con su despido perdió su jornal de 1,750 dólares semanales, los cuales serían 17,000 dólares en dinero actual. El joven actor se vio obligado a abandonar su formación en la Hollywood Professional School y continuar sus estudios en una escuela pública de Los Ángeles. Esto supuso un estancamiento en su, hasta entonces, meteórica carrera como actor que le llevó al consumo de drogas además de ser víctima de las burlas de sus compañeros.

Un periodo de calma

La historia de Bobby Driscoll, el primer Peter Pan de Disney
BrazenDenver

Pese a su nueva situación, Driscoll consiguió remontar la mala racha, fue saliendo del paso consiguiendo pequeños papeles en series de televisión. Y pese a haber abandonado su formación finalmente regresó al Hollywood Professional School para graduarse por fin en 1955, e incluso parecía que las puertas de Disney podrían volver a abrirse para él… Y por si esto fuera poco, tan sólo un año después se casó con su novia Marilyn Jean Rush, con la que tuvo tres hijos.

Aunque como suele pasar en estos casos, cuando todo parecía ir bien volvió de nuevo a asomar la “mala suerte” de Driscoll, quien fue detenido por posesión de marihuana. Este fue el punto de partida de una serie de delitos que lo colocarían en el punto de mira de la prensa, la cual se hacía eco de las malas prácticas del actor. Y ya se sabe que la polémica te cierra puertas y oportunidades.

Caída libre y un triste final

Far Out Magazine

En 1960 Driscoll se separó de Marilyn Jean Rush, en mayo del 61 se le ordenó ingresar en el centro de tratamiento para adictos de la Prisión Estatal de Chino, California, permaneció allí hasta 1962. En los siguientes años trato de volver a la industria, a la interpretación, pero todos aquellos conocidos con los que contactaba le daban la espalda hasta que, finalmente, el 30 de marzo de 1968 su cuerpo fue encontrado por dos menores en una vivienda abandonada de East Village (Manhattan).

El que una vez fuese Peter Pan, había fallecido a los 31 años a causa de una insuficiencia cardiaca debido a complicaciones por consumo de drogas. Driscoll era desconocido en la localidad, por lo que su cuerpo fue enterrado en una fosa común de Hart Island, lugar en el que enterraban a vagabundos y cuerpos sin identificar hasta finales del XIX. Tuvieron que pasar dos años de su fallecimiento para que su madre le reconociera, y finalmente Driscoll descansase por fin en paz. Un triste desenlace para el niño que no quería crecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú