Diseño de Vestuario

La Bella y la Bestia (2017), un diseño de vestuario de fantasía

La magia que envuelve la historia de La Bella y la Bestia, especialmente si hablamos del clásico de animación de Walt Disney, es más que palpable por lo que no íbamos a esperar menos de su versión en live action, en la que además habían escogido a Emma Watson para que diera vida a Bella. Con este nuevo largometraje la magia volvió a fluir, los pétalos de la rosa encantada volvieron a brillar y estábamos esperando ansiosos ver su icónico vestido amarillo. Aunque bueno… creo que esta pieza del vestuario de la Bella y la Bestia decepcionó a más de uno. Ahora bien, el diseño del vestuario de La Bella y la Bestia estuvo a cargo de la diseñadora Jacqueline Durran, quien también diseñó el vestuario de Anna Karenina.

diseño de vestuario de la bella y la bestia

Jacqueline Durran formó un gran equipo en el que podíamos encontrar encajeras, artistas textiles, moditas, joyeros, pintores… vamos de un de todo, que comenzaron a trabajar 3 meses antes de que se iniciara el rodaje de la película. Esto no fue porque sí, sino porque decidieron adquirir casi todas las telas en el comercio justo que, para quienes aún no sepan en qué consiste, es comprar a proveedores que pagan a sus empleados un salario justo, y además compraron materiales orgánicos que cuidan el medio ambiente.

Durran fue realmente minuciosa a la hora de ejecutar su trabajo, diseñó todo, desde los trajes de campesinos y aldeanos a los sofisticados vestidos de baile que llevan las 35 debutantes en el baile del Príncipe. Pero sobre todo hay que destacar que trabajó mano a mano con cada actor principal en el diseño de su propio vestuario. Aunque si hay una colaboración a destacar es la que hubo entre Jacqueline Durran y Emma Watson, que sin duda dejó su huella personal en cada una de las prendas que luce Bella.

El clásico vestido azul de Bella

diseño de vestuario de la bella y la bestia

Todas las piezas que componen el vestuario del live action están basadas en los atuendos del clásico de animación, solo que en algunos casos dicho vestuario se ha «modernizado» o mejorado como el clásico vestido azul de Bella. Han decido convertir el conjunto en un elemento práctico, por lo que le añadieron bolsillos en los que podría guardar libros, a la par que introdujeron también los pololos – los pantaloncitos bombachos que lleva bajo el vestido y ocultan su ropa interior -, que le permiten montar a caballo con toda comodidad y libertad. Para su confeccionar el vestido azul usaron algodón, lino e incluso cáñamo.

Bajo las piezas azules deja ver un jersey o camiseta blanca de algodón, adornada con flores rojas bordadas que sin duda es una fantasía. Otra de las novedades del vestido azul es que parece ser reversible, ya que cuando lo sujeta por un costado dejando a la vista los pololos, podemos ver la bonita tela de la parte inferior de la falda. Aunque un cambio importante del conjunto, pese a que os pueda parecer una tontería, es que han sustituido las bailarinas negras que lleva Bella en la película de animación por unas botas marrones. Teniendo en cuenta el espíritu aventurero de Bella, que es una chica leída, valiente, etc, sin duda este era el mejor calzado que podía llevar.

El vestido rojo de invierno

diseño de vestuario de la bella y la bestia

Una de las escenas míticas del clásico de animación es la pelea de bolas de nieve que tienen Bestia y Bella. Ni podía faltar la escena en el live action ni tampoco el vestido rojo con la capa a juego que lleva ella. Para confeccionar este outfit, la diseñadora Jaquelin Durran colaboró con la agencia internacional EcoAge, que suministra prendas y materiales sostenibles que no dañan el medio ambiente. Dicho esto vayamos pieza por pieza: la capa esta confeccionada con lana británica de 1970, que se tiñó posteriormente con tintes naturales, mientras que el forro se hizo con seda tussha. En esta versión decidieron cambiar el pelo blanco que ribetea la capa por un delicado bordado de flores.

La chaqueta que lleva bajo la capa está confeccionada con lana tejida a mano, que también fue teñida con tintes naturales. El delantal se hizo con lino y el patrón del dibujo lo pintó a mano Oliver Kilby. Pues aquí donde lo veis este fue uno de los conjuntos que más trabajo le llevó a Durran, debido a que tuvieron que probar con distintos materiales, telas y tintes hasta que consiguieron el vestido perfecto.

El icónico vestido amarillo de Bella

diseño de vestuario de la bella y la bestia

Aunque la pieza del vestuario que le presentó mayor dificultad a Durran fue sin duda el icónico vestido amarillo de Bella. Pese a que el único parecido que guarda el vestido con el original es el color debido a su reinterpretación, tal y como pasa con el de Cenicienta, este fue concebido como un homenaje al de la película de animación. Seguro que si no lo hubiera hecho amarillo habría rodado alguna que otra cabeza. Se trata de una verdadera obra de arte que llevó a Durran y a su equipo un trabajo de 12.000 horas de confección, ya que además hicieron varias copias del vestido.

Esta nueva versión se confeccionó con múltiples capas de organza de raso – concretamente necesitaron 55 metros – que era realmente ligero y lo tiñeron de amarillo. Para unir todas las piezas necesitaron 914 metros de hilo. Las capas superiores del vestido se imprimieron con filigrana de pan de oro y se adornaron con 2.160 cristales de Swarovski, casi nada ¿eh? Posiblemente el vestido no terminó de lucirse debido a la falta de corsé, este habría hecho que se sujetase por sí mismo dando lugar a que los tirantes cayesen sobre los hombros de Emma. Pero la actriz se negó a usar corsé, ya no sólo porque en esta versión Bella es más activa, sino porque lo considera una forma de opresión hacia la mujer y porque dibuja cuerpos irreales.

El vestido blanco final

diseño de vestuario de la bella y la bestia

Nos faltó el vestido verde que lleva Bella cunado Bestia le enseña la enorme biblioteca que hay en el palacio. Pero en su lugar Jaqueline Durran nos regaló un precioso vestido blanco final que, hay que decirlo, sigue la misma línea que el del live action de Cenicienta. Para diseñar esta pieza Durran se inspiró en el estampado de un delantal del s. XVIII que la diseñadora compró hace ya tiempo. El diseño se pintó a mano en un lienzo, se amplió y después se imprimió digitalmente. Y bueno, a la vista está el increíble resultado final.

Vistiendo al Príncipe/Bestia

diseño de vestuario de la bella y la bestia

Diseñar el vestuario del Príncipe, y especialmente de la Bestia, también fue complicado para el equipo, ya que debían crear el vestuario físico de un ser creado mediante CGI. Una vez confeccionadas las piezas el departamento de efectos especiales lo escaneaba y se lo aplicaba a la Bestia generada digitalmente. Para Dan Stevens, que da vida al príncipe en su forma humana, confeccionaron un abrigo y un chaleco decorados con miles de cristales de Swarovski, que lleva en la secuencia inicial de la película. Lo confeccionaron así ya que descubrieron que en el siglo XVIII los hombres llevaban joyas en la ropa, además decidieron bordar en el abrigo animales fantasmagóricos, lobos y dragones para mostrar su «naturaleza oscura».

diseño de vestuario de la bella y la bestia

A lo largo de la película con forme va evolucionando el personaje también lo hace su atuendo. Cuando crearon las piezas que componen su vestuario, lo hicieron con la idea de que estaba hecha con los objetos del castillo. Este detalle queda patente en el vestido amarillo de Bella, en el que vemos como es decorado con los motivos que adornan el gran salón de baile. Otro ejemplo es la ropa aristócrata que lleva el Príncipe en la escena final, más concretamente el abrigo, se diseñó como si Plumette (el plumero) lo hubiera pintado, por lo que decidieron pintar e imprimir los motivos decorativos en vez de bordarlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú