Teorías y Hechos Reales

El Vigilante, la historia real que inspiró la serie

Tras el éxito cosechado por Dahmer, Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer, Ryan Murphy e Ian Brennan vuelven con otra serie basada en un suceso real, El Vigilante. Aunque ciertamente esta historia no es ni mucho menos horripilante como la de Dahmer, en esta ocasión nos sumerge de lleno en una especie de «rompecabezas», el cual todavía no ha podido ser resuelto. Siempre digo que la etiqueta de «basado en hechos reales» es cuanto menos un aliciente para ver cualquier serie o película, pero esto siempre huele a que aquí hay gato encerrado…

Y es que Murphy y Brennan echan mano de la ficción para darle una vuelta de tuerca a la historia. Por lo que si ya has visto El Vigilante o tienes pensado verlo, y quieres saber cuál es la historia real en la que se basa la serie, sólo sigue leyendo.

La pesadilla de la familia Broaddus

Primeramente debemos trasladarnos hasta el 657 de Boulevard en Westfield (Nueva Jersey) en el año 2014. Sí, la misma dirección que nos cansamos de escuchar en El Vigilante. El inmueble fue adquirido por la familia Broaddus: el matrimonio constituido por Derek y María junto con sus tres hijos (en la serie son sólo dos). Los Broaddus compraron la casa para que fuese su futuro hogar, y todo parecía ir bien hasta que comenzaron las reformas. Entonces recibieron la primera de una serie de inquietantes y amenazadoras cartas.

La primera carta que recibieron decía:

«657 Boulevard ha sido el asunto de mi familia durante décadas y, a medida que se acerca su 110 cumpleaños, me han puesto a cargo de observar y esperar su segunda venida. Mi abuelo vigilaba la casa en 1920 y mi padre la vigilaba en la década de 1960. Ahora es mi turno, ¿Conocéis la historia de la casa? ¿Sabéis lo que hay dentro de los muros del 657 Boulevard? ¿Por qué estáis aquí? Lo voy a averiguar«.

El hecho real que inspiró la serie de Vigilante de Netfix
IMDb / Imagen de la serie Vigilante (2022)

Todas y cada una de las cartas fueron escritas a máquina, y en ninguna se encontraron huellas dactilares, lo que dificultaba poder encontrar al autor. En cuanto al contenido más habitual, el Vigilante mencionaba en casi todas las cartas lo agradecido que estaba de que llevasen sangre joven a la casa, así como también afirmaba que los secretos tras las paredes de la casa algún día saldrían a la luz.

Pero por otro lado también se mostraba con actitud amenazante hacia los hijos del matrimonio, tal y como se muestra en la serie, diciendo lo siguiente en las cartas: «una vez que sepa sus nombres los llamaré y atraeré también hacia mí«. Al igual que también los retaba a adivinar quién de todos sus vecinos podría ser él.

El acoso del Vigilante

Pesé al temor, y a diferencia de lo que se muestra en la serie, la familia jamás llegó a mudarse del inmueble. Lo que sí hicieron fue contactar con los anteriores dueños, los Wood, para saber si ellos también habían recibido cartas similares. El matrimonio les comentó que sí que recibieron una carta, justo antes de mudarse, pero no habían tenido ningún problema en los 23 años que estuvieron viviendo allí. Parece ser que los Broaddus demandaron a los Woods por haber omitido la información de la carta, pero el caso fue desestimado.

El caso real que inspiró Vigilante 2022 de Netflix
IMDb / Imagen de la serie Vigilante (2022)

La familia Broaddus recurrió a la policía sin éxito, por lo que también instalaron cámaras de seguridad por el inmueble. Y parece ser también que la obsesión de Derek llegó hasta tal punto que pidió a un cura que bendijera la casa. Durant dos años apenas visitaban la casa, de hecho trataron de venderla sin éxito. Y es que el Vigilante en una de sus cartas había mencionado a los hijos del matrimonio, por orden de nacimiento, por sus nombres y también por sus apodos además de referirse a ellos como sangre joven. Lo que hizo ver a la pareja que sus hijos ya no estaban seguros allí.

El final de la pesadilla…

En 2016 finalmente los Broaddus consiguieron alquilar la casa, y fue entonces cuando recibieron la carta más agresiva de todas, aquella en la que incluso se hacía alusión a la muerte de la familia:

«Tal vez un accidente de coche. Tal vez un incendio. Tal vez algo tan simple como una enfermedad leve que nunca parece desaparecer pero que hace que te enfermes día tras día tras día tras día tras día. Tal vez la misteriosa muerte de una mascota. Los seres queridos mueren repentinamente. Chocan aviones, coches y bicicletas. Los huesos se rompen«.

El caso real que inspiró Vigilante 2022 de Netflix
Netflix / Imagen de la serie Vigilante (2022)

Los Broaddus sospechaban de todos sus vecinos, al igual que los vecinos sospechaban que los Broaddus eran los autores de las cartas. Una triquiñuela que se habían inventado porque no podían permitirse la casa. De hecho hasta se tomaron muestras de ADN de María Broaddus, ya que una de las cartas tenía dentro el pelo de una mujer. Finalmente el pasado 2019 consiguieron vender la vivienda 500.000 euros por debajo del precio que pagaron, pero la pesadilla no terminó ahí, ya que jamás se descubrió quién era el Vigilinate y los daños psicológicos siguen persistiendo en la familia Broaddus.

¿Qué es real y qué no en El Vigilante?

Tras hacer un repaso a grandes rasgos del suceso real, el cual viene mucho más detallado en el artículo de The Cut, puede que os hayan surgido otras dudas… Cómo por ejemplo si son reales los vecinos que vemos aparecer en la serie, si había túneles subterráneos o la verdad sobre la Sociedad Histórica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú