¿Like o Dislike?

“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, gracias Stan Lee

Quién le iba a decir a Stanley Martin Lieber, cuando a sus 20 años firmó su primer texto como Stan Lee en el nº3 de Capitán América Comics, que su obra daría la vuelta al mundo. Quizás ya no sólo eso, sino que sería el padre de la mayoría de los súper héroes que conocemos, que formaría parte de la industria cinematográfica y que protagonizaría más de 50 cameos. Al pie del cañón hasta el último momento, Stan Lee ha sido, es y será un ejemplo a seguir y admirar.

Su historia comenzó a forjarse el 28 de diciembre de 1922, cuando nació en la ciudad de Nueva York en el seno de una familia humilde. Y, como cualquiera de los héroes a los que dio a luz, estaba destinado a hacer grandes cosas. Con apenas diecisiete años entró a trabajar como asistente editorial en Timely Comics, una recién nacida editorial de magazines pulps y comic-books que posteriormente se convertiría en, sí, Marvel Comics. Pero fue a partir del primer texto que creó y firmó con el seudónimo por el que se le conocería, Stan Lee, que comenzó a dedicarse con verdadera pasión a la redacción y edición de cómics.

A pesar de lo mucho que pudiese gustarle su trabajo, en la década de los cincuenta, tras guionizar un sinfín de historias que respondían a diversos géneros literarios: western, romance, humor, ciencia ficción, etc. Stan Lee estaba desencantado, descontento con todo el trabajo que había realizado, por lo que se planteó abandonar definitivamente la escritura. Fue entonces cuando, en forma de luz que surge de la oscuridad, su mujer le animó a hacer el cómic que el realmente quería: Los 4 Fantásticos.

Stan Lee

Creando Súper héroes, dando vida a Marvel

Desde siempre Lee había tenido la idea de que sería fantástico crear súper héroes que fuesen humanos, con problemas cotidianos. Y la revisión que llevó a cabo DC Comics a finales de los cincuenta sobre los súper héroes, con títulos como La Liga de la Justicia o The Flash, le dio el último empujón que necesitaba. En 1961 con el primer número de Los 4 Fantásticos, Stan Lee marcó la diferencia y dio inicio a la que sería la era dorada de Marvel (la que parece nunca tener fin).

Lee trabajó con Jack Kirby para dar vida a su primera creación, que fue la excusa perfecta que les valió a ambos para unir “fuerzas” profesionalmente, y concebir después personajes como Hulk, la Patrulla – X (X-men), Iron Man, etc. Posteriormente junto a Bill Everett dio vida a Daredevil, con Steve Ditko creo a Doctor Strange y Spiderman, etc. Esto fue toda una revolución en el mundo del cómic, Lee había conseguido lo que ansiaba, hacer que el súper héroe viviese en un mundo real y que le afectasen los problemas sociales de la época en la que vivía. Y los lectores no tardaron en responder, siguiendo su gran obra en masa. Sin darse cuenta había creado todo un universo realmente especial.

Jamás dejó de trabajar, sin importar la edad, para él sólo era un número: redacción de guiones, proyectos multimedia, películas, colaboraciones incluso con el “alter ego” de Marvel, DC Comics. Pero sin duda su particular e infalible aparición en las películas de la casa Marvel, más de 50 cameos, siendo algunos más que memorables, como en el caso de Big Hero Six. Y a pesar de que nos ha dejado cuando ya pensábamos que se hacía eterno, antes ha querido dejar su último sello en las producciones que Marvel tenía preparadas para 2019: Capitana Marvel, Avengers 4 y Spider-Man: lejos de casa. Aunque puede que lleguemos a llevarnos alguna que otra sorpresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

No se han encontrado resultados.

Te interesa

Últimos Post
Menú