Seriemaníacos

«Gambito de Dama», curiosidades de la serie que te hará amar el ajedrez

Una de las grandes sorpresas que nos ha dado Netflix este año sin duda ha sido Gambito de Dama, una miniserie de apenas 7 episodios que muestra el ajedrez de una forma nunca vista antes – al menos en mi caso -. Si la trama de Gambito de Dama no consigue atraparte desde el principio, quizás lo hagan los enormes y expresivos ojos de su protagonista, a la que da vida la maravillosa Anya Taylor-Joy. Capaz de transmitirnos mucho más con una simple mirada que con las palabras. Gambito de Dama es un poema de amor al ajedrez de principio a fin, en el que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle, detalle o detalles que iremos desgranando en los próximos párrafos del post pero ¿Sabes de qué trata la mini serie?

El argumento de Gambito de Dama gira entorno a Beth Harmon, que a la tierna edad de 8 años pierde a su madre en un accidente de coche quedando huérfana. Al no tener ningún familiar que pueda hacerse cargo de ella, Beth es internada en un orfanato a la espera de ser adoptada por una familia. Allí, en una de sus «escapadas» para sacudir los borradores de la pizarra, descubre que el conserje, Mr. Shaible, está jugando a un juego de mesa que no había visto nunca antes, el ajedrez. La pequeña no tarda mucho en aprender a jugar y menos aún en superar a su maestro, Beth Harmon es todo un portento en el ajedrez. Su fama y su talento crecen tan rápido como la espuma, pero al igual que debe enfrentarse cada vez a un contrincante más fuerte, también deberá hacer frente a duros momentos que marcarán su vida. Dicho esto ¿Comenzamos a desengranar detalles, datos y curiosidades?

1. Basadas en la novela de Walter Tevis

gambito de dama curiosidades

La nueva apuesta de Netflix se trata de la adaptación de la novela de Walter Tevis, «The Queen’s Gambit», publicada en 1983. Pese a la maestría de las jugadas descritas en la obra, Tevis no era un maestro del ajedrez, ni mucho menos, era un jugador amateur que tenía devoción por este deporte mental. Fue por esta razón que decidió escribir la novela.

2. Su protagonista, Beth Harmon

gambito de dama curiosidades

Si la novela «The Queen’s Gambit» ya de por sí es curiosa, aún es más singular el hecho de que este protagonizada por una mujer, Beth Harmon. Más lejos de lo que podamos pensar, se trata de un personaje ficticio por lo que siento decepcionaros si en algún momento pensasteis que existió de verdad. Walter Tevis se inspiró en varios jugadores de ajedrez profesionales para crear a Beth Harmon, todo un homenaje a las mujeres inteligentes, tal y como el mismo definió su libro.

3. Un título singular

gambito de dama curiosidades netflix

Tango la novela como la mini serie de Netflix ostenta el mismo título, Gambito de Dama (The Queen’s gambit). Quien haya visto la serie o sea un gran jugador de ajedrez ya lo sabrá, para los que no os cuento: el gambito de dama se trata de una apertura de ajedrez que consta de tres movimientos que son 1.d4 d5 2.c4, después sigue la partida.

4. Aprendiendo a jugar

gambito de dama curiosidades

La actriz que interpreta a Beth Harmon, Anya Taylor-Joy – quedaros en la cabeza con su nombre – no sabía jugar al ajedrez cuando aceptó el papel. Algo similar les pasaba a sus compañeros de reparto Thomas Brodie-Sangster (Benny Watts) y Harry Melling (Harry Beltik) que sabían poca cosa sobre el ajedrez. Para prepararse el papel Anya fue instruida por Bruce Pandolfini, le preparada diferentes jugadas que la actriz tenía que memorizar como quien aprende coreografías de luchas para las películas de acción.

5. El juego de Beth

Si por algo se caracteriza la forma de jugar de Beth Harmon es por ser agresiva y llegar siempre hasta el final. Pero esta particular manera de jugar está inspirada en Bobby Fischer, ajedrecista estadounidense campeón del mundo entre 1972 y 1975 y cuya historia se llevo a la gran pantalla en 2014. Además de este largometraje, el creador de la serie Scott Frank, también se inspiró a la hora de rodar las partidas de ajedrez. Decidieron centrar las tomas en los rostros de los jugadores, dejando a un segundo plano el tablero, manteniéndonos de esta forma un poco en tensión.

6. Una dosis de Xanzolam

gambito de dama curiosidades

Desde que Beth Harmon entra al orfanato, vemos que debe tomar una dosis diaria de pastillas verdes, Xanzolam. Este «medicamento» que es más bien una droga, esta basado en la benzodiacepina que era un fármaco muy popular en Estados Unidos a mediados del siglo XX. Durante esta época los médicos lo recetaban casi para todo, por lo que era muy fácil conseguirlas. Si por algo se caracterizaban era por provocar dependencia en quienes las toman con mayor rapidez que los ansiolíticos. Normal que se convirtiese en la droga que consumían las amas de casa.

7. Partidas reales

gambito de dama curiosidades

Otro de los detalles que hay que destacar de esta maravillosa serie, es que todas y cada una de las partidas que nos muestran están configuradas correctamente. Tanto las jugadas, como las posiciones y los movimientos son totalmente reales, ya que la producción contó con maestros nacionales del ajedrez como consultores: Bruce Pandolfini y Garry Kasparov.

8. Aperturas modernas de ajedrez

Cuando Beth Harmon aprende a jugar al ajedrez con el Sr. Shaibel, este le regala a su joven pupila el libro «Aperturas modernas de ajedrez«. La obra la escribieron conjuntamente Richard Clewin Griffith y John Herbert White y fue publicada por primera vez en 1911 y denominada como «el primer estudio científico de las aperturas de ajedrez del siglo XX.»

9. Icónico cabello pelirrojo

gambito de dama curiosidades

Para encarnar a Beth Harmon a lo largo de toda la temporada, Anya Taylor-Joy lleva un total de cuatro pelucas. Pese a que la protagonista es descrita en la novela con cabello castaño, decidieron que en la mini serie fuese pelirroja, ya que haría resaltar mucho más a la actriz así como sus rasgos faciales.

10. Manos de pianista

La actriz que da vida a la madre adoptiva de Beth Harmon, Alma, no es otra que Marielle Heller que se cortó el pelo y lo cambió de color para encarnar al personaje. Además Heller aprendió a tocar el piano para la serie, las clases las tomo para poder fingir de una forma realista que sabía tocar. Aunque si os fijáis bien poco vemos sus manos bailar sobre las teclas.

11. Debut en la Gran Pantalla

Antes de ver la luz como mini serie de Netflix, había otros planes para Gambito de Dama. Cuando Allan Scott escribió el guion lo hizo ya en 2008 para dar vida a un largometraje que vería la luz en la gran pantalla. De hecho este iba a ser el debut como cineasta de Heath Ledger, quien también la protagonizaría con Ellen Page.

12. La Reina Blanca

gambito de dama curiosidades

El final de Gambito de Dama tiene una escena cargada de significado. Beth Harmon va completamente vestida de blanco, en el que se ha cuidado hasta el último detalle y con último detalle me refiero al gorro. La idea era mostrar a la protagonista como la Reina Blanca del tablero de ajedrez y al tablero como el mundo en el que ahora se abría paso.

13. Descendencia española

gambito de dama curiosidades

Si os habéis enamorado de la actriz, Anya Taylor-Joy, debéis saber que tiene descendencia española. La abuela de Anya reside en Zaragoza, mi maravillosa ciudad, donde también creció y vivió su madre, Jennifer, antes de casarse con el padre de la actriz y mudarse junto a él a Buenos Aires.

14. Errores matemáticos

Hay un gazapo importante, por llamarlo de alguna manera, aunque la forma correcta quizás sería un error de cálculo. Sobre el minuto 31 aproximadamente del episodio 1 (Aperturas), vemos que una de las profesoras de las niñas está enseñándoles la tabla de multiplicar del 3. El error salta a la vista rápidamente, ya que 3 x 5 no son 18, sino 15. ¿Os habíais fijado en este fallo?

15. Títulos temáticos

Otro detalle cuidado en Gambito de Dama, y que hemos visto en series como The Haunting of Bly Manor, cada uno de los episodios tiene un título que está directamente relacionado con el ajedrez. El episodio 1 se titula Aperturas, el 2 Intercambios, el 3 Peones doblados, el 4 Medio juego, el 5 Ataque doble, el 6 Aplazamiento y el 7 Final de partida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú