¿Like o Dislike?

Frozen 2, una digna secuela que llega a superar a Frozen: el Reino del Hielo

Ha llovido mucho desde el estreno de Frozen el Reindo del Hielo en 2013, pero parece que era necesario el paso de estos años para volver con una nueva historia. Una secuela que nos sitúa tres años después de lo sucedido en Frozen y que nada tiene que envidiar a su antecesora. Estamos ante un largometraje de animación que se decanta por los géneros de acción y aventura, ofreciendo a los espectadores una historia mucho más madura y reveladora.

Pero, porque hay peros, no es oro todo lo que reluce y pese a que la mayoría de los espectadores o la crítica – entre los que me incluyo – nos haya podido encantar, también hay algunos aspectos de Frozen 2 que no tienen por qué gustarnos. No obstante esto no es una crítica al uso sino un post que trata sobre los 5 puntos a destacar sobre Frozen 2 ya sea para bien o para mal. Poneos cómodos que esto empieza ya ¡There we gooooo!

Una nueva aventuracinco puntos cruciales sobre frozen 2 curiosidades, easter eggs y crítica

La secuela de Frozen, que está sobradamente a la altura de su antecesora, se centra mayormente en dar respuesta a las cuestiones que quedaron sin resolver en Frozen, el reino del hielo: qué pasó realmente con los padres de Elsa y Anna, a dónde se dirigían cuando su barco naufragó, cuál es el origen de los poderes de Elsa o por qué de las dos hermanas sólo una ha nacido con poderes y la otra no. Y de forma magistral han sabido dar respuesta mientras nos revelan que Elsa no es el único ser mágico que reside en el Reino de Arendelle.

Han querido centrar el desarrollo de los acontecimientos en torno a los espíritus del bosque encantado, que realmente son los cuatro elementos: aire, fuego, tierra y agua. Los cuales han sido despertados por Elsa y es a quienes debe enfrentarse si quiere proteger Arendelle. Pero claro, esto tan sólo es la punta del iceberg, ya que el hecho de que haya sido Elsa quien los haya llamado no es por qué sí, cómo ya os imaginaréis… Pero es que me he prometido a mí misma que no iba a hacer spoilers, por lo que no quiero decir mucho más.

Mucho más oscura que la primeracinco puntos cruciales sobre frozen 2 curiosidades, easter eggs y crítica

Se ha dado un gran paso adelante, apostando por una nueva historia que contar que podemos tachar de adulta. Los protagonistas de Frozen han madurado durante estos tres años (tiempo fílmico) por lo que había que darles nuevas aventuras acorde a esta etapa de sus vidas. La estética es mucho más oscura que la de la primera entrega, y de hecho, algunas escenas podría decirse que quizás a más de un niño le ponga los pelos de punta. Siempre digo que las películas de dibujos están hechas para los adultos, porque vamos a ver ¿quién acompaña a los más pequeños de la casa al cine? Pues eso, y de hecho parece que han querido centrarse más en el público adulto que en el infantil.

Un claro ejemplo lo tenemos en la evolución del vestuario de Ana y Elsa, la primera ha abandonado las trencitas de niña buena y su colorido atuendo, para dejarse el pelo suelto y apostar por unos colores mucho más serios y, obviamente, oscuros. Dejando clara de esta manera la evolución del personaje, mientras que a Elsa la vemos evolucionar a lo largo de la película, lo que queda especialmente patente en su peinado más que en su atuendo, que también. No obstante para devolverle a este film ese aire infantil que debe tener una película Disney lo que han hecho ha sido meter momentos musicales a diestro y siniestro. Lo que llega a un punto que agota, porque lo poco agrada y lo mucho cansa. Al final el resultado es una especie de musical que acaba restando un poquito de fuerza a la trama.

Una película musicalcinco puntos cruciales sobre frozen 2 curiosidades, easter eggs y crítica

En este punto hay que reconocer que la sombra de Frozen es muy grande, nos dejó canciones que ya podemos tachar de icónicas como Let it Go o Hazme un muñeco de nieve, que son realmente difíciles de igualar, y de superar ya ni os cuento. Lo que supone cierta presión añadida a la hora de componer la BSO de la secuela. Han apostado por los momentos musicales que, en mi opinión, son un tanto excesivos, debido a que la trama es mucho más seria y de esta forma se le resta “importancia”, como ya he dicho antes – que me repito más que el ajo -. Personalmente no lo veo acertado porque, en cuanto te dejas llevar por la historia y te metes de lleno, llega un momento musical que te descoloca…

Pero bueno para gustos los colores, no obstantes la joya de la corona de la BSO de Frozen 2 es “Mucho más allá”. Esta canción hablaría sobre la naturaleza real de Elsa, que quiere abrirse paso y cruzar los límites para descubrir la verdad sobre sí misma y liberarse, porque cree que podría haber alguien más como ella. Por un lado duda sobre si responder a la llamada para no perder su lugar después de que la han aceptado tal y como es, pero finalmente quiere responder. O sea que hemos pasado del “esta soy yo” a “debo cruzar los límites y liberarme”.

Cameos, homenajes y easter eggs

Los arraigados fans de Disney y los fieles seguidores de El Regidor de Cine, sabéis de sobra la afición de la casa de Mickey Mouse por meter cameos de otros personajes de Disney en sus películas. Así como también introducir al propio Mickey en cada una de sus películas e incluir easter eggs u homenajes que bien pueden ser de carácter cinematográfico o de cultura popular. Aquí la lince que escribe estas líneas – es irónico y tal – captó en el momento un par de cosillas: al principio de la película, cuando los padres de Anna y Elsa (que las vemos en su versión infantil, obviamente) les cuentan una historia que es la base entorno a cual se desarrolla la trama de la película, las niñas están jugando con muñecos de nieve. Entre todos encontramos a Dumbo y también a Baymax de Big Hero 6.

cinco puntos cruciales sobre frozen 2 curiosidades, easter eggs y crítica

Otros “cameos” y easter eggs los encontramos cuando Elsa, Anna, Olaf, Kristoff y Sven están jugando a adivinar personajes. Cuando llega el turno de Olaf, este imita a distintos personajes o lugares, entre los que destaca Mickey Mouse o El propio Castillo de Disney. El resto de las imitaciones os las dejo aquí para que las adivinéis vosotros. No podían faltar tampoco los homenajes a su antecesora, Frozen, por lo que vemos el castillo de hielo que se construye Elsa en una de las escenas, y hablando de esto, hay una secuencia que da lugar al desenlace de la película, la cual protagoniza Elsa y es muy similar a la que vemos cuando canta Let it go. Hasta aquí puedo leer, que no os quiero soltar un spoiler.

cinco puntos cruciales sobre frozen 2 curiosidades, easter eggs y crítica cinco puntos cruciales sobre frozen 2 curiosidades, easter eggs y crítica cinco puntos cruciales sobre frozen 2 curiosidades, easter eggs y crítica cinco puntos cruciales sobre frozen 2 curiosidades, easter eggs y crítica cinco puntos cruciales sobre frozen 2 curiosidades, easter eggs y crítica

Posteriormente, más o menos de cara hacia la mitad de la película, Kristoff tiene su propio momento musical ¡Canciones que no falten! La verdad es que funciona como un videoclip, en el que seguro que captáis algún que otro homenaje más, pero el más claro de todos para mí ha sido el de Bohemian Rhapsody de Queen. Y mi mente comenzó a atar cabos, porque Frozen 2 se ha estrenado en el fin de semana del aniversario de la muerte de Freddy Mercury ¿Casualidad o lo tenían planeado? No obstante esta canción funciona a modo de homenaje a las baladas de rock de la década de los 80, así que con esto ya os he dicho todo.

El humor de Olaf

Que haríamos nosotros sin Olaf y su particular punto de vista. Pues ni pasaríamos tan buen rato ni desde luego nos reiríamos tanto. Prácticamente toda la carga cómica recae sobre este personaje, porque funciona por sí sola y fluye que tu no veas, porque lo mejor de todo es que Olaf no tiene filtros y dice las cosas sin maldad y sin pensar, son el resultado de la inocencia de un “recién nacido”. Y personalmente creo que ahí está la clave del éxito. Nos ofrece momentos inolvidables, además del “Pero si yo no conozco a ninguna Samanta” que ya hemos podido visualizar en el tráiler, aunque también es el protagonista de uno de los momentos más emotivos que nos regala Frozen 2. Olaf se nos tiene que hacer eterno.

En resumen, los que llevamos mucho tiempo esperando ver la secuela de Frozen nos vamos a ir muy contentos del cine y con ganas de más. Nos ofrecen una nueva faceta de las protagonistas y una atmosfera mucho más adulta, madura y en ocasiones hasta oscura, pero una oscuridad más que necesaria para contar esta nueva historia. Os aseguro que os conquistará y os atrapará, pese a que nos falte una canción a la altura de Let it go.

Nos leemos en el próximo post.

Nox.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú