Bienvenidos al Flanaganverso, porque si estás aquí es porque no sólo conoces a Mike Flanagan y su buen hacer, sino porque eres un asiduo a sus producciones. Aunque quizás la palabra que debería usar es la de fan ¿tú qué opinas querido lector? Sea como fuere, desde sus inicios en este mundillo allá por el año 2000 con el largometraje de Makebelive, Flanagan ha ido modelando su trayectoria profesional al género de terror. De hecho, ha desarrollado su propia mitología fantasma cuyas bases sentó en 2018 con la producción de Haunting of Hill House.
Además cabe destacar que también ha creado una “lista” de actores recurrentes, en la que figuran nombres como Carla Gugino, Kate Siegel que es la mujer de Flanagan, Henry Thomas o Robert Longstreet entre otros. Pero este tema lo abordaremos en otro post, de momento si quieres ponerte al día o repasar la filmografía de Mike Flanagan sigue leyendo:
1. La caída de la Casa Usher (2022-2023)

Esta miniserie adapta la novela de Edgar Allan Poe, “La caída de la Casa Usher”, tal y como su propio nombre indica. La historia trata sobre un joven caballeros que visita a Roderick Usher, un amigo de la infancia que vive recluido junto a su hermana en su viejo caserón. Ambos parecen ser de salud delicada y, cuando uno de ellos muere y sus restos son depositados en una cripta, no tardan en desarrollarse horribles acontecimientos.
2. El Club de la Medianoche (2022)

Basada en la novela homónima de Christopher Pike, así como en otros de sus relatos, la serie de El Club de la Medianoche trata sobre ocho jóvenes con enfermedades terminales. Estos están “recluidos” en un centro especializado en cuidados paliativos, y todas las noches cuando el reloj marca las doce se reúnen en la biblioteca para contarse historias. Pero además hacen un pacto: el próximo en morir debe enviar una señal desde el más allá.
3. Misa de Medianoche (2021)

Un sacerdote muy carismático llega a una comunidad que se encuentra al borde de la extinción, y que podríamos decir que está pasando por una crisis de fe. Tras su llegada comienzan a sucederse milagros, pero también terribles fenómenos, que harán hervir una fe malsana mientras no dejan de producirse extraños acontecimientos.
4. La Maldición de Bly Manor (2020)

Adaptando la novela de “Otra vuelta de tuerca”, junto con otros relatos de Henry James, La Maldición de Bly Manor es una historia de amor gótica que nos presenta que la muerte no es el fin. Una institutriz llega a la mansión rural inglesa de Bly para cuidar de Miles y Flora, dos niños que acaban de quedarse huérfanos. No tarda en comenzar a ver la aparición de un hombre y una mujer que parecen estar “acosando” a los pequeños, aunque estás no serán las únicas apariciones de las que será testigo.
5. Doctor Sueño (2019)

Mike Flanagan toma el relevo a Stanley Kubrick para darle a El Resplandor su esperadísima secuela, Doctor Sueño. En este largometraje seguimos a un adulto Danny Torrance que continúa traumatizado tras los sucesos en el Hotel Overlook. Cuando trata de salir del pozo y la mala vida, una niña llamada Abra Stone contacta con él telepáticamente para pedirle ayuda. Y es que un grupo de viajeros con malas intenciones están buscando a la niña para alimentarse de su vapor.
6. La Maldición de Hill House (2018)

Basada en la novela de Shirley Jackson “La Maldición de Hill House”, la serie sigue la historia de cinco hermanos que pasaron su infancia en una mansión embrujada, en la cual fueron víctimas de una horrible tragedia familiar. Pero la maldición sigue golpeándoles, lo que les llevará a reunirse de nuevo y volver a la casa de su infancia mientras se enfrentan a los fantasmas que se esconden en las sombras de la mansión.
7. El Juego de Gerald (2017)

Un matrimonio decide pasar unos días en una remota cabaña en el bosque, con el fin de desconectar de su rutina y tratar de reflotar su relación. Entonces Gerald le propone a Jessica un “juego sexual”, que consiste en esposarla a la cama, pero lo que ninguno de los dos sabes es que él morirá de un infarto dejándola a ella atada en la cama. Por lo que la pobre Jessica tendrá que luchar por sobrevivir.
8. Ouija: El Oigen del mal (2016)

Mike Flanagan nos traslada a Los Ángeles en la década de los 60 para contarnos el origen de Ouija (2014). Nos presentan a Alice, una viuda con dos hijas que saca dinero mediante la realización de fraudulentas sesiones de espiritismo. Las pequeñas ayudan a su madre con “los efectos especiales”, pero todo cambiará con la adquisición de una nueva tabla de ouija. La pequeña Doris libera por accidente a un espíritu maligno que la poseerá y atormentará a toda la familia.
9. Somnia: Dentro de tus sueños (2016)

El matrimonio compuesto por Jessie y Mark deciden adoptar a un niño tras la pérdida de su hijo, y ese niño es Cody. Un huérfano que tiene un extraño don: tanto sus sueños como sus pesadillas se hacen realidad. Y estas pesadillas amenazan con acabar con la vida de la familia.
10. Hush (Silencio) 2016
Netflix
En este largometraje Kate Siegel interpreta a Maddie, una escritora que perdió su audición cuando era adolescente, y que ha decidido vivir aislada en una casa apartada. Con lo que ella no cuenta es con la aparición de un psicópata enmascarado al otro lado de una de sus ventanas, lo que llevará a Maddie a intentar sobrevivir sin modo de pedir ayuda y sin nadie cerca en muchos kilómetros.
11. Oculus: El espejo del mal (2013)

Hace años dos hermanos quedaron huérfanos a causa de un asesino “paranormal”, el hermano menor fue declarado culpable por las autoridades pese que el verdadero autor fue un espejo maldito. Tras cumplir su condena y rehabilitarse, la hermana está decidida a demostrar que el causante fue el espejo, el cuál acarrea con más de 40 muertes a lo largo de su historia.
12. Absentia (2011)

Tras cumplirse 7 años de la desaparición del marido de Tricia, las autoridades deciden darle por muerto. Mientras que su hermana, Callie, se niega a pensar que es así y se muda con su hermana Tricia mientras investiga su desaparición. Cerca de la casa descubre que hay un misterioso túnel, el cual parece guardar relación con otras desapariciones y que esconde algo terrible.
13. Oculus: Chapter 3 – The Man with the Plan (corto) 2006

Se trata de un corto de apenas 30 minutos creado por Mike Flangan, el cual dio posteriormente origen al largometraje Oculus: El Espejo del mal. En el corto vemos a un hombre encerrado en un cuarto que está monitorizando la “actividad paranormal” de un espejo maldito.
14. Fantasmas de Hamilton Street (2003)

En este film el mundo de un joven escritor cambia cuando empiezan a desaparecer las personas que le rodean, lo que le llevan a replantearse su estabilidad mental. Pero estas desapariciones son fruto de unas fuerzas ocultas, lo que le llevará a tratar de luchar contra ellas para mantener a salvo a sus seres queridos.
15. Still Life (2001)

Cuatro estudiantes de fotografía: David, Karma, Danny y Kevin son pillados haciendo trampas, por lo que para continuar formándose el centro les pide que realicen un último trabajo. No saben que tema abordar, pero la cosa cambia cuando Danny al regresar a casa encuentra a su prometida en la como con otro. En ese momento decide fotografiarlos y después comparte las fotos con su grupo, que en ese momento decide que el trabajo girará entorno a los momentos más bajos de los seres humanos. Lo que los llevará a descubrir la triste realidad que esconden sus respectivas vidas.
16. Makebelive (2000)

En este primer largometraje de su carrera, Mike Flangan decide abordar el drama de cuatro amigos que se encuentran en la mayoría de edad. Amor, vidas e infidelidades mientras están preparando una adaptación de Romeo y Julieta.