Hacer realidad la adaptación de The Sandman, ha sido un arduo trabajo en el que se ha cuidado hasta el último detalle, especialmente en lo que a diseño de producción y diseño de vestuario se refiere. Este último ha estado a cargo de la diseñadora Sara Arthur, quien ha adaptado y «actualizado» los looks de los personajes que los fans pudieron disfrutar en la novela gráfica de DC Comics. Salvo por una excepción, los diferentes diseños que luce el personaje de Gwendoline Christie, Lucifer.
El aspecto del Lucifer de la serie es un tanto distinto al de los cómics, cuyo diseñó se inspiró en el cantante David Bowie. Quisieron jugar con los roles de género y darle un aspecto andrógino, sobre todo teniendo en cuenta que los ángeles como tal no tienen género. Y quién mejor para diseñar los looks del personaje de Christie que su propio marido, el célebre diseñador de moda Giles Deacon.
Inspirando en obras de arte

A la hora de diseñar el vestuario de Lucifer para The Sandman, Deacon realizó un importante trabajo de investigación sobre el personaje, así como buscó inspiración en diferentes obras de arte. Para comenzar a tomar algunas ideas sobre cómo debía enfocar el diseño de las piezas, observó los grabados «Demon and Angel» y «The Fall of Lucifer» de Gustave Doré. Se inspiró también en las obras de William Blake y en las de Henry Fuseli, especialmente en la pintura «The Nightmare«.
Por otro lado, Deacon mantuvo una serie de conversaciones con Neil Gaiman, Allan Heinberg, Sara Arthur y Gwendoline Christie, para mantener una línea acorde con el diseño de producción y vestuario, así como para saber cual era la perspectiva creativa desde la que debía abordar los diseños. Además, su mujer, le expresó cual era la visión que tenía sobre su personaje y lo que estaba a punto de hacer.
Tres diseños para Lucifer

La primera vez que Lucifer aparece en escena, el personaje de Christie luce una imponente túnica blanca con hombreras y unas enormes mangas que llegan hasta el suelo. Un diseño que recuerda a las túnicas funerarias japonesas y que dota al señor de los infiernos de un autentico aspecto de ángel. Una imagen que viene reforzada por su cabello rubio, suave y de aspecto angelical, cuyos rizos recuerdan a los de los querubines. Un detalle intencionado que deja ayuda a alimentar la señal de alerta ante el señor de los infiernos.
El traje de batalla de Lucifer

Pero en este mismo episodio, vemos también a Lucifer con un look de batalla compuesto por un abrigo gabardina de corte militar, confeccionado con vinilo y cuero negro. El cual combina con un mono estampado (del que solo vemos las perneras), en el cual han plasmado una de las célebres portadas de los cómics diseñadas por Dave McKean.
La bata roja de Lucifer

Finalmente, el último de los looks con el que vemos aparecer a Lucifer en escena es con una impresionante bata confeccionada en su totalidad en seda roja. Un color que siempre se ha asociado al personaje, al igual que al infierno, y que apenas le habíamos visto llevar en las breves apariciones que realiza durante la temporada. Además, cerrar la temporada con Lucifer y con este sencilla pero potente pieza de vestuario, deja claras cuáles van a ser las futuras intenciones del «Portador de Luz».