Teorías y Hechos Reales

El Krampus, del terror en el cine a la tradición navideña

Cuando llega diciembre, incluso un poco antes, todos nos vamos preparando para la Navidad. Las empresas, marcas, grandes almacenes y demás comienzan con su campaña navideña, y las plataformas de streaming hacen una “selección” de películas/episodios especiales propios de la festividad. No te compliques en buscar, que ya te lo ponen en bandeja. La mayoría de ellas son comedias, dramas o comedias románticas en las que intentan darle un subidón a nuestro espíritu navideño. Pero si eres amante del genero de terror y no lo perdonas ni en Navidad ¿Dónde están tus películas navideñas de terror?

Krampus: Maldita Navidad (2015)

Hace dos años por estas fechas escribí el post “Las 5 películas de terror que podéis ver en Navidades, pero claro esto todo bajo mi criterio. Y en dos de ellas, A Christmas Horror Story (2015) y Krampus: Maldita Navidad (2015), el terror venía sembrado por el Krampus. Aquí es donde quería yo llegar ¿Habíais oído hablar de esta criatura de aspecto demoníaco? Si la respuesta es negativa partimos de cero, si por el contrario es afirmativa y se basa en las películas mencionadas en el párrafo o en un episodio de Sobrenatural, la imagen que tenéis del Krampus está bastante distorsionada.

Esta criatura, mitad cabra mitad demonio, formaría parte de la Mitología y tradición Nórdica, de hecho se cree que es hijo de Hela, la diosa nórdica que guarda el inframundo. Su nombre procede de la palabra alemana krampen que significa garra. Pese a la imagen sangrienta y asesina que el cine ha mostrado del Krampus, este simplemente se dedica a castigar a los niños que han sido malos. Así como San Nicolas, Santa Claus o Papa Noel premian a los niños buenos con regalos, pues él los castiga para que no vuelvan a ser malos.

Imagen de El Universal

Según la tradición el 5 de diciembre se celebra la Krampusnacht, o sea la noche del Krampus, y el día 6 la Fiesta de San Nicolas con la que se anuncia la llegada de la Navidad. Esta celebración es habitual en Alemania, Austria, Croacia, Países Bajos, Bélgica… Por lo que puede que aquí en España o al otro lado del charco no todos conozcamos la figura del Krampus, que poco tiene que ver con la de San Nicolas o Papá Noel.

Podría decirse que el aspecto del Krampus es similar al de un fauno, un fauno endemoniado claro. Tiene el cuerpo recubierto de pelo oscuro, cuernos de carnero y afilados colmillos. Camina arrastrando unas cadenas con campanillas que van dejando constancia de su paso. A la espalda lleva una cesta llena de varas de abedul, con las que azota a los niños que han sido malos. Según la tradición en la Krampusnacht, además de los azotes, también puede dejarles a los niños paquetes de palos. Aunque también se dice que a los niños más malos de todos los mete en su saco, para después tirarlos a un arroyo o llevárselos al inframundo.  

Según he podido ir descubriendo, parece ser que el Krampus habría llegado a la cultura pop estadounidense, donde se le hacen fiestas temáticas, merchandising y demás. Quizás llegue también a España, quien sabe… sólo es cuestión de tiempo, aunque aquí si eres malo ya sabéis que el propio Papá Noel – o los Reyes Magos – te deja carbón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú