Desde que nos hechizasen en su debut de 1993 con su “I Put A Spell On You”, nuestras queridísimas hermanas Sanderson forman parte de nuestra cultura pop. Pero sus conquistas generacionales no sólo se deben a la ya clásica trama que las acompaña, sino más bien se trata de ellas mismas y de su icónica e inconfundible imagen y es que ¿cuántos no os habéis disfrazado de las brujas de Hocus Pocus o del pobre Billy Butcherson?
Sin duda le debemos mucho a Mary E. Vogt, la diseñadora de vestuario de Hocus Pocus que fue la encargada de crear los icónicos looks de Winifred, Mery y Sarah Sanderson. Vogt se encontró con unas brujas que, aparte de absorberle la vida a los niños, eran cómicas y glamorosas y fue precisamente su glamor lo que quiso potenciar en sus trajes.
Pero antes de ponerse manos a la obra con los diseños, Mary E. Vogt llevó a cabo una detallada investigación para documentarse y obtener referencias. Aunque su principal apoyo a la hora de realizar sus diseños fueron los cuentos de hadas y Los Caprichos de Goya, una serie de pinturas un tanto espeluznantes sobre la inquisición española.
El look de Winifred Sanderson

La principal bruja del aquelarre de las hermanas Sanderson era Winifred, a quien da vida nuestra adorada Bette Midler, y si algo tenía claro Mary E. Vogt es que la bruja de Midler no podía ir con un traje negro. Ni ella ni sus dos hermanas claro está, por lo que decidió apostar por colores divertidos que les dieran brillo y que representasen sus personalidades.
Winifred Sanderson es la mayor de las hermanas y la que tiene la magia, por lo que el hecho de que sea pelirroja no es nada descabellado. En la Edad Media existía la creencia de que las mujeres pelirrojas eran brujas, ya que habían sido engendradas en el infierno y llevaban el color de sus llamas en el pelo. Así pues Vogt escogió el color verde para Winnie y lo combinó con el morado, un color que se asocia con la magia.
Los símbolos en su traje

A diferencia de los trajes de Sarah y Mery, podemos ver que el vestido de Winifred lleva una serie de símbolos, los cuales fueron diseñados deliberadamente para que no tuvieran ningún significado. Vogt no quería que fuesen ni buenos ni malos, por lo que dichos símbolos pertenecen al alfabeto rúnico y también al Stonehenge y los modificaron para que no se reconocieran fácilmente.
Para plasmar dichos símbolos en la ropa de Winifred Sanderson en lugar de bordarlos directamente en la tela, como quizás debería de haberse hecho teniendo en cuenta que la historia comienza en el s. XVII, se recurrió a una técnica de impresión ya que resultaba ser mucho más económico y sencillo.
La coloración de la tela

Debido al bajo presupuesto que se destinó para la producción de Hocus Pocus, la diseñadora de vestuario tuvo que sacarse varios ases de la manga como por ejemplo a la hora de darle color a la túnica verde de terciopelo de Winnie. La tela fue teñida siguiendo un patrón de esparcido y rociándole también lejía, fue así como se consiguió recrear ese efecto de coloración que finalmente pudimos ver en la película.
El vestuario de Mery Sanderson

La mediana de las hermanas Sanderson, Mery, vendría a ser una bruja alquimista ya que es la que prepara las pociones, por lo que Vogt quiso que su look fuese el de ‘una bruja cocinera‘. Su diseño tiene un aire medieval en el que se combinan los colores rojo y naranja, en la parte superior, con una falda confeccionada en tela de tartán y un delantal. Lo cierto es que la falda que llevaba Mery era bastante pesada, lo que en algunas ocasiones limitaba los movimientos de la actriz Kathy Najimy.
Bien es cierto que la falda de tartán no tendría sentido en el Salem del s.XVII pero Vogt no tuvo muy en cuenta la precisión histórica en la que comienza la película. Otro detalle que incluyó en el atuendo de Mery Sanderson, y que debe ser mencionado, son las cuatro anillas que lleva sujetas en la cintura del corpiño con los que Vogt habría querido reforzar ese look de alquimista.
Sarah Sanderson, la bruja princesa

A diferencia de sus dos hermanas, a la hora de crear el look de Sarah Sanderson, la diseñadora de vestuario se inspiró en una de las icónicas princesas Disney, concretamente en la princesa Aurora de La Bella Durmiente. Y es que Sarah se ideó como si se tratase de una pequeña reina de la belleza, pero al mismo tiempo debía mantener su imagen de bruja.
Así pues, Vogt creó para ella una paleta de color compuesta por varios tonos de rosa y morado. La diseñadora y su equipo le confeccionaron un corpiño rosa con tela tapizada bordada con enredaderas a máquina, mientras que las mangas fueron confeccionadas con tela de malla al igual que las de su hermana Winifred. Sin duda una tela muy de los 90.
Finalmente, en lo que a la falda de Sarah se refiere, se elaboró con distintas capas de tela de gasa y organza teñidas de diferentes colores. De esta forma se mantenía la idea de ‘princesa-bruja’ acuñada por Vogt, a la par que le daba el vuelo y el movimiento que la personalidad de su personaje requería.
Las capas de las brujas

Se confeccionaron dos tipos de capas para las hermanas Sanderson, unas para cuando están caminando en el suelo y otras mucho más ligeras y largas para filmar los vuelos en escobas. Estas últimas capas, según la propia Vogt, se confeccionaron con Seda China debido a su gran ligereza, aunque este tejido es altamente inflamable por lo que en la actualidad no podría haberlo utilizado.
El disfraz de bruja de Dani

No podemos olvidarnos de otra gran pequeña bruja, Dani Dennison, uno de los personajes femeninos con una personalidad arrolladora. El traje que lleva la niña debía destacar frente a la ropa de las hermanas Sanderson, mostrar la luz del personaje y al mismo tiempo verse como un disfraz casero hecho por su madre. Para el traje de Deni la diseñadora se decantó por un color rojo brillante que reflejase su imponente presencia en el set, al igual que colocó símbolos de la luna y el sol que contrastaban fuertemente con los símbolos de la ropa de Winifred Sanderson.
La fiesta de disfraces

Todo el presupuesto destinado al diseño de vestuario de Hocus Pocus fue invertido por Mary E. Vogt en los trajes de las hermanas Sanderson, el disfraz de Dani y el vestuario de Billy Butcherson, por lo que cuando llego el momento de filmar las secuencias de la fiesta de disfraces de Halloween había un problema. Afortunadamente, al tratarse de una película de Walt Diseny Studios, Vogt tuvo acceso a su departamento de vestuario donde guardaban la ropa de todas las películas anteriores.
La diseñadora se pasó por allí y cogió toda la ropa que podía encajar en la escena, y a partir de dicha ropa ‘creo personajes’ que encajasen con la ropa. Por lo que si nos fijamos muy atentamente en la secuencia puede que veamos algún disfraz que nos sea muy familiar.
Si os ha gustado este artículo sobre el diseño de vestuario de Hocus Pocus, por cortesía de la diseñadora Mary E. Vogt, también encontraréis a continuación post sobre las localizaciones en las que se filmó la película así como sus curiosidades más sorprendentes ¡I put a spell on you!