Múltiple, el largometraje protagonizado por el increíble James McAvoy, está basado en el caso real de Billy Milligan ¿Lo sabíais? Bueno si ya habías leído el post 10 curiosidades de Mútiple, la secuela de «El protegido» o tenéis una mente curiosa, probablemente sí lo sabíais. Aunque en España y en otras partes del Mundo no sea muy conocido, este caso captó toda la atención de los focos estadounidenses, ya que este fue el primero en Estados Unidos en el que se usó el trastorno de personalidad múltiple para defender la inocencia de un preso.
Para ser exactos supuestamente William Stanley Milligan habría fragmentado su psique en 24 personalidades distintas. Y no solo eso, también padecía esquizofrenia aguda, todo ello fruto del trauma ocasionado por los abusos sexuales y las torturas que Billy sufrió de pequeño por parte del segundo marido de su madre. Aunque si queremos entender bien su caso lo mejor será profundizar en él y contextualizarlo.
La fragmentación de la psique

Pese a nacer un San Valentín de 1955, el amor no fue precisamente lo que marcó su vida. William Stanley Milligan o más bien Billy Milligan, nació en el seno de una familia desestructurada intensamente marcada por el alcoholismo de su padre, Johnny. Por lo que la infancia de Billy no fue dulce, tierna ni mucho menos fácil. Ni la suya ni la de sus hermanos. Su progenitor, que estaba sumido en una profunda depresión, acabó quitándose la vida mediante la intoxicación con monóxido de carbono. Aunque previamente hubo un par de intentos fallidos. Este terrible suceso, que ya de por sí marcó de por vida a un pequeño Billy Milligan, sería el desencadenante del infierno en el que este se vería sumido.
La madre de Billy, Dorothy, volvió a casarse con un tal Chalmer, quien se convirtió en la pesadilla viviente del niño. El pederasta lo violó en múltiples ocasiones, además de someterlo a torturas y vejaciones inimaginables. Para escapar a tal infierno, la mente de Billy desarrolló un mecanismo de defensa que fracturó su personalidad, su Psique. Por lo que cuando su madre se divorció de este monstruo, el cual fue condenado por un tribunal, ya era tarde. Por aquel entonces Billy ya sufría trastorno de identidad disociativo.
El camino de la delincuencia

A la edad de 20 años, en 1975, Billy Milligan fue puesto en prisión en la Institución Correccional de Lebanon, Ohio. El ya no tan pequeño Billy cometió robo a mano armada y violación, unos delitos que lo tuvieron entre rejas unos dos años, ya que fue puesto en libertado a principios de 1977. Eso sí, la condicional le llegó después de ser también registrado como delincuente sexual. Pero es que en octubre de este mismo año, Billy volvió a delinquir y esta vez a lo grande: secuestró y violó a tres mujeres del campus de la Universidad Estatal de Ohio. Y las tres lo identificaron a él como el autor de las violaciones.
Pero es aquí dónde viene «lo interesante», por llamarlo de alguna manera. Cada una de las víctimas dio una descripción diferente del agresor: la primera declaró que tenía acento extranjero, la segunda dijo que la había tratado con una gran amabilidad pese a haberla violado, y la tercera aseguraba que su comportamiento era similar al de una niña de tres años. Estas descripciones de Billy desconcertaron a la policía, pero es que cuando lo atraparon, los agentes comentaron que su comportamiento era de lo más singular. Tan pronto era dócil como se volvía violento, su acento cambiaba de inglés a alemán, usaba la mano izquierda y de repente la derecha… vamos, una serie de contradicciones que no eran habituales.
Diagnosticado con personalidad múltiple
Billy Milligan fue acusado de tres secuestros, tres robos con cargos por agravante y cuatro violaciones, por lo que se le encerró en la Penitenciaría Estatal de Ohio. Una vez interno en el centro, se le realizaron diferentes estudios y exámenes psicológicos, que determinaron que Billy padecía esquizofrenia aguda, además de detectar que tenía varias personalidades. Todo esto era el resultado de un mecanismo de defensa de su mente, para escapar de las violaciones y torturas de Chalmer.

Con estos informes psicológicos en la mano, los abogados defensores de Billy Milligan alegaron que su cliente padecía un trastorno mental, y por tanto no debía estar en la cárcel sino en un Hospital Psiquiátrico. Entre que salía y no el juicio, se le ¿diagnosticaron, se puede decir así? las 10 primeras personalidades; mientras que las 14 restantes aparecieron durante su reclusión, tiempo en el que fue tratado por el psiquiatra David Caul. Antes de continuar con la historia de Billy Milligan y su desenlace, vamos a detenernos momentáneamente en sus 24 personalidades.
Lo primero de todo es dejar claro que cada una de las personalidades tenía su propia historia, sus recuerdos, y cada una de ellas desconocía lo que hacían las otras. Segundo, tenían tanto nombres como edades diferentes, así como sus acentos, idiomas, religiones o identidad sexual… Por tanto al fin de cuentas eran 24 personas dentro del cuerpo de una sola. Pero claro, no todas eran buenas ni tampoco malas… estas personalidades se dividían en dos grupos: el Grupo de los 10, compuesto por estas 10 primeras personalidades identificadas, y por otro lado estaba el Grupo de los Indeseables, compuesto por las otras 14.
El Grupo de los 10
Este grupo se caracterizaba por ser fácil de tratar, digamos que eran las menos problemáticas y las que aparecieron de forma clara desde un principio. Estos compartían el control de la mente de Billy, por lo que eran las personalidades dominantes. Os las presento:

1. Billy Milligan. Quien por aquel entonces tenía 26 años, era la personalidad principal y por tanto la fragmentada en 24 psiques.

2. Arthur. Esta personalidad de 22 años era un joven hombre inglés, muy educado, formal, y con conocimientos en medicina y ciencia. Era la personalidad a la que Billy acudía cuando necesitaba de pensamientos o respuestas intelectuales, además de ser Arthur quien ponía orden entre las otras personalidades. Y no solo eso, ya que también tiene el poder de etiquetar a otras psiques como indeseables.

3. Ragen Vadaskovinich. Esta psique de «origen yugoslavo» tenía 23 años, era experto en armas, en kárate y habla y escribe en serbio a la perfección. Es fuerte y digamos que con una personalidad un tanto complicada, a la cual recurría Billy cuando se complicaba la cosa. Además esta psique también tenía el poder de controlar a las otras, pero especialmente de etiquetarlas como Indeseables, al igual que Arthur. Hay que decir que Ragen admitió haber cometido un robo, supuestamente con la finalidad de ayudar a la familia, pero que el tema de las violaciones lo desconocía.

4. Allen. Con tan sólo 18 años es todo un estafador y sobre todo un manipulador. Parece ser que este era el que tenía más don de gentes, por decirlo de alguna manera, además también era la única psique que fumaba. Entre sus aficiones estaba tocar la batería y pintar retratos.

5. Tommy. Esta personalidad tenía 16 años y tenía algunos aspectos en común con Allen, como es el tema de la pintura – aunque este pintaba paisajes – y la música, características que podían dar lugar a que se confundieran entre ellos. Aunque a diferencia de Allen a Tommy le gustaba la música electrónica y tocaba el saxofón.

6. Danny. Con tan sólo 14 años, esta psique padecía de antropofobia, es decir, miedo a las personas pero especialmente a los hombres. ¿Os imagináis por qué? Precisamente porque fue una de las personalidades que sufrió las atroces barbaridades de Chalmer, de hecho este le hizo cavar su propia tumba para después enterrarlo dentro. Esta es otra de las razones por las que Danny pinta naturaleza muerta, porque en ella plasma lo que sintió entonces.

7. David. Esta personalidad tenía 8 años y resultó ser el más empático de todas, de hecho se le denominaba El Guardián del Dolor, ya que parece ser que absorbía el dolor de las otras personalidades.

8. Christene. Es la psique más pequeña de todos, con tan solo 3 añitos de edad. La niña tiene dislexia pero sabe escribir y leer gracias a Arthur, ya que fue la psique que le enseñó. Además Christene estaría bajo la protección de Ragen, por así decirlo, ya que él tiene un vínculo especial con la pequeña.

9. Christopher. De 13 años es el hermano mayor de Christene.

10. Adalana. Con ella se cierra el Grupo de los 10. Adalana es una joven de 19 años que escribe poesía, cocina y también recoge la casa para los demás, pero que no os engañe porque fue ella la que cometió las violaciones. Lo hizo sin que ninguna de las otras personalidades tuviera conocimiento de ello.
El Grupo de los Indeseables
Al contrario de como sucede con los 10 primeros, el Grupo de los Indeseables si por algo se caracterizaba era por ser bastante más difíciles de tratar. De hecho fueron etiquetadas como indeseables por parte de Arthut y Ragen, que como os decía antes eran los que tenían el «poder» de controlar a las otras psiques.

11. Phil. Esta psique de 20 años es un auténtico matón, además ayudó a planear algunos de los hurtos menores. Su acento es de Brooklyn, se sirve del lenguaje vulgar y fue marcado por Arthur y Ragen como indeseable por ser un criminal.

12. Kevin. Una psique muy similar a la de Phil, de hecho tienen la misma edad y ambos son criminales. Es más Kevin también ayudó a planificar un robo, sólo que a una farmacia. También fue etiquetado como una personalidad indeseable por el mismo motivo que Phil.

13. Walter. Un australiano de 22 años, cazador y con un gran sentido de la orientación. Cuando Walter sale a la luz es porque se necesita de un buen observador, aunque hay que decir que esta psique está reprimida emocionalmente. ¿Y por qué está dentro del grupo de los indeseables? Pues porque mató a un cuervo de un disparo.

14. April. También de 19 años, como Adalana, está obsesionada con vengarse de Chalmer por lo que hizo. De hecho llegó a convencer a Ragen para que lo matara, pero parece ser que la psique de Arthur lo evitó a tiempo. Es precisamente por esta razón que fue etiquetada como Indeseable.

15. Samuel. Es un joven judío de 18 años que de hecho es la única personalidad que cree en Dios. Y fíjate por donde, fue tachado como indeseable por vender pinturas ajenas, ya que lo que hacía esta psique es esculpir y tallar madera.

16. Mark. A esta psique de 16 años se la conoce con el apodo de Zombi, porque no hace prácticamente nada a menos que se lo digan. Vamos que tiene cero iniciativa y tal… Precisamente por esto fue etiquetado como indeseable.

17. Steve. Conocido también como el impostor, esta personalidad de 21 años se dedica a imitar a las demás. Lo hacia fon el fin de burlarse de los demás, y bueno fue él quien provocó muchos de los problemas familiares de Billy. Así que Arthur y Ragen lo catalogaron como indeseable.

18. Lee. Esta personalidad de 20 años también es un tanto bromista, incluso podríamos decir que es cómico y muy ingenioso. Pero ¿qué pasa con él? pues que sus bromas provocaban problemas cuyas consecuencias a Lee le daban prácticamente igual. Así que a ser marcado como Indeseable.

19. Jason. Digamos que esta psique de 13 años era la válvula de escape a la que recurría Billy para liberar la tensión. Pero con el tiempo esta personalidad, con sus ataques de histeria y sus rabietas, acabó causando problemas.

20. Bobby. Un adolescente de 17 años que sueña con viajar, vivir aventuras… Pero claro, la parte negativa es que no tiene ningún tipo de ambición, que ya ves tú. Motivo por el cual las psiques dominantes decidieron marcarlo como indeseable.

21. Shawn. Un niños de apenas 4 años que era sordo. Y simplemente por tener esta discapacidad, y considerar que no tenía ninguna función para con el grupo, decidieron que fuera un indeseable y que no tomara el control.

22. Martin. Un esnob de Nueva York de 19 años, que quería cosas sin ganárselas o trabajar para conseguirlas.

23. Timothy. Esta psique de 15 años trabajaba en una floristería, pero decidió por si misma no volver a salir a la luz tras tener un encuentro sexual con un cliente.

24. El Maestro. Una personalidad de 26 años que realmente no forma parte del Grupo de los Indeseables, porque de hecho es la suma de las 23 personalidades. Recuerda todas las acciones cometidas por las otras psiques, es muy inteligente, sensible y con un gran sentido del humor. El Maestro se define así mismo como el propio Billy en una sola pieza.
El proceso de rehabilitación
Toca volver al juicio de Billy Milligan, porque si recordáis lo que comentaba antes de hablar de las personalidades, durante el tiempo que tardó en salir este fue que se le diagnosticó el Grupo de los 10. Pues bueno, durante el juicio y con el diagnóstico en mano, Billy sacó a la luz a alguna de sus personalidades. Por tanto uno de los abogados defensores de Billy alegó que, pese a que se pueda falsear el trastorno de personalidad múltiple, lo que no se puede falsear son los síntomas. La resolución del juicio fue la siguiente: se decretó su ingreso en una Institución Mental hasta que estuviera totalmente recuperado.
Billy estuvo recluido en dicho centro hasta 1988, un total de 10 años, hasta que consiguió que todas sus personalidades se fusionaran en una sola. Y tres años después, en 1991, fue absuelto de todos los cargos. Su vida terminó el 12 de diciembre de 2014 a los 59 años a causa del cáncer.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Excelente trabajo. Muy completo. Saludos desde Costa Rica, Centroamérica
¡Hola Alex! Muchas gracias por tu comentario 😊