Diseño de Vestuario

El impactante vestuario de Blancanieves y la leyenda del cazador

Ha pasado ya casi una década desde el estreno de Blancanieves y la leyenda del cazador. La cinta de Universal Studios daba un giro de 180º a la primera película de Disney, para mostrarnos a una auténtica princesa guerrera y a una Reina Malvada digna de ser temida. Bien es cierto que la trama podía pecar de sencilla, de repetitiva… pero que no os engañen, porque el auténtico protagonista era el impactante diseño de vestuario. Un impresionante trabajo que lleva la firma de Colleen Atwood y que le valió a la diseñadora la nominación al Oscar al Mejor Diseño de Vestuario. Aunque ese año no pudo ser, ya que se lo llevó Anna Karenina.

El nivel de detalle y de elaboración en el diseño de vestuario de Blancanieves y la leyenda del cazador roza la perfección. Pero conseguir este nivel en el resultado final no fue tarea fácil. La diseñadora Colleen Atwood se rodeó de un equipo compuesto por 50 personas, que la ayudaron tanto en la confección del vestuario como en la puesta del mismo. Se documentó muy a fondo, encontrando su máxima inspiración en la colección Wallace de Londres, en la que encontramos una de las mayores colecciones de armas y armaduras de Europa. Aunque esta no fue su única fuente de inspiración: muebles, porcelanas, cuadros, pinturas, etc.

En busca de telas por todo el mundo

Tanto Collen Atwood como su equipo, recorrieron distintos países y partes del mundo para encontrar telas y materias primas con las que trabajar. Adquirieron telas fabricadas en Turquía, lentejuelas de China, escarabajos tailandeses, así como telas y tejidos hechos a mano en Estambul. Además para las joyas, que tienen especial relevancia, Atwood trabajó con la diseñadora de joyas Cathry Waterman.

Tal y como pudisteis comprobar en la película, y os vamos a detallar aquí, el diseño de vestuario de Blancanieves y la leyenda del cazador tiene una gran relevancia en la trama. No sólo nos muestra la evolución de los personajes a lo largo de la película, sino que tiene su propia simbología. Así pues comencemos por Blancanieves:

El vestuario de Blancanieves

Diseño de vestuario de Blancanieves y el cazador
Snow White and the Huntsman Featurette

Cuando Colleen Atwood se puso manos a la obra con el atuendo de Blancanieves, tenía claro que debía alejarse de la imagen de la princesa Disney. Pese a que le encantaba el icónico vestido rojo, azul y amarillo, su versión de Blancanieves no encajaba en ese diseño. No querían mostrar a una princesa delicada como una flor, sino a una joven que ha estado encerrada durante siete años en una torre. Al final era una prisionera, por lo que lo lógico era que su vestido fuera similar al de los sirvientes del castillo. Quiso darle un enfoque práctico así como discreto, y que se adaptara a la protagonista a lo largo del desarrollo de la trama.

Al rechazar los colores primarios de la Blancanieves de Disney, hicieron pruebas con diferentes combinaciones de colores. Finalmente se decantaron por el azul claro y el verde oliva, que además de destacar los ojos y el cabello de Kristen, se adaptaban a la perfección a los escenarios del bosque. Lo que sí mantuvieron del personaje de animación fueron las mangas abullonadas, como una especie de guiño al personaje disney.

El vestido fue confeccionado con varias capas de fieltro, además le añadieron unas mallas debajo para que la actriz pudiera moverse con total libertad. Este último detalle tiene una gran importancia, ya que el vestido comienza siendo largo pero con forme se desarrollan los acontecimientos se va acortando.

El vestido blanco y la armadura de Blancanieves

Diseño de vestuario de Blancanieves y el cazador
Blancanieves y el Cazador

El cambio de vestuario de Blancanieves no llega hasta que la princesa muerde la manzana, entonces abandona el vestido que la ha acompañado a lo largo de toda la película y lo cambio por uno blanco. Esta prenda está cargada de simbolismo: mientras yace inerte este vestido hace que tenga un aspecto angelical, inocente… pero cuando escupe la manzana y despierta, parece toda una aparición, resurgida de sus cenizas como un ave fénix. Ella personifica la esperanza de los hombres y ejerce como faro guía hacia la batalla y por supuesto la victoria.

Snow White and the Huntsman Featurette

Para la batalla vemos a Blancanieves portando una armadura, la cual fue diseñada por Atwood de manera que permitiera a la actriz moverse con gran libertad. Para este atuendo la diseñadora quiso plasmar la idea de que no había tiempo para que a Blancanieves le fabricasen su propia armadura. Por ello no podía parecer impecable, sino mostrar que está compuesta por piezas de diferentes armaduras. Al final es una armadura montada sin tiempo, a toda prisa, sin simetría y con falta de algunas piezas.

El atuendo del Cazador

IMDb

Dentro del diseño de vestuario de Blancanieves y la leyenda del cazador, el que mantiene el mismo vestuario a lo largo de toda la película es el personaje del Cazador. Para el diseño de este conjunto, Colleen Atwood quiso alejarse del estilo palaciego para apostar por unas prendas que debían ser útiles y que parecieran confeccionadas por él mismo. Para darle ese aspecto rudo, la diseñadora tomo referencias de la Edad Media y del entorno que iba a envolver al personaje. El atuendo se confeccionó con prendas naturales que además fueron cosidas a mano y que tenían doble función. Un ejemplo es el abrigo del personaje, que podía servirle de manta.

Otro de los elementos a destacar del vestuario del Cazador es el cinturón en el que lleva los cuchillos y el soporte de las hachas de la espalda. Este último soporte se rediseño en un par de ocasiones, ya que había que facilitarle a Chris sacarlas de su espalda con rapidez. Por esta razón decidieron incorporar un sistema de imanes, que resulto ser mucho más práctico.

El impactante vestuario de Ravenna

Y ya sí hablamos del impresionante diseño de vestuario de Ravenna tenemos que hablar de alta costura. Pero no podía ser menos si la Reina Malvada es interpretada por Charlize Theron. Para este personaje Colleen Atwood diseñó un total de 12 maravillosos vestidos distintos, en los que plasmó de forma gradual el reflejo de la muerte así como la vulnerabilidad del personaje. Todos y cada uno de sus vestidos fueron confeccionados a mano, con sumo cuidado y prestando atención hasta en el más pequeño detalle, lo que supuso cientos de horas de trabajo.

Diseño de vestuario de Blancanieves y el cazador
IMDb

A lo largo de la película podemos ver como se plasma en los atuendos de Ravenna la evolución de la oscuridad y de su locura. Así que vamos a empezar por el impresionante vestido de boda del personaje. Esta pieza en concreto tiene una inspiración arquitectónica, y estaba fuertemente encorsetado. El detalle más impactante de este diseño sin duda son sus mangas confeccionadas con pergamino cortadas y manipuladas a mano, las cuales moldearon para darles ese aspecto de jaula. Todos los detalles bordados del vestido son de cuero, por lo que no tenemos un vestido de novia al uso.

Blancanieves y la leyenda del Cazador

En la siguiente pieza de su vestuario, que es simplemente una bata, ya podemos apreciar como cambian las formas. Pese a ser una sencilla tela blanca, los bordados son de espinas, lo que dota a la malvada Reina Ravenna de un aspecto amenazador. Estos detalles se irán intensificando con forme va evolucionando el personaje en la película.

FilmAffinity

La primera vez que vemos a Ravenna aspirarle la belleza a una de las doncellas del castillo, la vemos con un vestido plateado de textura escamosa. Le da una sensación de reptil, que refuerza esa sensación de regeneración que experimenta el personaje. De aquí en adelante vemos como se va oscureciendo cada vez más el vestuario del personaje, así como se va volviendo más amenazador.

Diseño de vestuario de Blancanieves y el cazador
IMDb

Cuando Ravenna le encarga al Cazador que de muerte a Blancanieves, lleva un vestido todavía más oscuro en negro y plateado. Las mangas son grandes y abullonadas, mientras que el escote es bajo decorado con pequeñas calaveras de pájaros. Este detalle muestra más de lo que nos podemos imaginar, ya que nos está dando la pista de que la Reina está perdiendo la cordura. Que su retorcida personalidad está aflorando y se está volviendo cada vez más peligrosa.

La capa de plumas de Ravenna

Snow White and the Huntsman Featurette

Dicen que si quieres un trabajo bien hecho debes hacerlo tu mismo, y de hecho es la propia Ravenna la que va a acabar con Blancanieves cuando le falla el Cazador. En ese momento, y antes de transformarse en una bandada de cuervos, la vemos vestida con una impresionante capa de plumas negras. Esta prenda estaba confeccionada con plumas de gallo cortadas a mano y colocadas una a una en una tela de seda muy liviana. El vestido dorado que lleva debajo tenía dos capas de bordado escamoso debajo.

En cuanto el último vestido que la vemos llevar, el de batalla, esta confeccionado de cota de malla con detalles de puntas de cuero. Colleen Atwood se refería a este atuendo como el vestido de puercoespín. El vestido fue confeccionado con paneles elásticos que se adaptaban a los movimientos de la actriz. Y es que cada eslabón de la cota de malla fue unido con un anillo como si estuvieran construyendo una joya. Sí te ha enamorado este post sobre el diseño de vestuario de Blancanieves y la leyenda del cazador, no te pierdas todo lo que puedes encontrar en la sección Diseño de Vestuario de nuestra web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú