Diseño de Vestuario

Colleen Atwood firmó el diseño de vestuario de Sweeney Todd

En 2007 Tim Burton llevó a la gran pantalla el musical de Brodway «Sweeney Todd: el diabólico barbero de la calle Fleet«. Y puso el diseño de vestuario de esta adaptación en unas manos que conocía muy bien, las de Colleen Atwood. Cineasta y Diseñadora ya tenían una historia laboral a sus espaldas, por lo que Burton sabía que era la indicada para ayudarle a crear el mundo gótico-victoriano con toques industriales que buscaba.

La trama transcurre en el Londres de entre 1830 y 1865, una época que debía quedar patente en la ropa del reparto. Por lo que Colleen Atwood se puso manos a la obra para diseñar un vestuario que reflejase la sociedad londinense más pobre y que más sufría, a la par que debía dotar al elenco de un atuendo «elegante» pero que se viera sucio y desaliñado al mismo tiempo. Y ¿sabéis cuál fue su inspiración? la propia música, tal y como declaró Atwood en una entrevista al USA Today.

Un vestuario de estilo neovictoriano

el diseño de vestuario de Sweeney Todd
Paperblog

El ambiente que se respira en la película, el cual es evocado por la propia historia, es romántico y desencarnado, unas características que quedaron reflejadas en el vestuario neo-victoriano. Este estilo fue combinado por Colleen Atwood con piezas modernas (como la chaqueta negra de cuero de Sweene Todd), para darle un toque dramático a algunos personajes. Y si a esto le sumamos la paleta de colores, en la que predominan el negro, el blanco y los tonos de gris, vemos que el vestuario refleja el mundo moralmente corrupto en el que transcurre la historia.

Y es que el gris es el color más habitual en Sweeney Todd y Mrs. Lovett, que de una forma u otra nos está hablando del pasado y futuro de estos personajes. Todd tiene un pasado triste y oscuro, pero su futuro no va a ser mucho mejor; en cuanto a Lovett el gris nos indicaría que tiene una personalidad manipuladora y que su futuro tiene el mismo desenlace que el de Todd. Pero si os parece, vamos a analizar su vestuario más al detalle.

El vestuario de Sweeney Todd

el vestuario de Sweeney Todd
IMDb

Estamos ante un personaje que tiene sed de venganza, tras pasar una temporada en la cárcel que lo ha endurecido y perder la luz de su vida: su mujer y su hija. Con un aspecto de «cadáver andante» y una imagen muy distinta de quien fue ya que ha dejado de ser Benjamin Barker para ser Sweeney Todd. Su vestuario refleja la lucha interna del personaje, ya que para empezar el diseño del chaleco que lleva sobre la camisa, evoca las camisas de fuerza de los psiquiátricos de antaño. Es como un prisionero atado a su loca obsesión de venganza.

Los pantalones de Sweeney Todd son de tiro alto, correspondiéndose con los típicos pantalones de la época victoriana. Pero lo que choca y dramatiza el look son las raya verticales finas en colores azul y negro. Y lo verdaderamente magistral es que este atuendo se correspondía con el que solían lucir los barberos en la época victoriana.

La chaqueta de cuero de Sweeney Todd
IMDb

Su vestuario siempre luce apagado, lo que acaba produciendo un fuerte contraste con el color rojo de la sangre cuando le salpica. Además nos está indicando que para él no hay esperanza y que su destino no va a ser mejor que su pasado. Lleva un peso sobre sus hombros que Colleen Atwood quiso dejar patente en sus pesadas botas, que se ven toscas y que llevan clavos alrededor de la suela en la parte superior.

El vestuario de Mrs. Lovett

El diseño de vestuario de la Sra Lovett en Sweeney Todd
IMDb/Costumers guide

Por su parte la Señora Lovett es una mujer solitaria que siempre trata de sacar el máximo partido a la situación, y que tiene una forma egoísta de amar. Y a diferencia de Todd ella sí que evoluciona a lo largo del desarrollo de la trama, lo que queda patente en su vestuario que cada vez es más ornamentado. Su look se compone de una falda larga de 1840 con volante y polisón en la espalda, en la parte superior lleva una camisa de manga larga con un corsé ajustado de escote redondeado y cintura acabada en pico.

Al final nos encontramos ante una mujer trabajadora, por lo que su atuendo no podía incomodarla ni ser engorroso. Aunque si hay algo que mantiene en todos sus vestidos, son algunos detalles en tonos rojos e incluso en color azul. Es interesante llegados a este punto, explicar el simbolismo de estos dos colores en la película. El rojo es concebido como el color de la corrupción, la violencia y la maldad, por lo que nos va dando pistas de la personalidad de la Sra. Lovett. En cuanto al azul, es el color de la traición, y es que de una forma u otra egoístamente Lovett está traicionando a Todd al ocultarle la verdad sobre su esposa.

El sueño de la Sra. Lovett

El diseño de vestuario de la Sra Lovett en Sweeney Todd
Fan Pop

La única escena colorida que comparten la Sra. Lovett y Sweeney Todd es By the Sea, donde ella se imagina su futuro con él, unas vacaciones junto al mar e incluso su boda. El vestuario de Lovett pasa a ser colorido, predominando el rojo y augurando su fatal destino (la muerte), mientras que el de Todd sigue siendo gris ya que el sigue hundido en su miseria. Aunque lo curioso de los looks de Todd en el sueño de la Sra. Lovett es que la diseñadora escogió la ropa de Todd como si lo hubiera hecho la propia Lovett.

El diseño de vestuario de la Sra Lovett en Sweeney Todd
Costumers guide

En cuanto a la escena de la boda soñada por ella, vemos que tiene una tonalidad amarilla, al igual que sucedía con las escenas del pasado de Benjamin con su mujer y su hija. Ya que el amarillo es concebido como el color de la esperanza, la luz que guía los pasos de Sweeney Todd. Pero en el caso del sueño de Lovett, la tonalidad es apagada, dando a entender que el amor que ella siente por él es enfermizo.

La luz de Johanna

El vestuario de Johanna en Sweeney Todd
IMDb

Por último hay que hablar un poquito de ella, de Johanna. Su estética recuerda enormemente a la de Katrina Van Tassel en Sleepy Hollow, ya que ambas tienen la piel blanca como la porcelana y una larga melena rubia. A diferencia del resto de personajes, ella es pura, no tiene maldad ni está corrupta, lo que queda patente en los colores que componen su vestuario. Son de rosa y azul pastel mayormente, aunque también cuenta con alguna pieza un poquito oscura.

Sólo cambia su atuendo cuando descubre que el Juez Turpin quiere casarse con ella, es entonces cuando «pierde» su inocencia y pasa a cambiar al gris. Aunque este cambio de color también supone un cambio en el futuro de Johanna, ya que en realidad es un disfraz para que nadie la reconozca y gracias al cual podrá huir de su fatal «destino».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú