Seriemaníacos

La caída de la Casa Usher, datos, curiosidades y todo lo que debes saber

Este artículo contiene spoilers que desvelan partes importantes de la trama.

Tras El Club de la Medianoche el ya consagrado como uno de los maestros del horror contemporáneo, Mike Flanagan, ha vuelto a deleitarnos con una nueva y deliciosa miniserie: La caída de la Casa Usher. De la mano de Netflix el bueno de Flanagan ha vuelto a repetir la fórmula del éxito, esta vez adaptando varías de las historias del maestro literario del terror, la poesía y la novela policíaca, Edgar Allan Poe.

Continuando en su línea del terror gótico tan característica, Mike Flanagan ha adaptado libremente la obra de Poe en esta miniserie de ocho episodios. Una producción en la que, como es costumbre, ha vuelto a contar con sus “actores de confianza”, a quienes ya vimos en muchas de sus producciones anteriores. Si sois fans del trabajo de Flanagan ya sabréis que nada es lo que parece, por lo que continua conmigo y descubre todos los datos y curiosidades de La caída de la Casa Usher.

1. La caída de la Casa Usher

La caída de la Casa Usher, datos y curiosidades sobre la miniserie de Mike Flanagan para Netflix
Foto: Netflix

Esta nueva miniserie toma como base el cuento homónimo de Edgar Allan Poe, La caída de la Casa Usher, cuya trama gira entorno a los gemelos RoderickMadeline Usher. Pero lo cierto es que en cada episodio Mike Flanagan ha incluido adaptaciones y referencias a muchas de las novelas, cuentos y poemas de Poe, dando lugar a una historia casi completamente nueva.

2. Actores de confianza

Conoce al reparto de La caída de la Casa Usher la serie de Netflix de terror gótico
Foto: Netflix

Tal y como os comentaba al principio, para esta nueva producción Mike Flanagan ha vuelto a contar con sus actores de confianza. Entre sus caras conocidas encontramos a Rahul KohliCarla GuginoKate SiegelHenry ThomasT’Na Miller entre otros.

3. El entrenamiento de Carla Gugino

La preparación de Carla Gugino para interpretar a Verna en La Caída de la Casa Usher de Netflix
Foto: Netflix

Interpretar a Verna no fue tarea fácil para Carla Gugino ya que su personaje componía de muchos personajes al mismo tiempo… La actriz tuvo que estudiar su propio lenguaje corporal de adentro hacia afuera, ya que cada una de las versiones de Verna que interpretaba provenían de diferentes partes de su cuerpo. Al menos así fue como la concibió ella. Además, también trabajó con el entrenador de movimiento y doble de acción Terry Notary para preparar el rodaje del episodio “Asesinato en la calle Morgue”.

4. Verna es el cuervo

curiosidades de La caída de la Casa Usher, la miniserie de Netflix. Verna
Foto: Netflix

Como os decía en el párrafo anterior, uno de los personajes más complejos de La caída de la Casa Usher es sin duda Verna, que al fin y al cabo es la muerte, aunque esto no se afirme en ningún momento a lo largo de la serie. Aunque si nos remitimos a la obra de Edgar Allan Poe, Verna en realidad es el cuervo, además el nombre de Verna es un anagrama de cuervo que en ingles se escribe Raven.

5. Los nombres de los personajes

6. Rufus Griswold, enemigo de Poe

Foto: Wikipedia

Tras la ‘muerte’ del padre de los gemelos Usher, el puesto de CEO de la Farmacéutica Fortunato pasa a ser de Rufus Griswold. El nombre de este personaje fue elegido por Mike Flanagan por tratarse de un enemigo de Edgar Allan Poe, y es que esté le habría escrito un mordaz obituario a Poe bajo un seudónimo.

7. Fortunato Pharmaceuticals

Foto: Netflix

La empresa farmacéutica que finalmente Roderick y Madeline consiguen recuperar, ya que era suya por derecho de nacimiento, recibe el nombre de uno de los personajes del cuento «El barril de amontillado»Fortunato es el hombre del que quiere vengarse el protagonista de la historia de Poe.

8. Títulos de los episodios

9. Mark Hamill en el Flanaganverse

Mark Hamill en La caída de la Casa Usher
Foto: Netflix

Puede que la cara de Arthur Pym, el abogado de la familia Usher, os sea familiar y es que este personaje es interpretado por Mark Hamill. El abogado, Arthur Pym, es una referencia a la única novela completa de EA Poe: La narrativa de Arthur Gordon Pym de Nantucket, en la que Pym viaja por los océanos y vive naufragios, motines y caníbales.

10. El guiño a Marvel

El martillo de Thor en el episodio 4 de La caída de la Casa Usher

En el episodio 4 cuando Leo Usher enloquece y comienza a destrozar las paredes de su apartamento en busca del gato, utiliza el icónico martillo de Thor que usa el actor Liam Hemsworth el de las películas de Marvel.

11. El software de Madeline

Foto: Netflix

En La caída de la casa Usher nos presentan a Madeline Usher como una auténtica visionaria. Está trabajando en el desarrollo de un software de inteligencia artificial que nos permitiría ‘seguir viviendo’ después de nuestra muerte, una idea que era habitual en las obras de Poe, es decir, que la mente perdure cuando el cuerpo no esté. La idea de Madeline Usher es que la mente humana esté cargada en una ‘nube’, como una base de datos.

12. Asignación de colores

A la hora de construir el mundo individual de cada uno de los principales miembros de la Familia UsherMike Flanagan decidió asignarle un color a cada uno de ellos. Un detalle que no pasa desapercibido si nos fijamos en el momento en el que muere cada uno de los hermanos Usher, ya que es en ese momento en el que la imagen se tiñe del color que los representa. Además cada uno de los colores asignados a los personajes corresponden con la psicología del color: Prospero – rojo, Camille – plateadoNapoleón – amarilloVictorine – naranjaTamerlane – verdeFrederick – azulMadeline – moradoRoderickdorado.

13. La sonrisa de Morrie

Foto: Netflix

La parte de la trama del serie en la que Frederick Usher se obsesiona con la «falsa» sonrisa de su mujer Morrie, para acabar arrancándole los dientes a modo de tortura, está basado en el cuento de Edgar Allan Poe «Berenice«.

14. Usó un arnés

curiosidades de La caída de la Casa Usher
Foto: Netflix

A la hora de filmar la escena de la muerte de Tamerlane Usher, la estocada final que terminaría con el personaje requería que la actriz Samantha Sloyan diese un gran salto. Por tato, para que realizase el movimiento que requería la escena, la actriz utilizó un arnés y un dispositivo de descenso.

15. La ciudad en el mar

curiosidades de La caída de la Casa Usher, Netflix
Foto: Netflix

Durante el último encuentro que mantienen Verna y Madeline en la casa de la infancia de los UsherVerna le recita el poema de Poe «La ciudad en el mar«.

16. La muerte de Griswold

Foto: Netflix

En el último episodio se desvela como murió el anterior CEO de la Farmacéutica FortunatoRufus Griswold, y es que los hermanos Usher lo emparedan tras una de las paredes de la nueva sede de Fortunato. Esta muerte además se trata de una referencia directa a la obra «El barril de amontillado».

17. La momificación de Madeline

Foto: Netflix

Sin duda el personaje de Madeline Usher tiene un final como si de la propia Cleopatra se tratase, algo que quizás ya deberíamos de haber podido intuir a lo largo de la trama. La ‘momificación’ a la que es sometida por parte de su propio hermano está inspirada en «Algunas palabras con una momia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú