Peliculeros

El Escuadrón Suicida, curiosidades y referencias a los comics de lo nuevo de James Gunn

The Suicide Squad, la primera película del cineasta James Gunn para DC, en una «misión suicida» se ha estrenado en cines y de forma simultánea sólo en HBO Max en Estados Unidos. Quizás por apostar en mayor medida por unas salas de cine que apenas se llenan hasta la mitad, es que muchos medios afirman que se ha dado un batacazo en taquilla. Pero creo que en estos tiempos que corren este tipo de afirmaciones no son acertadas. Seamos claros, la gente no va al cine. Quizás ya no sólo por el «riesgo» al contagio, sino porque la experiencia a nivel de espectador ya no es la misma.

Dicho esto, sabed que esta nueva adaptación del famoso Escuadrón Suicida con esencia del cine de Tarantino, nace como una especie de secuela/reboot que tiene en cuenta los acontecimientos de Suicide Squad (2016) y Birds of Prey (2019). Algo que podréis observar a lo largo de estas líneas. Como buen fan que es de estos villanos, James Gunn ha introducido en la película una serie de referencias a los comics que los fans con buen ojo enseguida captarán. Y si este no es tu caso, al igual que me pasó a mí no re preocupes, a lo largo de este post te revelaré curiosidades de The Suicide Squad, easter eggs que pasaste por alto y, por supuesto, referencias a los cómics.

1. The Suicide Squad

Imagen de Empire

Comencemos con la primera de las curiosidades de The Suicide Squad, él título. Cuando se concibió este largometraje no se trataba ni de una segunda parte ni mucho menos de un reinicio. Por ello había ciertas dificultades a la hora de escoger el título apropiado para el film, entonces James Gunn sugirió a modo de broma que se titulase The Suicide Squad. Es decir, que sólo le añadieron el artículo The al título que ya dirigió 5 años antes David Ayer.

2. Influencias de los 70

Imagen del Regidor de Cine

A la hora de filmar The Suicide Squad nuestro queridísimo James Gunn se inspiró en diferentes películas de la década de los 70: The Dirty Dozen, The Greast Escape, Where eagles dare y Kelly’s Heroes. Además la escena de desembarco en la playa está fuertemente influenciada por el film Salvar al soldado Ryan.

3. La prisión de Belle Reve

Curiosidades de The Suicide Squad
Imagen de The Suicide Squad

Este largometraje comienza en la prisión Belle Reve de Luisiana, dirigida por A.R.G.U.S. (Grupo de Investigación Avanzada en vías para la Unidad Superhumana) y que al frente tiene a Amanda Waller. Este centro penitenciario alberga a criminales y asesino sobrehumanos que son considerados como una auténtica amenaza para los humanos y el mundo tal y como lo conocemos.

4. Un cameo muy especial

Imagen de IMDb

Al principio de la película podemos ver un cameo muy especial, uno del que puede que muchos no os hayáis dado cuenta. Resulta que el médico que les coloca el explosivo en la base del cráneo es John Ostrander, el escritor de los cómics del Escuadrón Suicida.

5. La Isla de Corto Maltés

curiosidades de The Suicide Squad
Imagen de The Suicide Squad

Los seguidores de Arrow, y de las películas de Batman de Tim Burton, ya conocían este lugar, ya que es un escenario recurrente en la serie. Pero para muchos de nosotros era una pequeña gran desconocida. Se trata de una localización ficticia que apareció por primera vez en la novela gráfica Batman: The Dark Knight Return, de Frank Miller, y que es el centro de un crisis similar a la de los misiles en Cuba.

6. La prisión-laboratorio Jotunheim

curiosidades de the suicide squad
Imagen de The Suicide Squad

El laboratorio en el que tienen que entrar los miembros del Escuadrón Suicida, es Jotunheim, curiosamente mismo nombre que el reino de los gigantes de hielo de Thor. En los cómics este laboratorio se encuentra ubicado en Qurac una nación ficticia del Medio Oriente – dónde era la prisión de un grupo terrorista -, mientras que en la película la sitúan en la República bananera de Corto Maltés.

7. Una aventura de La Liga de la Justicia

Imagen de la Tercera

Este dato curioso sobre El Escuadrón Suicida ya lleva un tiempo inundando las redes, y desde luego no es de extrañar. La aventura que se narra en esta película está basada en la corrida de Grant Morrison, The Brave and The Bold,concretamente en el nº 28 en el que presentan al villano Starro el conquistador a quien tiene que enfrentarse La Liga de la Justicia. James Gunn ha sabido darle la vuelta y ofrecernos un largometraje muy potente. Por cierto la voz de Starro es la de Taika Waititi.

8. Nadie sustituye a Will Smith

Imagen de IMDb

El regreso de Will Smith para El Escuadrón Suicida estaba más que planteado, pero el actor tuvo que rechazar el papel debido a otros compromisos. Es por ello que decidieron introducir al nuevo personaje de Bloodsport, a quien da vida Idris Elva. Nadie ha sustituido a nadie y además se ha dejado la puerta para el regreso de Smith. Aunque hay que reconocer que un principio sí se llegó a plantea la sustitución de Smith.

9. El delito de Bloodsport

Imagen de Ovest

Como bien explica Amanda Waller, el motivo por el que Bloodsport está detenido en Belle Reve es por haber mandado a Superman a la UCI al dispararle con una bala de kriptonita. Esta historia pertenece a la popular Torre de Babel, relato escrito por Mark Waid en el que Batman tiene unos mecanismos con los que detendría a todos los miembros de La Liga de la Justicia. Esta medida la usaría en caso de que se volviesen malvados o estuvieran bajo cualquier tipo de control mental. Entonces llega un villano, Bloodsport, y se aprovecha de estos mecanismos.

10. La hija de Bloodsport

curiosidades de The Suicide Squad
Imagen de The Suicide Squad

El personaje de Tyla DuBois, a hija de Bloodsport, se ha creado para este largometraje ya que no se la nombra en los cómics en ningún momento. Esto se hizo así para que Amanda Waller tuviera algo con lo que chantajear a Bloodsport.

11. Respetando Birds of Prey

Imagen de IMDb

Está claro que James Gunn ha pensado en todo y no ha pisado películas anteriores. Un buen ejemplo de ello es que, además de haber mantenido a personajes de la anterior Suicide Squad, ha modificado el tatuaje del omoplato de Harley Quinn. En la primera película en la que la vimos aparecer, en el tatuaje del arlequín decía: Propiedad del Joker. En Birds of Prey vimos cómo rompía con esa tóxica relación y se emancipaba fantabulosamente, y esto queda reflejado en su tatuaje, donde ahora pone Propiedad de nadie.

Aunque este no es el único guiño de la película que hace referencia directa a su ruptura con el Joker. Si nos fijamos en la cazadora Black and Red, en la espalda pone “Vive rápido, muere payaso”.

12. Eliminando el tatuaje facial

Imagen de IMDb

Una de las diferencias que sí encontramos en Harley Quinn, en comparación con las películas anteriores, es que ha desaparecido el tatuaje facial “Rotten”, que se traduce a “podrido”. Era un detalle que no le gustaba ni a James Gunn ni a Margot Robbie, por lo que la decisión de eliminarlo fue mutua.

13. Los colores clásicos de Harley Quinn

Imagen de Fotogramas

No podía haber una nueva cinta del Escuadrón Suicida y no aparecer Harley Quinn. Para esta ocasión el cineasta apostó porque el personaje recuperase sus icónicos colores, el negro y rojo, que no sólo se lucen en su cabello sino también en su atuendo. En cuanto al traje de “cuero” con el que la vemos aparecer al principio de la película, está basado directamente en el que luce en el videojuego Batman: Arkham City.

14. Las habilidades de Margot Robbie

curiosidades de The Suicide Squad
Imagen de The Suicide Squad

La escena en la que Harley Quinn se libera de la sala de tortura, fue rodada en su totalidad por Margot Robbie. Por tanto, el coger la llave del cinturón con el pie y posteriormente soltar la cerradura con la llave (que sigue teniendo agarrada con el pie) lo hizo todo ella. Esto sorprendió enormemente y para bien a Gunn, lo malo es que una de las mangas del vestido le tapa la cara a la actriz, por lo que hay quien puede pensar que esta escena está realizada por un doble de acción.

15. El mundo desde los ojos de Quinn

Imagen de IMDb

Y ya que hablamos de la mejor y más loca secuencia de acción de Harley Quinn, hay que mencionar el momento en el que vemos flores de diversos colores e incluso pájaros saliendo a su alrededor. Mismos elementos que brotan de los hombres a los que dispara en lugar de la sangre que todos esperamos. Esto se hizo así para mostrar al espectador como Harley Quinn ve el mundo.

Para hacer esta escena, concretamente estos elementos que brotan de tanto de Harley Quinn como de los disparos de los soldados, James Gunn se inspiró en el videojuego Lollipop Chainsaw.

16. El reparto de confianza

Imagen de IMDb

James Gunn no se fue sólo de Disney, para este nuevo proyecto se llevó con él a su reparto de confianza, el cual hemos visto en Guardianes de la Galaxia. Sean Gunn, el hermano de Gunn es quien da vida a la maltipada comadreja, así como a Calendar Man en su breve aparición, mientras que en Guardianes de la Galaxia interpreta a Kraglin. Idris Elba a quien vemos encarnando a Bloodsport, en el UCM interpreta al guardián de Asgard, Heimdall. David Dastmalchian que interpreta a Polka dot man, le hemos visto en Ant-man como Kurt, el amigo hacker de Scott Lang.

Otro que también cambia de universo es Michael Rooker, que da vida a Savant y que en Guardianes de la Galaxia vol.1 y vol.2  interpreta a Yondu. Silvester Stallone es Nanaue mientras que en Guardianes de la Galaxia interpreta a Stakar Ogord. Además el irrepetible Taika Waititi, director de Thor: Ragnarok y Thor: Love and Thunder interpreta al padre de Ratonera 2. La actriz que interpreta a Mantis en Guardianes de la Galaxia, Pom Klementieff, también aparece en The Suicide Squadd, es una de las bailarinas que vemos en La Gatita Mimosa.

17. La toma favorita de James Gunn

curiosidades de The Suicide Squad
Imagen de The Suicide Squad

A lo largo de toda la película encontramos una gran cantidad de tomas inolvidables e impactantes, y de todas ellas la favorita de Gunn es una protagonizada por Nanaue. Concretamente la toma es aquella en la que el Dios Tiburón parte por la mitad a un hombre, que en realidad se trataba de un muñeco.

18. King Shark, Nanaue para los amigos

Imagen de IMDb

Este personaje, que acaba resultado entrañable, está interpretado por dos actores distintos. Pese a que es Sylvester Stallone es quien le pone voz a esta criatura, el actor que le da vida con el traje de captura de movimiento es Steve Agee. Este hombre tiene un doble rol dentro de El Escuadrón Suicida, ya que también interpreta a uno de los empleados de Amanda Waller, Jonathan Economos.

19. Cambiando el diseño del Dios Tiburon

Una de las partes más complicadas de realizar El Escuadrón Suicida fue la de diseñar a Nanaue. No les terminaban de convencer los diseños, y no sabían muy bien cómo abordarlo, cómo darle forma humana, de hecho estando la película en post-producción Gunn pidió que lo rediseñaran. Pero es que la cosa no acaba aquí, ya que en los cómics Nanaue es un tiburón martillo y no un tiburón blanco, tal y como vemos en la película. Este cambió se decidió así porque el diseño con cabeza martillo complicaba las tomas.

20. Audicionando para la Ratonera 2

curiosidades de the suicide squad
Imagen de IMDb

Para el papel de la Ratonera 2 se presentó un número importante de actrices, pero sólo fue Daniela Melchior que se hizo con el personaje. Y es que una de las pruebas de casting consistía en convivir con ratas, para ver como encajaban los animalitos con la actriz y viceversa. La que mejor lo hizo sin duda alguna fue Melchior. Además este personaje se ideo para esta película, ya que en los cómics el único que aparece es su padre.

21. La pista está en los carteles

Imagen de IMDb

Buena parte de los componentes del Escuadrón Suicida apenas duran en pantalla los primeros 10 minutos de película. Vamos, que hay una masacre importante en esta película. Ahora bien, en los posters promocionales de los personajes, ya nos daban una pequeña pista de quienes sobrevivirían y quiénes no. Debajo de los personaje podremos leer la frase de “No les cojas cariño”.

22. Títulos de las misiones

Imagen de The Suicide Squad

A lo largo de la película con forme surgen o se realizan misiones, vemos aparecer el título de las mismas integrados en la escena. Esto se ideo así para que pareciera que la película esta compuesta por una serie de diferentes números de comics.

23. “Maldito Kaiju”

curiosidades de The Suicide Squad
Imagen de The Suicide Squad

Cuando Starro ataca Corto Maltés John Economosse refiere a ella diciendo “Maldito Kaiju”, una afirmación que acto seguido me recordó a las películas de Pacific Rim. Película en la que Idris Elba interpreta a Stacker Pentecost, el líder de la resistencia contra la invasión alienígena de los Kaiju. Además el término Kaiju se traduce literalmente como “bestia extraña”.

24. Polka Dot Man

curiosidades de The Suicide Squad
Imagen de IMDb

El personaje de Polka Dot Man está interpretado por David Dastmalchian quien nació con la afección cutánea conocida como vitíligo. Esto provocaba que le salieran manchas en la piel y que se metieran con el apodándole Polka-dots. Este suceso de su vida hizo que se sintiera enormemente identificado con el personaje.  

25. El Capitán Boomerang

Imagen de IMDb

Hay que insistir en que hay continuidad entre Suicide Squad (2016), Birds of Prey (2019) y esta nueva película del Escuadrón Suicida. Otro buen ejemplo ello es la triple aparición del personaje de Capitán Boomerang, que además de verle en la primera entrega, también aparece en un cartel de la comisaria en la que irrumpe Harley Quinn en BOP.

26. Doble escena post-créditos

curiosidades de The Suicide Squad
Imagen de The Suicide Squad

Este largometraje cuenta con dos escenas post-créditos, una tiene lugar nada más acabar la película y la segunda una vez pasados todos los créditos finales. En la primera escena vemos a la comadreja resucitar en la playa, después de que ya se ha terminado todo. No sabemos a ciencia cierta si esto será importante de cara al futuro del personaje, pero lo que si queda claro es su peso cómico. En cuanto a la segunda escena, vemos al Pacificador en el Hospital recuperándose del disparo de Bloodsport. Y en cuanto a este personaje, su supervivencia y continuidad en DC, sí que están más que claros.

27. La serie del Pacificador

Imagen de IMDb

A cargo de este proyecto que se estrenará en HBO está James Gunn. La serie sobre el Pacificador es una realidad y se compondrá de 8 episodios. Esto le va a dar una continuidad al personaje que, en la escena post créditos, ya vimos que contra todo pronóstico ha sobrevivido al balazo que le pega Bloodsport.

28. La muerte de Rick Flag

Imagen de IMDb

Este doloroso momento, la muerte de Rick Flag, también está sacada directamente de los cómics, concretamente del nº26 de Suicide Squad 1989. En los comics muere a causa de una explosión, a diferencia de la película donde es el Pacificador quien acaba con su vida. Supuestamente en los cómics tiempo después resulta que Flag está vivo, que sobrevivió a la explosión. En el caso de la película, de volver a traerlo a la vida, la cosa pinta muy difícil.

29. Un final diferente

Imagen de IMDb

Originalmente James Gunn llevaba idea de que al final de la película también muriera la Ratonera 2, pero finalmente descarto esta baja. El personaje y la interpretación por parte de Melchior le pareció tan dulce que decidió alejarse de esta idea. Y menos mal, porque fue ella quien salvó a todos.

30. Casi tenemos a Dave Bautista

Imagen de IMDb

Como último dato curioso de The Suicide Squad, debéis saber que James Gunn llamó a Dave Bautista para que interpretase al Pacificador. Pero rechazó la proposición de Gunn debido a que ya estaba comprometido con Snyder en su Ejército de los muertos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú