Secretos de Rodaje, Seriemaníacos

El bombazo de Stranger Things 4 vol.1, todas sus referencias y curiosidades

Los fanáticos de Stranger Things nos hemos vuelto más exigentes a cada nueva temporada, poniéndoles el listón muy alto a los Hermanos Duffer quienes, como de costumbre, nos han vuelto a dejar estupefactos y con muchas ganas de más… El estreno de Stranger Things 4 ha sido un auténtico bombazo, lo que se magnifica cuando acaba el episodio 7 y ves que sólo has visto la primera parte y que aún queda mucho por delante. Obviamente nos han dejado lo más jugoso para el vol.2, por lo que para quienes tenemos un mono que no nos aguantamos, tendremos que esperar hasta el 1 de julio para el estreno de esta segunda parte.

Para calmar un poco ese mono, he recopilado más de 30 curiosidades de Stranger Things 4, eso sí, ¡ALERTA SPOILERS! Os recomiendo leer una vez hayáis visto los primeros siete episodios. De no ser así, debo deciros que entráis bajo vuestra responsabilidad. Por lo demás sólo me queda decir: «Turn around, look at what you see, In her face, the mirror of your dreams…«

1. Una temporada dividida en 2

curiosidades de Stranger Things 4
Trusted Reviews

Comenzamos el post de curiosidades de Stranger Things 4 destacando que, como novedad en esta nueva temporada, los Hermanos Duffer han decidido dividirla en dos partes. De la primera parte los 6 primeros episodios: 1. El Club Hellfire, 2. La maldición de Vecna, 3. El monstruo y la superheroína, 4. Querido Billy, 5. El proyecto Nina y 6. La inmersión tienen una durabilidad de 1h y 15 minutos aprox, mientras que el episodio 7. La masacre del laboratorio de Hawkins tiene una duración de 1 hora y 38 minutos. En lo que respecta al vol.2 nada será revelado en este post.

2. La Casa de Victor Creel

curiosidades de Stranger Things 4 volumen 1
Netflix

Si hay una localización que en esta cuarta temporada tiene especial importancia, esta sin duda es la Casa Creel, ya que es el lugar que alberga al gran villano Vecna. Tal «honor» debía ser acogido por una cada que tuviera un aspecto realmente aterrador. Por ello el equipo de producción de Stranger Things buscaba una edificación de imponente presencia, arquitectura vertical y que tuviera un ático en la tercera planta. Cuando el diseñador de Chris Trujillo vio la casa por primera vez, le recordó a la de Norman Bates en Psicossi, por lo que supo que habían encontrado la casa perfecta.

3. El casi guiño a David Bowie

El País/Entertainment Weekle

Una de las nuevas incorporaciones es el personaje de Eddie Munson (Joseph Quinn), que adquiere una destacada importancia en el desarrollo de la trama. Pues resulta que originalmente los hermanos Duffer querían que el pelo de Eddie fuese como el que lucía David Bowie en la película «Dentro del Laberinto». Pero finalmente decidieron basar su look en Eddie Van Halen, el guitarrista del grupo de rock Van Halen, de hecho comparten hasta el nombre.

4. Inspirado en Olivia Newton-John

Zona de Prensa RD

Continuando con los looks inspirados en películas de los 80, en este ocasión vamos a destacar el de Chrissy. En su caso el equipo se inspiro en el estilo que lucía Olivia Newton-John en su papel de Sandy en Grace. Esto se combinó con la imagen de niña buena y el hecho de hacer que fuese animadora, algo muy mítico en las películas americanas adolescentes.

5. El vestuario de los personajes rusos

curiosidades de Stranger Things 4 volumen 1
El Universo

Seguimos con las curiosidades de Stranger Things 4 vol. 1, y es que el equipo de diseño de vestuario, para esta temporada especialmente, tuvo que crear uniformes y ropas rusas que correspondiesen con la década en la que tienen lugar los acontecimientos. Para lo cual, el equipo se trasladó hasta Polonia donde fueron ayudados por un asesor militar para escoger la ropa correcta. Se decantaron por una paleta de color verde y azul cromáticos, lo que contrastaba con la ropa que los personajes utilizan en Hawkins y en California.

6. Escenas filmadas en una prisión real

Twitter

Todas las escenas que tienen lugar en la prisión rusa fueron filmadas en una prisión real que localizamos en Lituania. Concretamente en la prisión Lukiškės en Vilna, que en su día fue utilizada por los nazis para apresar a los judíos del Geto de Vilna, que posteriormente eran enviados a los campos de concentración.

7. Vecna, el villano de la temporada

curiosidades de Stranger Things 4 volumen1, Vecna
IMDb

El nuevo villano de Stranger Things, que parece ser el más poderoso de todos a los que se han enfrentado los protagonistas hasta la fecha, está inspirado en un personaje icónico del cine de terror de los 80: Freddie Krueger. Pero no solo se inspiraron en él a la hora de crear su aspecto, sino también en la forma que tiene de realizar los asesinatos. Otra de las novedades que presenta Vecna, en comparación con los villanos de las temporadas anteriores, es que el 80% es caracterización. Era un trabajo de entre 6-7 horas, y como tenía que estar listo a primera hora de la mañana, el proceso comenzaba sobre las 2 de la mañana.

8. Su conexión con Pesadilla en Elm Street

Robert Englund en Stranger Things
IMDb

Como si fuera poco que el villano de la temporada se hubiese inspirado en gran medida en Krueger, el actor que dio vida al asesino en serie también participa esta temporada en Stranger Things. Podemos ver a Robert Englund interpretando a Victor Creel, un papel de especial importancia para el desarrollo de la trama.

9. Una muerte similar

eCartelera

Siguiendo con las referencias de Pesadilla en Elm Street que encontramos en esta temporada, tenemos una muy clara en el desarrollo de la muerte de Chrissy y la huida de Eddie. Y es que si la comparamos con la muerte de Tina a manos de Freddie Krueger, así como la huida de Rod de la escena tras lo sucedido, veremos que es muy similar. Además esa huida por parte de ambos les lleva a ser considerados los principales sospechosos.  

10. El video club Family Video

IndyStar

El videoclub en el que trabajan Steve y Robin era una popular franquicia/cadena de alquiler de películas en Estados Unidos, que da la casualidad de que ha cerrado definitivamente este 2022.

11. Hellfire Club y los X-Men

Amino Apps

Siguiendo con las curiosidades de Stranger Things 4, El Hellfire Club Lejos de ser una secta se trata de un club de juegos de rol, el cual debe su nombre a los X-Men. Y es que Hellfire Club es el nombre con el que se denominaba a un grupo de villanos que aparece en el nº134 de los cómics de X-men títulado como «Heroes and Hellfire».

12. Utilizando a Cerebro

Referencia a Cerebro de x-men en stranger things 4
ArtStation

La anterior no era la única referencia a los X-men que encontramos en esta temporada de Stranger Things. Hay una escena en la que Dustin cuenta que ha pirateado la base de datos de la policía con la ayuda de Cerebro. En X-Men el dispositivo que utiliza el Profesor Xavier para localizar mutantes y, por tanto, amplificar su poder, se llama Cerebro.

13. La «sintonía» de Misión Imposible

curiosidades de Stranger Things 4 volumen 1
IMDb

Cuando Joyce llama al teléfono ruso al que debe contactar para tener información sobre Hopper, al marcar las teclas del teléfono podemos escuchar la «sintonía» de Misión Imposible. ¿Os habíais fijado en este detalle?

14. La referencia a IT 1990

Fiction Horizon

Otro de las referencias al cine de terror que encontramos es a una escena de IT (1990), aquella que tiene lugar entre Pennywise y Audra cuando esta va dentro del coche y el terrorífico payaso se asoma por la ventanilla. Los fans más avispados habrán visto una clara referencia a este momento en la escena que tiene lugar entre el Oficial y Fred, el compañero de Nancy del periódico escolar.

15. La ardilla de Eleven

Cuando Eleven/Once presenta a la clase el trabajo que ha dedicado a su padre, Hopper, enseña a una pequeña ardilla. Esta es una referencia a la segunda temporada, en la que pese a no poder abrir las cortinas de la cabaña por «órdenes» de Hopper, Eleven las abre y ve en el exterior a una ardilla.

16. El lado oscuro de la fuerza

curiosidades de Stranger Things 4 vol.1 el lado oscuro de la fuerza
IMDb

En el primer episodio de esta cuarta temporada, encontramos una referencia directa a Star Wars. Y es que cuando Lucas no aparece en el comedor, Eddie le pregunta a Mike si se ha pasado al lado oscuro.

17. Encuentros en la tercera fase

No pueden faltar en una temporada de Stranger Things las referencias o easter eggs de largometrajes de Steven Spielberg. En este caso tenemos una referencia a «Encuentros en la Tercera Fase«, en la escena en la que confunden por un breve momento al helicóptero de la policía con un fenómeno alienígena.

18. Que no falte E.T.

En una de las escenas del primer episodio, podemos encontrar un easter egg de E.T. El Extraterrestre en una cabina telefónica. Si nos fijamos bien podremos ver que pone «E.T. phone home» en color rojo.

19. Regresa 30 años después

Curiosidades de Stranger Things 4 Vecna en Upsdie Down
IndieWire

Otra de las curiosidades de Stranger Thinsg 4 está directamente relacionada con el personaje de Pennywise (IT). Y es que Steve hace una apreciación sobre el regreso de Vecna desde que realizó el primer ataque, hasta que ha vuelto de nuevo a matar 30 años después. Este periodo de tiempo puede considerarse, efectivamente, un guiño directo a Pennywise que regresa cada 27 años. Algo muy similar también con Jeeper Crepers que regresa cada 23.

20. El pánico satánico en los 80

IMDb

Sin duda los Hermanos Duffer no dan puntada sin hilo… esto queda muy claro en la escena en la que Jason Carver trata de convencer a los ciudadanos de Hawkins de que Eddie Munson forma parte de un culto satánico. Y claro está, que el Hellfire Club no sería otra cosa que una secta satánica. Debéis saber que en los años 80 en Estados Unidos hubo una ola de histeria colectiva conocida como Pánico Satánico. Dicha histeria marcó durante años los juegos de rol, los videojuegos y el rock.

21. El poster de Evil Dead

En la habitación de Jonathan encontramos colgado en la pared un poster/cartel de la película de terror de Sam Raimi, The Evil Dead. La película fue todo un fenómeno en la década de los 80, que dio lugar a una saga de películas, una reciente serie (de estilo películas de serie B) y un reboot que se estrenó en 2013 con un desenlace diferente al de la cinta original.

22. El parecido con Alex De Large

Hollywood Life/ GAS TV

No cabe duda que los Hermanos Duffer es inspiraron en el personaje de la Naranja Mecánica, Alex De Large, para caracterizar a Jamie Campbell Bower como 001. No es solo la ropa o el peinado, que es muy similar al de De Large, sino también especialmente la forma de mirar. Además la historia de ambos personajes es similar, son dos jóvenes con problemas que acaban en manos de instituciones para ser, posteriormente, torturados por médicos y hombres de alto nivel.

23. Lo vimos en Poltergeist

curiosidades de Stranger Things 4 volumen 1 referencia a Poltergeist
IMDb

Encontrado otro portal al Upside Down, para conseguir que regresen a Hawkins Steve, Nancy, Eddie y Robin, Dustin tira por el portal las sábanas atadas. Una vez han cruzado al mundo del revés, hace una prueba para comprobar su teoría de que resistirán el peso de sus amigos. Queridos lectores esta escena es un clarísimo homenaje a la escena de la cuerda de Poltergeist (1982).

24.»Nunca digas las probabilidades»

IMDb

Aquí tenemos otra referencia a Star Wars, concretamente a Han Solo en el Episodio 5 cuando dice la frase «Nunca me digas las probabilidades». Esta misma frase la dice Dustin cuando van a jugar el final de la partida de Dragones y Mazmorras él y Erika.

25. La serie Ewoks

Slash Film

En uno de los episodios podemos ver que Will y Jonathan están viendo en televisión la serie de animación Ewoks que pertenece a Star Wars. Estuvo en emisión desde 1985 hasta 1987.

26. Los Minox de Star Wars

Otra de las curiosidades de Stranger Things 4 es que los «murciélagos» del Upside Down, por llamarlos de alguna manera claro está, deben su diseño a los Minox de Star Wars. Si nos fijamos bien en ambas criaturas podemos comprobar la similitud que hay entre ellas.

27. El guiño a Rick y Morty

Cuando están en el videoclub buscando la lista de Ricks que tienen registrados como clientes, en el puesto número 10 encontramos el nombre de Rick Sánchez. Un guiño directo a la serie Rick y Morty, ya que para quienes no estéis familiarizados con la serie, el apellido de Rick es Sánchez.

28. Un guiño a la película Carrie

El Corso

La escena que tiene lugar en la pista de patinaje, donde varias chicas populares lideradas por Angela se meten con Once e incluso le tiran líquido, recuerda a una escena de la película Carrie. La protagonista de la adaptación de la novela de Stephen King, tiene poderes al igual que Once, y las chicas populares también le hacen bulling hasta el punto de que también le tiran líquido por encima.

29. El silencio de los corderos

Cuando Nancy y Robin recorren el pasillo hasta la «celda» en la que se encuentra Victor Creel, ese momento es una referencia clarísima a la película «El silencio de los corderos», una película de terror de culto.

30. El guipo a Apocalypse Now

Esta referencia no habrá pasado desapercibida para la mayoría, y es que cuando Yuri (tras contar el dinero de la bolsa) dice la frase: «Amo el olor del dinero por la mañana», es una clara referencia a Apocalypse Now y su icónica frase: «Amo el olor a Napalm por la mañana».

31. La similitud entre Steve y Ozzy Osbourne

Tras el ataque sufrido por Steve en el Mundo del Revés, en el que muerde a uno de esos murciélagos para tratar de liberarse de ellos. Eddie le comenta que le ha recordado a Ozzy Osbourne, una referencia que puede que muchos no hayáis entendido. Pero es que el bueno de Ozzy le arrancó la cabeza de un mordisco a un murciélago en uno de sus conciertos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú