curiosidades x-men 2000
Peliculeros

Curiosidades sobre X-Men (2000) el inicio de la saga mutante

Antes de los Vengadores, antes de Iron Man, antes del Spider-man de Tobey Maguire ellos fueron los que dieron origen al cine de superhéroes de Marvel del que hoy disfrutamos: los X-men. Vale, que hasta día de hoy tanto spiderman como los X-Men eran cosa de Fox, pero el creador era Marvel. Casi 20 años después de la primera entrega, parece que con Fenix Oscura se pone fin a toda una época… Pero bueno dicen que no hay mal que por bien no venga.

En fin, hoy toca un pequeño homenaje a aquella película del año 2000 con la que empezó todo. Por ello os dejo este post sobre algunas curiosidades de X-Men que puede que no conocieseis (o puede que sí, Who know?) ¡Libertad para los mutantes!

 

1. Un reflejo de la sociedad estadounidensecuriosidades x-men 2000

Stan Lee creó a los X-Men – también conocidos como la Patrulla X – en los años 60 y se inspiró en el movimiento que realizaban los afroamericanos en la lucha por sus derechos civiles. Por tanto creo a los X-Men como un reflejo de la sociedad de aquel entonces que, con el paso del tiempo, han pasado a representar a todas aquellas minorías que en la actualidad son perseguidas. Además es prácticamente la base entorno a la cual se desarrolla la trama de la primera trilogía, y prácticamente de toda la saga.

 

2. Inspiración en Malcolm X y Martin Luther Kingcuriosidades x-men 2000

Para quienes no lo sepan o no se hayan fijado, los personajes de Magneto y Charles Xavier están inspirados en Malcolm X y Martin Luther King. Y es que Magneto representa aquellas medidas más radicales en la lucha por los derechos por los mutantes, mientras que Xavier representa las medidas conciliadoras.

 

3. La primera heroína afroamericanacuriosidades x-men 2000

Tormenta supuso la primera mujer afroamericana en ser una superheroína, con unos poderes  impresionantes y una relevancia importante en los comics. Lo mismo pasó con las películas, donde era Halle Berry la encargada de darle vida. La segunda superheroína negra llegaría un poco después con el reboot de Catwoman, a quien también dio vida Halle Berry pero con un éxito mucho menor.

 

4. Escenas con un par de…curiosidades x-men 2000

Realizar las escenas de acción uno mismo siempre conlleva un riesgo, y en está ocasión le tocó a Hugh Jackman. El actor que da vida a Lobezno (sí, todos lo sabemos) en la secuencia en la Estatua de la Libertad tenía que saltar desde una altura de 6 metros. Pero tuvo tan mala suerte que se le quedaron los testículos enganchados al arnés.

 

5. Caracterizando a Místicacuriosidades x-men 2000

Convertir a Rebecca Romjin-Stamos en Mística conllevaba un largo proceso de maquillaje y caracterización de entre 7 y 10 horas. Ya que había que transformarle el cuerpo por completo, pintarlo de azul y añadirle escamas de plástico. Mientras llevaba puesta la piel de Mística tenía totalmente prohibido consumir alcohol, ya que podía provocar en ella una reacción química.

 

6. La incomodidad de usar lentillascuriosidades x-men 2000

Varios de los actores debían usar lentillas para completar la caracterización de sus personajes, pero su uso provocó varios problemas en los actores. Rebecca Romijn apenas veía con las lentillas amarillas, por lo que interpretó sus escenas sin apenas ver. Tyler Mane, quien interpretaba a Dientes de sable perdió la visión durante un día por el excesivo uso de las lentillas; mientras que Halle Berry apenas las llevó porque le resultaban muy incómodas, por lo que pidió que le blanqueasen los ojos con CGI.

 

7. Nada de leer comicscuriosidades x-men 2000

El director de la película, Bryan Singer, prohibió a todo el reparto que leyese cualquier comic de la Patrulla X. Esto se debía a que era poco amigo de los comics, y para su trabajo lo que hizo fue basarse en la serie de animación de los 90.

 

8. Darth Maul en escenacuriosidades x-men 2000

Pues sí queridos cinéfilos, aunque puede que muchos ya lo supieseis, el actor que da vida a Sapo en X-men es el mismo que interpreta a Darth Maul en Star Wars: La amenaza Fantasma. Además parece ser que hay un pequeño homenaje a este personaje en la película.

 

9. Un lobezno más alto que el originalcuriosidades x-men 2000

Es sabido por todos los fans de los comics que Lobezno es más bien bajito, y claro Hugh Jackman pequeño no es que sea precisamente. Por ello lo que hicieron fue ponerle unas alzas a James Marsden (Cíclope), pero la diferencia de altura es mínima.

 

10. Las gafas de Oakley de Cíclopecuriosidades x-men 2000

Las gafas que lleva Cíclope en esta entrega son de la marca Oakley, y el diseño que lucía el actor se puso a la venta en su tienda online como edición limitada. En cuanto al característico color rojo de los cristales, esto se debe a que en los comics Cíclope lleva gafas hechas de rubí.

 

11. La partida de ajedrezcuriosidades x-men 2000

Resulta que la escena en la que Magento y el Profesor Xavier echan una partida al ajedrez en la cárcel de plástico tuvo algún que otro contratiempo. Y es que ninguno de los dos actores sabía jugar al ajedrez. Por lo que tuvo que ser contratado un jugador profesional para que les enseñase los movimientos básicos.

 

12. La silla de Charles Xaviercuriosidades x-men 2000

Una vez acabado el rodaje de la película de X-Men lo que hicieron fue subastar la silla de Charles Xavier. Así que para el rodaje de la secuela no les quedó más remedio que alquilarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

No se han encontrado resultados.

Te interesa

Últimos Post
Menú