curiosidades de mulan
Peliculeros

12 curiosidades que no sabías sobre Mulán

En 1998 Disney dio a luz a una de las mejores películas de toda su historia, sí, y esa gran obra es Mulán. La primera protagonista que no fue princesa para ser guerrera, la primera que no necesitó ser salvada porque fue ella quien salvó a toda China y, sin duda, un ejemplo a seguir para todas nosotras. Pero Mulán no es sólo digna de ser admirada por la historia que nos narra y los valores que nos enseña, sino también por su Banda Sonora y lo que son capaces de transmitir las canciones que la componen.

Y pensar que este maravilloso largometraje tuvo su origen en un corto ¿lo sabíais? Pues sí, en el cortometraje producido por Disney: “China Doll”, en el que una niña china era rescatada por un príncipe británico. Digamos que este trabajo fue el que plantó un poco las bases para que después el estudio desarrollase la película entorno a la balada de Hua Mulán. Pero esto no es nada, porque tengo muchas más cosas para contaros, como por ejemplo en que criatura mitológica babilónica se inspiraron para crear a Mushu, porque era tan importante remarcar el concepto del Honor en la película o qué es lo que pone realmente en la capilla de los ancestros, entre otros datos y curiosidades.

1. La leyenda de Hua Mulan

Imagen de Disney

La película de Disney está basada en la figura de la valiente mujer guerrera de la antigua China, Hua Mulán. La historia de esta guerrera, que vivió durante la dinastía Wei del Norte, está recogida en una canción folclórica “Balada de Mulán”:

Su anciano padre recibió la orden de luchar en la guerra y Mulán decidió ocupar su lugar, y como en el ejército chino sólo podían entrar los hombres se disfrazó como uno de ellos. Durante años soportó la vida militar sin que descubrieran que en realidad era una mujer y obteniendo importantes condecoraciones. De esta forma mantuvo protegidos a su padre, familia y hermano pequeño. Cuando terminó el servicio miliar, el Emperador le ofreció un alto puesto en la corte como recompensa a su valor, pero ella pidió regresar a casa y volver con su familia. Fue en su regreso cuando sus compañeros descubrieron que era una mujer, ya que una vez en casa cambio sus ropas militares por su ropa femenina.

 2. Hermanito, el perrito de Mulán

Imagen de Mulan/Disney

Cómo habéis podido leer en la leyenda de Hua Mulan, esta tenía un hermano pequeño que no aparece en la adaptación creada por Disney o ¿quizás sí? Los animadores introdujeron esta figura en la mascota de Mulán, su pequeño perro Hermanito.

 3. Cualidades que comparte con otras princesas Disney

Imagen de Mulan/Disney

Mulán fue la segunda “Princesa Disney” en llevar pantalones, la primera fue Jasmín (Aladdin, 1992); mientras que sí fue la primera en coger un arco, algo que posteriormente también haría la princesa Mérida (Brave, 2012) y también la primera princesa zurda, algo que comparte con Tiana (Tiana y el Sapo, 2009).

4. La capilla de sus ancestros

Imagen de Mulan/Disney

Cuando Mulán regresa de su nefasta presentación como joven casadera, canta la canción “Mi Reflejo” y entra en la capilla de sus ancestros. En ese momento vemos su rostro reflejado en las lápidas, las cuales contienen letras escritas en chino, que son los nombres de cada uno de los animadores de la película. Y por cierto, esa canción fue interpretada por Christina Aguilera, lo que le valió para que su popularidad se multiplicara tras el éxito que tuvo “Mi Reflejo”.

5. Dobladores más que maravillosos

curiosidades de Mulan
Imagen de IMDB

En la versión original el actor Noriyuki “Pat” Morita (Señor Miyagi en Karate Kid) fue quien puso la voz al Emperador; mientras que Eddie Murphy se encargó de dar vida a Mushu, quien en la versión española quedó en las manos del humorista José Mota. Pero si hay un doblaje que no podremos olvidar es el de Constantino Romero como el Ancestro Mayor.

No obstante, en la versión China, Jackie Chan fue quien puso la voz al Capitán Li Shang y, además, es quien canta también en chino la canción “Haré un hombre de ti”.

6. Mushu

curiosidades de Mulan
Imagen de Mulan/Disney

Cuando el pequeño dragón despierta de su estado de letargo, hace un pequeño guiño a la película de “Frankenstein” al levantarse y gritar ¡Estoy vivo! Otro dato curioso es que a Disney en un principio no le convencía la idea de que un dragón fuese el compañero de Mulán, esto se debía a su tamaño ya que creía que sería muy grande y daría miedo. Pero gracias a Robert D. San Souci (que fue parte del equipo que viajo a China para documentarse sobre la película), se incluyó un Mushu pequeñito, ya que explicó que en la tradición China los dragones podían ser de cualquier tamaño.

7. Los guiños de Lilo y Stich a Mulan

Curiosidades de Mulan
Imagen de Lilo & Sticht/Disney

En la película Disney de 2002 Lilo y Stich, se aprecian dos guiños a Mulán. El primero lo encontramos cuando Lilo y su hermana Nani salen del centro de adopciones de mascotas, ya que pasan por delante de un restaurante chino que se llama Mulan Wok. En cuanto al segundo, este aparece en la habitación de Nani, quien tiene un poster de la película colgado en la pared, concretamente uno de los posters de 1998 que es el que tenéis en la primera imagen del post.

8. El significado de un nombre

Curiosidades de Mulan
Imagen de Mulan/Disney

Durante la película vemos como el asesor del Emperador, Chi Fu, no para de acosar a Mulan y a Shang cada vez que le surge la oportunidad. Y es que no es mera casualidad, ya que el nombre de este personaje en chino significa “acosar”.

 

9. ¡Eres un bichito con suerte!

Curiosidades de Mulan
Imagen de Mulan/Disney

Y tanto que el pobre grillo tenía suerte, y es que en China los grillos son considerados como un símbolo de buena suerte, razón por la cual metieron al grillo durante toda la película.

10. Hablamos de Guerra

Curiosidades de Mulan
Imagen de Mulan/Disney

Mulán fue la primera película Disney en la que se habla abiertamente sobre la guerra, pero aquí no acaba la cosa, ya que Mulán es la primera “Princesa Disney” (que en realidad no es princesa) en provocar el mayor número de muertes: ya que mata a casi 2000 hombres con una avalancha de nieve.

11. Mushu, un dragón o un Mushussu

Curiosidades de Mulan
Imagen de Pinterest

Y si yo ahora os dijera que el personaje de Mushu, pese a ser un dragón, está inspirado en una criatura de la mitología babilónica a la que debe su nombre ¿cómo os quedáis? Se trata del Mushussu, también conocido como la serpiente rojiza, una especie de dragón serpiente que pertenece al Dios Marduk y su hijo Nabu. Si por algo se caracteriza este animal sagrado es porque tiene el cuerpo recubierto de escamas, con las patas traseras como las garras de un águila y las delanteras como las zarpas de un león, con un cuello y una cola largos, cuernos en la cabeza y por supuesto con lengua y cresta de serpiente. Si encontráis algún parecido entre nuestro Mushu y el Mushussu puede que no sea casualidad.

12. El concepto del Honor

Curiosidades de Mulan
Imagen de Mulan/Disney

El Honor es lo más importante para una persona y su familia dentro de la cultura China, ya que significa tener una imagen limpia y una conducta intachable. Por tanto mantener el Honor debe ser la prioridad de todo ciudadano chino para tener buena reputación, pero además para ser respetado dentro de la sociedad. Es por todo esto que se quiso hacer un énfasis especial al concepto del Honor casi a lo largo de toda la película, de hecho se dice la palabra Honor un total de 29 veces.

3 Comentarios. Dejar nuevo

  • Me encantó leer el post!!! soy fan de Mulan desde niña fue la primer película que vi en el cine y a penas el día de hoy me dio curiosidad del por qué su perrito de Mulan se llamaba Hermanito y fui a parar con tu post, sigue escribienfo así. Que tengas buen día!

    Responder
    • Nrea Zaldivar
      9 agosto, 2019 15:30

      ¡Muchas gracias! Me alegro un montón de que te haya gustado el post, y espero que podamos seguir leyéndonos por aquí. Un saludo!

      Responder
  • David Pomar
    30 abril, 2018 10:40

    Me parece un post fantástico, muy completo y detallado; y está genial la idea de poner un resumen de la leyenda de Hua Mulán. Las imágenes son de calidad, vamos que está muy muy bien.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú