Después de casi un lustro, lo digo así porque parece que al oído suena a más tiempo, el universo cinematográfico creado por J. K. Rowling comenzó a sumar nuevos capítulos. A ver, si da dinero en cantidades industriales es normal que se explote la historia ¿no? Con el Spin off de Animales Fantásticos y dónde encontrarlos nos trasladan a un tiempo anterior en el que Voldemort todavía no existía, es decir, aproximadamente 70 años antes de Harry Potter y la Piedra Filosofal. Concretamente en 1926 en Nueva York (que ya no en Londres) y con Newt Scamander (Eddie Redmayne) como nuevo protagonista, pero que quede claro que esto no es una precuela. Aunque a estas alturas de la vida y con la secuela a punto de estrenarse en España, quién no lo sabe.
La verdad que en su día la trama no me pareció nada del otro mundo, esto suele pasar cuando te acostumbras a una cosa y de repente le dan una vuelta de tuerca totalmente diferente. Pero bueno, no estamos aquí para leer críticas, sino para saber un poco más sobre las curiosidades de Animales Fantásticos y dónde encontrarlos. ¡Que aquí tenemos mundo mágico para rato!
1. El debut de J. K. Rowling como guionista
Este spin off de Harry Potter está inspirado en la obra literaria de 2001 Animales Fantásticos y dónde encontrarlos, el cual se publicó a la par del libro Quidditch a través de los tiempos. Ambos escritos por J.K. Rowling, el primero bajo el seudónimo de Newt Scamander. Para desarrollar la historia de Newt y ampliar el universo cinematográfico que había creado, Rowling debutó como guionista cinematográfica colaborando con Steve Kloves (guionista de la franquicia de Harry Potter), ya que Animales Fantásticos no tenía forma narrativa.
2. La suerte de Eddie Redmayne
Aunque el dicho es “a la tercera va la vencida”, en el caso de Eddie Redmayne fue en el segundo intento. Sí, porque el actor británico hizo una audición para el papel de Tom Riddle en Harry Potter y la Cámara Secreta, pero apenas al leer la primera línea fue descartado, siendo escogido en su lugar Christian Coulson. Pero, caprichos de la vida, para J. K. Rowling la primera y única opción para interpretar a Scamander era Eddie Redmayne.
3. Animales Fantásticos y Newt Scamander en Harry Potter
Dentro del Universo de Harry Potter, el libro de Animales Fantásticos y dónde encontrarlos era un best-seller publicado en 1972 y un éxito de ventas. Cuando llegó a manos de Harry iba por la edición 52, además formaba parte de los libros de lectura del tercer curso en Hogwarts. Razón por la cual Scamander cuenta con su propia tarjeta de rana de chocolate.
Además, en Harry Potter y el prisionero de Azkaban, aparece el nombre de Newt Scamander en el mapa del merodeador caminando por los pasillos del castillo. ¿Cuándo aparece en escena? En el momento en el que los gemelos Weasley le enseñan el mapa a Harry.
4. Expulsado de Hogwarts
En un par de ocasiones, vemos una bufanda amarilla y gris que Newt Scamander se pone en la escena final de la película y es que Newt cuando estudiaba en Hogwarts pertenecía a la casa de Hufflepuff. Pero fue expulsado del colegio de magia y hechicería al estar involucrado en un accidente con criaturas mágicas que guardaba de manera ilegal dentro del colegio. Un caso muy similar al de Hagrid en Harry Potter y la cámara de los secretos.
5. Ilvermorny, la versión Americana de Howarts
Ilvemorny, el colegio de magia y hechicería de Norteamérica que se encuentra en el pico más alto del monte Geylock, está inspirado en Hogwarts. Esto se aprecia especialmente si echamos un vistazo a las cuatro casas, sus fundadores en vez de bautizarlas con sus propios nombres decidieron ponerles el de criaturas mágicas. Pero si queréis saber cómo se fundó Ilvermony aquí os dejo un enlace a pottermore, donde lo explican muy bien.
Además en la escena en casa de Tina y Queenie se puede ver detrás de Jacob varios libros que forman parte de los siete volúmenes de encantamientos de Chadwick que son los que se usan en Ilvermorny. Estos vienen siendo el equivalente a los de Hogwarts.
6. Dirige David Yates
El encargado de dirigir no sólo Animales fantásticos y dónde encontrarlos, sino las otras cuatro películas que vendrán después, es David Yates, director de las últimas cuatro películas de la saga de Harry Potter. Cabe destacar que la primera opción era Alfonso Cuarón, quien deshecho la propuesta porque no quería dirigir un proyecto cargado de efectos visuales. Parece que tuvo bastante en su día con Gravity.
7. Las primeras opciones
Para el personaje de Tina, al que da vida Katherine Waterston, se consideró a Kate Upton y Elizabeth Debicki. Pero al final optaron por una opción bastante diferente a las dos mencionadas. Con el papel de Queenie pasó lo mismo, antes de optar por Alison Sudol se barajó entre Saoirse Ronan, Dakota Fanning, Lili Simmons y Kristen Stewart. Finalmente, para interpretar a Jacob kowalski, antes de elegir a Dan Fogler se había pensado en Michael Cera, Zack Pearlman, Steve Zissis y Josh Gad.
8. El Ministerio de Magia Americano 
“Macusa” es el nombre que recibe el Ministerio de Magia Americano, cuyo emblema oficial está compuesto por el grabado de una bandera americana combinada con un ave fénix. Para diseñar este decorado, se llevó a cabo un gran uso del oro para dotar al Ministerio de más riqueza. Además en Norteamérica para hacer referencia a los «muggles», personas no mágicas, utilizan el termino «no-maj».
9. Los juicios por brujería de Salem
Como se ha especificado antes, el libro de Criaturas fantásticas y dónde encontrarlas no tiene forma narrativa, por ello para desarrollar la historia J. K. Rowling se inspiró en los juicios por brujería sucedidos en Salem para darles ese miedo a los magos de ser descubiertos y atacados. Estos juicios se trataban de audiciones locales en las que se castigaba a todas aquellas mujeres que hicieran brujería. No obstante, en un momento concreto de la película Tina y Newt son condenados a muerte por liberar al Obscurus, y la forma de ejecutarlos es sentarlos en una silla y sumergirlos en un líquido desintegrante. Aquí tenemos una clara inspiración en los juicios de Salem, ya que se creía que para descubrir si una mujer era bruja había que atarla en una silla y sumergirla en el agua. Si se ahogaba era inocente, si flotaba era bruja.
10. El duro trabajo físico de Eddie Redmayne
En una escena de la película, Redmayne debía mostrar su torso fortalecido y lleno de cicatrices provocadas tras años de trabajo con animales mágicos. Para ello se sometió a un duro entrenamiento físico, pero lamentablemente esa escena no se incluyó en la versión final de la película. Aunque seguramente podremos verla en la versión extendida.
11. Un Tranvía llamado deseo y Ciudadano Kane
Curiosamente hay un par de guiños a “Un tranvía llamado deseo”, empezando por el momento en el que presentan a Queenie. Esta va vestida de manera similar a Blanche DuBois, además el interés amoroso de Queenie se apellida Kowalski, como el personaje de Marlon Brandon.
También encontramos otro guiño a “Ciudadano Kane” en la campaña del Senador Shaw el poster gigante es similar al de Charles Foster Kane.
12. Las reliquias de la muerte
El pendiente que Graves entrega a Credence es la marca de las Reliquias de la Muerte, símbolo con el que se identificaba al mago tenebroso Grindewald durante su reinado del terror. Además es el mismo que utilizaba Xenophilious Lovegood en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 1.
13. El duo Colin Farrell y Johnny Depp

Esta no es la primera vez que Farrell y Depp dan vida al mismo personaje, ya pudimos verlos anteriormente en el “El Imaginario del Doctor Parnassus”, donde junto a Jude Law finalizaron el papel de Tony, el cual no pudo finalizar Heath Ledger.
14. La parada de Old City Hall
Al final de la película, la parada de metro en la que Tina y Newt se despiden es la de Old City Hall, que fue cerrada en 1945. Todavía se conserva y puede ser visitada en un tour que se realiza anualmente.
15. Descendencia familiar
El nieto de Newt Scamander, Rolf, se casó con una de las protagonistas de la saga de Harry Potter, Luna Lovegood, con quien tuvo dos gemelos: Lorcan y Lysander. No es de extrañar que acabasen juntos, debido al amor que ambos comparten por los animales.