Peliculeros

Las curiosidades de ¡Rompe Ralph! que no conocías

¡Rompe Ralph! es la película número 52 de la factoría Disney y, dejando un poco de lado los cuentos de hadas, en esta ocasión ha tocado hacer un gran homenaje a los juegos de Arcade y salas de recreativos. Pese a que antes de su estreno llevaba fama de que no iba a ser bien recibida por el público, su éxito fue tal que recaudó más de 471 millones de dólares en todo el mundo y fue nominada a tres premios Óscar.

Tras seis años de su estreno, en noviembre de este año llegará a nuestros cines su secuela ¡Ralph rompe Internet!, la cual seguramente estará totalmente repleta de cientos de referencias. Por ello antes de ir a ver su continuación, os dejo aquí un post sobre las curiosidades de ¡Rompe Ralph! que no sabías ¡Comenzamos!

1. Calidad gráfica nativa

Rompe Ralph en 8 bits
IMDb

Originalmente se planteó la posibilidad de que los personajes de los videojuegos que aparecen en la película mantuvieran su calidad gráfica original, es decir, los característicos 8 bits de la década de los 80. Pero se descartó la idea porque esto complicaría convertir a Ralph en un personaje amable y simpático.

2. Juego creados por encargo

El hogar de Ralph, el juego Repara Felix Jr (Fix-It Felix Jr), fue ideado explícitamente para la película, para lo cual sus creadores tomaron como referencia el clásico “Donkey Kong” e incluso guarda la esencia de Crazy Climber o Rampage (Ahora ya sabéis de donde viene la película de Proyecto Rampage).

Lo mismo sucede con el juego de Hero’s Duty, que aunque el nombre hace honor al Call of Duty al que realmente se asemeja es al Gears of War; en el caso Sugar Rush Speedway vemos la clara referencia a Súper Mario Kart y al juego de mesa Candy Land, mientras en Turbotime vemos que es similar a Rally-X.

3. Repara Felix Jr (Fix-It Felix Jr)

curiosidades de Rompe Ralph

Como he explicado en el punto anterior, Repara Felix Jr está inspirado en varios juegos, pero vamos a llegar la referencia principal, Donkey Kong, a otro nivel: Si nos fijamos al detalle en Rompe Ralph vemos que tiene el mismo diseño, medidas y proporciones que Donkey Kong, hasta los colores de la ropa son similares; en cuanto a Repara Felix pasa lo mismo, sólo que está inspirado en Mario, con una ropa similar y hasta comparten martillo. Además en el título del juego el Jr es similar a Donkey Kong Jr, donde Mario era el malo y Donkey Kong es el bueno, con que sutileza te dejan caer las cosas ¿no?

4. Malos anónimos

IMDb

“Soy un malo y eso es bueno, jamás seré bueno y eso no es malo, y no me cambiaría por nadie”. Uno de los grandes fuertes de ¡Rompe Ralph! fue la reunión de malos anónimos, en la que participaban villanos de videojuegos muy populares: El ciborg amarillo (Cyborg Justice), Dr. Robotnik (Sonic the Hedgehog), M.Bison y Zangief (Street Fighter II), Neff (Altered Beast), uno de los fantasmas de Pac-Man, Bowser (Súper Mario Bros) o Kano (Mortal Kombat) entre otros.

No obstante esta escena fue un puntazo que, como las flechas de velocidad de Mario Kart, le dio mayor visibilidad publicitaria a la película porque ¿quién no ha jugado alguna vez a alguno de los juegos a los que pertenecen estos villanos?

 5. Estación central de Nueva York

curiosidades de Rompe Ralph
IMDb

Seguramente la estación central dentro de la regleta o ladrón a la que están conectados los videojuegos os sonará, y la gran mayoría la reconocerían al momento. Sí, es un guiño a la Estación central de Nueva York.

6. Los minijuegos de Sugar Rush

los minijuegos de Sugar Rush
IMDb

Otra de las curiosidades de ¡Rompe Ralph! es que originalmente Sugar Rush iba a incluir una serie de minijuegos, los cuales Ralph y Vanellope debían superar para conseguir las piezas del coche de carreras. El motor estaba en un laberinto de maíz dulce por el que los jugadores tenían que navegar; mientras que para conseguir los neumáticos había que ganarle un concurso de baile a Lady Gaga.

7. Cameo de Skrillex y personajes Disney

Cando Ralph vuelve de la reunión de malos anónimos, se está celebrando el 30 aniversario de Repara Felix Jr, y el Dj de la fiesta no es otro que ¿¡Skrillex!? Juzgarlo vosotros mismos. No obstante podemos ver también el cameo del dinosaurio Tiny de Buscando a los Robinson en la estación central, o el vikingo Vladimir y el caballo Máximus de Enredados.

8. Una película repleta de referencias a videojuegos

En la sala de recreativos, la reunión de malos anónimos, la estación central en la que podemos ver paseando a Chun Li, Cammy (Street Fighter), una especia de Indiana Jones, Angel Kids o incluso en Tapper encontramos una sucesión constante de referencias a videojuegos, en este último que hemos nombrado, Tapper, en objetos perdidos Ralph encuentra ítems de: Super Mario, Metal Gear o Zangief entre otros. Por no hablar de la pared de retratos ¿reconocéis a alguno?

9. El código Konami

el código konami
Rompe Ralph

De entre todas las referencias a videojuegos que podemos encontrar en ¡Rompe Ralph! probablemente la más destacada sea el código konami. Para quienes no estéis muy habituados al mundo de los video juegos, se trata de un truco que normalmente lo que hace es desbloquear una opción secreta. Y en la película vemos que con esta “contraseña” se desbloquea el código de programación del juego Sugar Rush. Sin duda está muy bien introducido en la película, y ojo al detalle, porque ese código lo ha obtenido en Tapper.

10. ¡Soy una Glitch!

Con el término Glitch en programación se hace referencia a un error que no repercute en el transcurso del juego, por lo que esté no se bloquearía ni reiniciaría en momentos puntuales ni nada por el estilo. En cuanto a la representación de lo que le ocurre a Vanellope por ser una glitch, que se convierte en cubos o sucesiones binarias, es correctísima.

11. Product placement

O lo que es lo mismo publicidad por emplazamiento, se trata de una técnica publicitaria que consiste en introducir determinados productos o marcas dentro de una narración (series, películas, programas, etc) pero de una forma natural y sin que llame excesivamente la atención. Con esto último me refiero a no introducir el producto de forma forzada, y es lo que hemos visto con Subway, Nesquik o Wynchel y Duncan el nombre de los policías de Sugar Rush en honor a las cadenas de comida Winchell’s Donut y Dunkin’s Donut.

12. El guiño a la película El Mago de Oz

el homenaje a El Mago de Oz en Rompe Ralph!
¡Rompe Ralph!

Cuando los guardias, en este caso las galletas oreo, están delante de las puertas del palacio del Rey Candy es una parodia a la escena que podemos ver en el clásico El Mago de Oz. A la par que podemos hablar de otro caso de product placement como hemos visto en el punto anterior.

13. Un híbrido de cy-bug

la transformación del Rey Candy en insecto
IMDb

Otra de las curiosidades de Rompe Ralph, es que decidieron que el Rey Candy/Turbo se transformara en medio insecto para hacerlo más amenazador. Ya que consideraron que su aspecto original no hacía de él un villano al que temer.

14. Sonic Dice

Cuando Ralph vuelve de la reunión de malos anónimos, vemos que en la estación central hay unas pantallas de información en las que aparece Sonic dando consejos a los personajes de juegos: “Si sales de tu juego mantente alerta, y pase lo que pase no te mueras, porque si mueres fuera de tu propio juego no te regenerarás jamás. Fin de partida.” Esto es un guiño a uno de los pequeños espacios de la serie de Sonic, Sonic dice, donde daba consejos a los niños.

15. Los Graffitis de la estación

Quizás esta referencia, aunque bastante significativa, es la que probablemente para muchos haya pasado más desapercibida que ninguna otra. Los graffitis guardan referencias a personas, personajes de juegos o de la propia película, a consolas, etc.

3 Comentarios. Dejar nuevo

  • El juego si existe. Informaros un poco antes de escribir. Es Fix it Felix jr y lo teneis en megadrive por ejemplo. Es de 1982

    Responder
    • Nrea Zaldivar
      4 enero, 2019 12:59

      Nos hemos informado, de hecho el juego se lanzó en 2012 como promoción de la película ¡Rompe Ralph!, de nuevo insisto en que se creo de propio para la película, lo de 1982 no es cierto, eso se debe a que Disney lanzó un spot publicitario en el que daba a entender que ese juego existía en 1982, porque es el año en el que suceden los hechos que trata la película.

      Responder
  • […] cientos de referencias introducidas en pantalla magistralmente (las encontraréis todas en este post), en Ralph Rompe Internet nos metemos de lleno en la red donde no faltan: usuarios con forma de […]

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú