Peliculeros

Raya y el último dragón, las curiosidades de esta fantástica aventura

Recorre Kumandra y descubre conmigo todos los easter eggs, datos, referencias y sobre todo curiosidades de Raya y el último dragón.

curiosidades de Raya y el último dragón
Imagen de IMDB

Con Raya y el último dragón llegó una nueva princesa guerrera a la Factoría Disney, una cuyo espíritu y fuerza nos recuerda especialmente a Mulán y Vaiana (Moana), os hablo de Raya. Un personaje original creado por Disney que vive en la ficticia tierra de Kumandra, un paraje habitada antaño por dragones. Y que ahora desde luego no pasa por su mejor momento. Raya y el último dragón nos trae una nueva aventura, que deja a un lado y muy olvidado el núcleo central de una relación amorosa, y la cambia por la de salvar al mundo o, especialmente, a la familia. También deja a un lado ciertos estereotipos y nos ofrece personajes con un estilo y personalidad de lo más variada.

A continuación iremos descubriendo las curiosidades de Raya y el último dragón, pero ¡Cuidado! porque este post contiene spoilers, por lo que si no has visto la película todavía no sigas leyendo. De lo contrario, si te da igual leer algún que otro spoiler, continua bajo tu propia responsabilidad.

1. Un viaje a Kumandra

curiosidades de Raya y el último dragón
Imagen de IMDB

Como os decía al principio del post, la trama de Raya y el último dragón transcurre en la ficticia tierra de Kumandra. Para crear estos fantásticos parajes, el equipo de animación se inspiró en países del sudeste asiático como Tailandia, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia o Laos, por poner algunos ejemplos. De hecho viajaron hasta allí para poder inspirarse a la hora de diseñar Kumandra y establecer su cultura. Además esto la convierte en la primera película de Disney inspirada en el sudeste asiático.

2. Basada en el lema nacional de Indonesia

curiosidades de Raya y el último dragón
Imagen de IMDB

Pese a que este largometraje no es la adaptación de un cuento, o esta basada en una leyenda, lo cierto es que si está inspirada en algo real. Para ser más exactos y tal y como reza el título de este dato curioso, Raya y el último dragón basa su trama en el lema nacional oficial de Indonesia, el Bhinneka Tunggal Ika. Esta frase está escrita en javanés antiguo y significa «Unida en la diversidad». Al final lo que nos transmite esta película es que tenemos que confiar los unos en los otros y debemos estar unidos ante la adversidad.

3. Localizamos Kumandra

curiosidades de Raya y el último dragón
Imagen de Arsitag

A lo largo de la película, vemos paisajes de Kumandra que parecen sacados de los cuentos de hadas, pero yo os aseguro que los podemos encontrar en la vida real. Si no son todos los lugares, sí algunos de ellos. Empecemos por Cola, que perfectamente podía estar ubicada en Mui Ne, el desierto de Vietnam; continuamos por Garra, que perfectamente podríamos encontrarla en Lagos, Indonesia y Tailandia, dónde nos toparíamos con los míticos mercados flotantes. Columna y sus bosques de bambú gigante podríamos localizarlos también en Vietnam. En cuanto a Colmillo, cabe decir que la arquitectura de su palacio recuerda al de las casas indonesias tradicionales, las Rumah Gadang.

4. El significado de Raya

curiosidades de Raya y el último dragón
Imagen de IMDB

El nombre de nuestra protagonista, Raya, no esta escogido al azar. Aunque esto es algo que supongo que ya imaginaríais. En las culturas malaya e indonesia este nombre se asocia con las celebraciones y los festejos, por lo que indirecta y directamente ya están relacionando a la protagonista con momentos felices y de unión con los demás.

5. Una mascota y un transporte

curiosidades de Raya y el último dragón

Aunque al principio comienza siendo diminuto, vemos como Tuk Tuk, la mascota de Raya, se acaba convirtiendo en un animal de grandes dimensiones. Además sirve de medio de transporte de su dueña, y es precisamente por este último detalle que ha sido bautizado como Tuk Tuk. Pues para quien no lo sepa, con esta palabra se hace referencia a un vehículo de carácter urbano típico de Tailandia.

6. Sisu, el último dragón

curiosidades de Raya y el último dragón
curiosidades de Raya y el último dragón

Hablemos de ella, de Sisu. El diseño del último dragón de Kumandra estaría basado en los Nagas, unos semidioses pertenecientes a la cultura del sudeste de Asía, que son mitad serpiente mitad humanos. Tienen una relación con el agua muy especial, ya que se les considera protectores y guardianes de ríos, lagos y mares. Aunque puede que muchos penséis que se parece más al dragón chino tradicional, como por ejemplo Haku en El viaje de Chihiro. Por otra parte Sisu también podría estar inspirada en el dragón de la mitología filipina Bakunawa, es un dragón de agua y el que causa los fenómenos atmosféricos.

7. La idea original

curiosidades de Raya y el último dragón
Imagen de IMDB

Lo cierto es que antes de ser Raya y el último dragón, este largometraje iba a titularse Dragons Empire (El Imperio del Dragón); Sisu iba a ser un dragón macho llamado Katsu que iba a asemejares más a los dragones chinos. En cuanto a Raya, su nombre iba a ser el de Yang Yi y tendría un mentor de 900 años, vamos que sería el Yoda de Kumandra.

8. El río Mekong

curiosidades de Raya y el último dragón
Imagen de El País

En la película, vemos un río con forma de dragón que atraviesa todo Kumandra: Colmillo, Garra, Corazón, Columna y Cola, y dicho río esta inspirado en uno real. Aunque obviamente no en la forma, por si acaso ya os lo voy aclarando. Dicho río sería el Mekong, que atraviesa seis países: China, Birmania, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam.

9. Artes marciales y Armas

curiosidades de raya y el último dragon
Imagen de IMDB

En el prólogo de Raya y el último dragón, vemos el entrenamiento al que se somete nuestra protagonista, para acabar convirtiéndose en la guardiana de la piedra del dragón. En esta secuencia vemos a Raya equipada con unos bastones de madera, estos se llaman Arnis y son típicos en el arte marcial filipino. Su padres en cambio lleva una espada que estaría inspirada en los Keris, que son armas de origen indonesio. Ahora vamos con las artes marciales: el estilo de lucha de Raya se basa en las artes marciales indonesias Pencak Silat, mientras que el de Namaari se basa en el estilo de lucha tailandés de Muay Thai.

10. Un vestuario típico

curiosidades de raya y el último dragon
Imagen de IMDb

Hay varias prendas asiáticas en las que se han inspirado para diseñar la ropa de las distintas «tribus». El atuendo que lleva Raya es un staff, el cual se inspiró en mayor medida en el sabai o sbai, una tela con la que se cubre el pecho de forma diagonal. Otra de las prendas que vemos en pantalla es el sampto, una tela larga y rectangular originaria de Camboya que se usa como pantalón, falda o incluso vestido. Por último cabría destacar el suea pai suea pat, que es una especie de blusa de manga larga que no lleva botones.

11. El saludo tradicional

curiosidades de raya y el último dragon
Imagen de Disney Plus

Todos los personajes que vemos en la película tienen su propio saludo tradicional, unen las manos formando la piedra del dragón. Y dependiendo de hacia que persona va dirigido, colocan las manos sobre el pecho o por encima de la cabeza, dependiendo del grado de importancia. Este saludo estaría basado en el tradicional del sudeste asiático, en el que juntan las palmas de las manos en posición de oración, e inclinan la cabeza a modo de reverencia.

12. Los guerreros de terracota

curiosidades de Raya y el ultimo dragón
curiosidades de Raya y el ultimo dragón

Los auténticos villanos de la película son los Drumm, unos seres despiadados que convierten a la gente en piedra. Cuando esto sucede, las personas adquieren una pose singular, colocando las manos en forma de cuenco hacia delante. Sin duda este ser puede haberse inspirado en el Sang Kelembai, que tiene el poder de convertir a las personas en piedra. Y en cuanto a la forma que estas adquieren en la película a causa de los Drumm, recuerdan sin duda a los guerreros de terracota.

13. La película de la pandemia

curiosidades de Raya y el ultimo dragón
Imagen de Disney Plus/Raya y el último dragón

Sin duda Raya y el último dragón ha sido una producción sin precedentes, ya que el proyecto se sacó adelante mediante el teletrabajo. Los actores de doblaje tuvieron que crear sus pequeños estudios de grabación para grabar sus líneas, mientras que el resto del equipo de producción iba haciendo cada uno su parte desde su casa. Ya os podéis imaginar el nivel de dedicación, compromiso y sobre todo organización y sincronización que tuvo que tener el equipo. Esto además ha quedado patente en los créditos de la película, dónde nos han dejado un cálido mensaje.

14. Cameo de Hey Hey

curiosidades de Raya y el ultimo dragón
Imagen de Disney plus

Uno de los easter eggs, o mejor dicho cameos, que podemos encontrar en Raya y el último dragón pertenece a la película de Vaiana/Moana. Aparece en una de las escenas que tienen lugar en el mercado de garra, entre los puestos encontraremos a un pollo con un cesto de mimbre escondiendo su cabeza. ¡Ahí está Hey Hey!

15. Un final diferente

curiosidades de Raya y el último dragón
Imagen de Disney Plus

Hay ciertos aspectos del final de la película que iban a ser diferentes. Principalmente que Sisu iba a morir de forma definitiva, a ver, este personaje debía sacrificarse para que Raya entendiese el concepto de confiar en la otra persona. De seguir viva Sisu esto no habría podido ser posible. Al fin y al cabo la solución la tienen las personas, no Sisu, tal y como Raya creía desde un principio. Pero además de que Sisu no iba a volver, sus hermanos seguirían convertidos en piedra, de esta manera querían conseguir que el mensaje que la película lanza fuese más potente. Entonces la reflexión era la siguiente ¿Si la solución está en las personas, para que vamos a traer de vuelta a los dragones? Sencillamente porque en las creencias del sudeste asiático, al encontrar la solución nos ganamos el derecho a manifestar lo místico.

16. Un personaje inspirado en el actor

curiosidades de Raya y el último dragón
Imagen de Fotogramas

Al padre de Raya, Benja, le pone voz el actor surcoreano Daniel Dae Kim. Si nos fijamos atentamente en los dos, podremos ver que hay un parecido más que notable. Esto se debe a que los animadores decidieron inspirarse en el actor de doblaje para crear al personaje, algo que en Disney ya hemos visto alguna que otra vez anteriormente.

17. ¿Primera princesa LGTBI+?

curiosidades de raya y el último dragon
Imagen de IMDB

Lo que viene ahora no son declaraciones oficiales de Disney, sino de la actriz que le pone voz a Raya en la versión original, pero son muy reveladora. Kelly Marie Tran desde el principio vio que entre su personaje, Raya, y el de Namaari existía una relación que iba más allá de la amistad, pero parece ser que no ha sido la única. Ya va siendo hora de que en Disney haya una princesa LGBTI+.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú