Tras conseguir la primera nominación a Mejor Película en los Oscar, con el largometraje de animación de La Bella y la Bestia, Walt Disney Studios se puso manos a la obra en la que sería la película que finalmente se alzaría con el ansiado galardón, Pocahontas. El estudio puso a trabajar a los animadores principales en esta producción, el conocido como equipo A, mientras que el segundo equipo, el B, trabajaba al mismo tiempo en la producción de El Rey León. Lo que no podían imaginar es que esta última producción eclipsaría a su película estrella.
Este, además, era el primer largometraje de Disney basado en un hecho histórico, lo que supuso que el equipo de producción llevase a cabo un importante proceso de investigación y documentación. Aunque como es habitual en la Casa del ratón, hubo muchos ‘matices’ de la historia real que fueron edulcoradas… si quieres conocer cuáles fueron así como todas las curiosidades de Pocahontas y su producción, te invito a que continúes leyendo.
1. Una fecha importante

La atención en los detalles dice mucho, sólo tenemos que ver el año en el que fue estrenada Pocahontas. Disney sin duda llevó a cabo un buen estudio de fechas, ya que estrenó la cinta el año en el que se cumplían 400 años del nacimiento de la verdadera Pocahontas, 1995.
2. Pocahontas era el apodo

Aunque todos la conocemos mundialmente como Pocahontas, que además significa pequeña traviesa, en realidad este no era su verdadero nombre sino un apodo. En realidad se llamaba Matoaka, pero Disney se decantó por que todos la conociésemos como Pocahontas.
3. ‘Colores en el viento’

Una de las curiosidades de Pocahontas, que puede que sea la que más os sorprenda, es que fue la canción colores en el viento la que definió tanto el tono como el desarrollo de la trama. Digamos que marcó la dirección que debía seguir la producción, además esta fue la primera canción que se escribió para la cinta.
4. Diseñando a Pocahontas

Sin duda diseñar a la protagonista de este largometraje no fue tarea fácil, y si no que se lo digan al equipo de animadores que trabajó en su diseño, un total de cincuenta y cinco.
5. Actores y actrices nativos

Para tratar de ser lo más precisos posibles con la realidad, Disney contó con un elenco compuesto en su mayoría por actrices y actores nativos americanos como Russell Means, Michelle St. John o Gordon Tootoosis, además de contar con consultores nativos e incluso la presencia de un chamán.
6. Irene Bedard es Pocahontas
Pese a que se ha afirmado en muchas ocasiones que la inspiración para crear a Pocahontas fue la modelo Naomi Campbell, en realidad los artistas tomaron como referencia a la actriz que interpreta al personaje, Irene Bedard. Os dejo que juzguéis el parecido vosotros mismos.
7. Animales que no hablan

Durante los primeros borradores del guion se planteó que Meeko y Flit, los inseparables amigos de Pocahontas, pudiesen hablar. Pero como el fin era presentar una película mucho más seria, finalmente Disney decidió que los animales no tendrían voces.
8. Abuela Sauce

Otro de los grandes cambios que se realizaron frente al guion original fue el queridísimo personaje de la abuela sauce. Inicialmente se planteó como un personaje masculino que sería el espíritu del río, pero finalmente los realizadores de la película se dieron cuenta de que Pocahontas necesitaba una figura maternal a la que acudir cuando necesitaba consejos.
9. Tres compañeros animales

A Pocahontas, además del mapache Meeko y el colibrí Flit, iba a acompañarla también un pavo llamado Redfeather y de hecho se planteó inicialmente suprimir a Meeko y dejar como únicos acompañantes a Flit y Redfeather. Pero al morir el actor John Candy, quien iba a ponerle voz al pavo, finalmente se apostó por Meeko y Flit.
10. Basado en Errol Flynn
A la hora de diseñar al personaje de John Smith, el artista animador supervisor del personaje, John Pomery, decidió inspirarse en el actor Errol Flynn.
11. Diseñando a Ratcliffe

Y ya que estamos hablando del diseño de los personajes, originalmente se dibujó al Gobernador Ratcliffe con el cuerpo en forma de pera pero conforme se fue desarrollando la trama y el personaje, decidieron elevarle y engrosarle el pecho. De esta forma lo que querían conseguir era reforzar su arrogancia así como su imagen amenazadora.
12. Censura por racismo

En la canción de Barbaros original se incluyeron insultos raciales que dieron lugar a que la cinta sufriese cierta censura antes de ser estrenada. Por tanto, se cambiaron algunas de las frases de la canción como: «Qué puedes esperar de pequeños paganos inmundos» o «Toda su repugnante raza es una maldición». Aunque en la banda sonora original de la película se incluyó la canción sin censura.
13. El idioma de Powhatan

Muchas de las palabras y las frases que escuchamos decir a la tribu Powhatan pertenecen a su idioma perdido original, algonquina. Además los actores nativo americanos del elenco propusieron ciertos cambios en los diálogos, de esta forma querían conseguir reflejar de forma más fiel como se dirigen sus personajes entre sí. De esta forma se dirigirían a un amigo diciendo ‘mi amigo’ en lugar de llamarlo por su nombre.
14. La corteza de sauce

John Smith recibe un disparo al tratar de evitar que el gobernador Ratcliffe acabé con la vida del Jefe Powhatan. Este giro en los acontecimientos supone que Smith debe regresar a Inglaterra para sobrevivir pero, antes de embarcar, Pocahontas le regala una bola con corteza de sauce afirmando que le calmará el dolor. Y es que los nativos americanos masticaban corteza de sauce, que tiene un alto contenido de ácido salicílico, para aliviar el dolor, ya que se trata de una aspirina natural.
15. Si no te conociera

Originalmente se había planteado una escena musical que tendría lugar en el momento en el que John Smith era capturado por la tribu Powhatan, y la canción que se escucharía era el tema «Si no te conociera«. Esta escena finalmente fue suprimida, ya que en la proyección de prueba resultó ser aburrida para los más pequeños.
16. Tiene un tatuaje

Pocahontas es la primera de las princesas Disney en tener un tatuaje visible, algo nunca visto hasta entonces.
17. Un mensaje oculto

En uno de las escenas de Pocahontas podemos ver que uno de los artistas animadores escondió las iniciales B A N ¿Os habíais dado cuenta?
18. Encuentra a Mickey Mouse
A lo largo de la película y como es habitual en las producciones de Walt Disney Studios, podremos encontrar varios Mickey Mouse ocultos.