Seriemaníacos

Todo lo que debes saber sobre «El Señor de los Anillos: Los anillos de poder»

La Tierra Media amplía su universo cinematográfico con la nueva superproducción de Amazon Studios, El Señor de los Anillos: los anillos de poder. Una serie lanzada a modo de precula que presenta nuevas historias que no aparecen en los libros, lo que supone una gran libertad creativa sobre la producción. En sí la serie se enfocará en la Segunda Edad del Sol, la época en la que se forjaron los anillos de poder y se afianzó la mitología que nosotros conoceríamos a posteriori. Esta primera temporada compuesta por 10 episodios sentará las bases de lo que está por venir, ya que se ha confirmado que Los anillos de poder tendrá una duración de 5 Temporadas.

Pero hay ciertos aspectos de la serie, curiosidades de Los anillos de poder, que debes conocer. Los cuales voy a revelarte a continuación e iré actualizando tras el estreno de cada nuevo episodio por lo que, pese a no ser Gandalf y esto no ser un viaje inesperado, os propongo una lectura rápida con algunas revelaciones interesantes.

1. La guerra entre Netflix y Amazon

Netflix vs Amazon Prime
A24

Cuando salieron “a la venta” las adendas del Señor de los Anillos, entiéndase por adendas las obras añadidas a los volúmenes originales de Tolkien. Comenzó una guerra de ofertas por los derechos entre Amazon y Netflix, de la cual salió ganador Amazon tras ofrecer 250 millones de dólares por los derechos.

2. Peter Jackson se queda fuera

Imagen den Peter Jackson en el rodaje de El señor de los anillos
Vandal

El cineasta de la trilogía original y “El Hobbit”, Peter Jackson, se quedó totalmente fuera del proyecto, lo que quedó confirmado por él mismo. Pero en el 2018 parece ser que Jackson se ofreció para aconsejar al equipo de los Estudios de Amazon Prime sobre la producción, pero la oferta fue rechazada.

3. Unas meticulosas medidas de seguridad

curiosidades de Los Anillos de Poder
IMDb

Para mantener el proyecto en secreto y evitar que se filtrase cualquier detalle por mínimo que fuese, se tomaron unas medidas de seguridad increíbles. Sólo para que os hagáis una idea, llegaron a cerrar las ventanas con cinta adhesiva de la sala de escritura, así como colocaron un guardia de seguridad en la puerta que pedía autorización mediante huellas dactilares.

4. La serie más grande y épica jamás rodada

Imagen del rodaje de los anillos de poder, curiosidades de Los Anillos de Poder
IMDb

Tal y como os decía al comienzo de este post, está previsto que la serie tenga una duración de 5 temporadas, lo que podría suponerle a los Estudios de Amazon Prime una inversión de más de 1.000 millones de dólares. Sólo hay que echar cuentas, sabiendo que la producción de esta primera temporada ha tenido una inversión de 462 millones.

5. Adar, el enemigo de la temporada

Imagen de Adar
IMDb

Continuando con las curiosidades de Los Anillos de poder, de nuevo el gran enemigo a combatir será Sauron. Pero no vamos a verle aparecer como tal esta primera temporada, algo que ya aclararon los creadores de la serie. Por ello, para esta temporada inicial, se ha filtrado que el gran villano será el primer caudillo de Sauron, Adar. Un elfo que será corrompido por el señor oscuro y que comandará a un gran número de orcos.

6. Priorizando la caracterización

Imagen de un Orco de Los anillos de poder
IMDb

Para hacerla mucho más realista, el equipo de producción decidió darle prioridad a los efectos plásticos y a la caracterización por encima del CGI. De hecho la productora ejecutiva de Los anillos de poder, Lindsey Weber, comentó que para caracterizar a los orcos utilizaron prótesis delgadas y flexibles que permitieran a los actores mover la boca y reflejar las emociones.

7. Las razas Hobbits: los pelosos

curiosidades de los anillos de poder
IMDb

Dentro de la Tierra Media y de la raza conocida como los Hobbits o Medianos, descubrimos que existen tres tipos diferentes de Hobbits: Albos, Fuertes y Pelosos. Los primeros eran más altos y delgados que el resto de Hobbits; los segundos se caracterizaban por tener una constitución corporal más sólida, así como unos pies y manos más grandes de lo habitual; y finalmente están los pelosos, que era el grupo más numeroso y al que vemos como “protagonistas” tanto en la saga cinematográfica como en esta serie. Son estos pelosos los antepasados de los Hobbits de La Comarca.

8. El sello español de J. A. Bayona

abc/BEN_ROTHSTEIN

Los dos primeros episodios de Los anillos de poder que ya se han estrenado en Amazon Prime llevan sello español, ya que han sido dirigidos por el cineasta J. A. Bayona (Lo Imposible, El Orfanato). El director concibe la serie como una analogía del panorama político español, y es que tras la guerra civil y los 40 años de dictadura, sigue sobrevolando sobre nosotros las sombras del pasado. Tal y como declaró Bayona en una entrevista a Vaity Fair.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú