curiosidades kill bill
Peliculeros

Curiosidades sobre Kill Bill, todo un icono feminista del cine

Han pasado 16 años y Kill Bill continúa siendo todo un icono feminista, en la que prevalecen la fortaleza y el empoderamiento de la mujer. Uma Thurman no sólo interpretó a The Bride, también conocida como Beatrix Kiddo, si no que prácticamente fue ella quien creó el personaje. Kill Bill narra en dos volúmenes, aunque se concibe como una sola película, la venganza de una asesina experta en artes marciales que fue torturada, manipulada y maltratada por su exnovio, quedó en coma durante varios años tras la paliza que le propinaron el escuadrón de marcenarios del que formaba parte el día de su boda. Y lo peor de todo es que le quitaron a su hija, a la que ni siquiera había llegado a conocer.

Por tanto el personaje de Beatrix Kiddo es más que un icono feminista, porque representa a una mujer fuerte, noble, una madre cuyo amor por su hija no tiene límites y no deja que nada la detenga. Bien es cierto que no hace mucho sobre esta película se había tendido una polémica sombra, debido a la serie de negligencias y abusos a los que fue sometida la actriz, así como por el acoso y los ataques que sufrió por parte de Harvey Weinstein. Pero el mensaje que Kill Bill manda sobre el empoderamiento de la mujer sigue siendo el mismo, por ello vamos a colarnos detrás de las escenas de Kill Bill y a conocer unas cuantas curiosidades sobre el film.

 

1. Todo sobre la gran Uma Thurmancuriosidades kill bill

Uma Thurman es la mente que ideo el personaje de The Bride, y el propio Quentin Tarantino lo ha reconocido. Una razón de peso por la cual el cineasta le regaló a Uma por su treinta cumpleaños el guion de Kill Bill y el papel de Beatrix Kiddo ¡Que menos! Pero para que la interpreté se preparase el personaje, Tarantino le mandó deberes: ver El asesino de John Woo, Coffy y Por un puñado de dólares.

La actriz se preparó a fondo para el papel, sólo con deciros que tres meses después de dar a luz a su hijo empezó con los ensayos de las coreografías de las peleas. Aprendió diferentes disciplinas de las artes marciales y se entrenó a fondo para realizar por si misma las escenas de acción y acrobacias del film. Además tuvo que aprender a hablar japonés porque su personaje requería algunos diálogos en este idioma. Después de tanto esfuerzo y preparación tiene todo el sentido del mundo el mensaje “oculto” en la suela de las zapatillas amarillas de Beatrix KiddoFUCK U”.

 

2. Un guion partido en doscuriosidades kill bill

Pese a estar partida en dos películas Kill Bill se concibe como una única película. De hecho se escribió un único guion de 220 páginas que tardó seis años en escribirse, pero decidió dividirlo en dos partes debido a su extensión. Y es que en un principio iba a ser una sola película con una duración de más de 4 horas. Pero durante el rodaje Tarantino y los productores se dieron cuenta de que esto podía causarles problemas a la hora de exhibir la película. Así que decidieron dividirla en Vol1 y Vol2.  Además dedicaron el mismo presupuesto para rodar las dos partes: 55 millones de dólares para cada una.

 

3. Escenas accidentadascuriosidades kill bill

Durante el rodaje de una de las escenas de pelea, Chiaki Kuriyama (Gogo) tiene que lanzar el arma que porta – la bola unida a la cadena – contra Beatrix Kiddo para atacarla. Pues de forma accidental golpeó a Tarantino en la cabeza con la bola mientras él estaba rodando con la cámara. Pero no le pasó nada. Peor fue el accidente de coche que sufrió Uma Thurman cuando filmaba la última escena de la película, casi se mata debido a varias negligencias que se quisieron ocultar, empezando ya por el coche que ni siquiera tenía bien anclado el asiento del conductor.

 

4. Un duro entrenamientocuriosidades kill bill

El elenco tuvo que prepararse a fondo para el rodaje de Kill Bill, especialmente las mujeres, por lo que realizaron un duro entrenamiento de 3 meses de kenjutsu, una técnica de espeda samurái y Kung Fu. También les enseñaron a manejar armas y especialmente la katana. Tarantino también asistió a los entrenamientos para aprender artes marciales.

 

5. Cameo de Tarantinocuriosidades kill bill

Como es costumbre del cineasta, Quentin Tarantino siempre hace un cameo en sus películas, y Kill Bill no iba a ser una excepción. Apareció en escena como uno de los 88 maníacos que luchan contra La Novia.

 

6. Un decorado propio de Godzilla curiosidades kill bill

Muchas veces todo aquello que se puede aprovechar de otras películas es bienvenido, y en Kill Bill echaron mano de algunos de los sets de Tokio que se utilizaron para filmar Godzilla: Giant Monsters All-Out (2001). Así lo que te “ahorras” por un lado lo puedes gastar por otro, ya que destinaron 60 mil dólares del presupuesto para armas y accesorios.

 

7. 500 litros de sangrecuriosidades kill bill

Si hay un elemento que caracteriza las películas de Tarantino es la abundante cantidad de sangre que aparece en escena. Para el rodaje de Kill Bill Vol.1 y Vol.2 se necesitaron 500 litros de sangre falsa.

 

8. Escenas en blanco y negrocuriosidades kill bill

Y ya que estamos hablando de la sangre, recordaréis quienes hayáis visto la película que hay algunas escenas de lucha rodadas en blanco y negro. Y aunque puede parecer un pequeño homenaje a las películas de los años 70 y 80, se sirvió de la falta de color para camuflar la gran cantidad de sangre utilizada en las peleas, ya que podían censurarle dichas escenas.

 

9. El fichaje de Lucy Liucuriosidades kill bill

Cuando Tarantino creo el personaje de O-Ren Ishii pensó en que estuviese interpretado por un japonesa. Pero tras ver el trabajo de Lucy Liu en Shanghai Kid rectificó y modificó el personaje para ella. Así que O-Ren pasó a ser una mezcla entre japonesa, china y americana, por lo que le venía el papel a Lucy Liu como anillo al dedo.

 

10. Kill Bill, retales de otras películascuriosidades kill bill

Kill Bill es el resultado magistral de combinar escenas y referencias de diferentes películas, consiguiendo que todas se aúnen en una dirección y teniendo todo el sentido del mundo. Es más, cuando fue el estreno de Kill Bill se decía que Tarantino ofrecía un millón de dólares a quien pudiese entregarle una lista completa de todas las referencias a películas que hay en Kill Bill. La base de la historia se inspira en el largometraje de 1973 Lady Snowblood, en la que una mujer se venga de la pandilla que mató a su familia.

La escena en la que Beatrix Kiddo pelea con los 88 maníacos y los vemos en silueta es una referencia a Samurai Ficcion: Episode One. También se inspira en la película de anime Blood: The Last Vampire, para las escenas de animación. Pero de todas las referencias que hay, la más destacada es la conexión que establece Tarantino entre Kill Bill y la serie Kage no Gundan. Pues aseguraba que el personaje que interpreta Sonny Chibba (el forjador de espadas) es descendiente del personaje que interpreta este mismo actor en dicha serie. De todas formas próximamente habrá un post sobre todas las referencias cinematográficas de Kill Bill.

 

11. Reciclaje de Bandas Sonorascuriosidades kill bill

Y si nos parecía poco la cantidad de escenas de otras películas que constituyen Kill Billn, con la BSO pasa más de lo mismo. Y es que prácticamente toda la música que escuchamos en la película forma parte de la colección personal de bandas sonoras de Tarantino.

Podemos escuchar parte de The Gran Duel, un spaghetti western de 1972, la canción de Soul Enka de la película de gángsters yakuza Battles Without Honor or Humanity; parte del thriller de 1968 Twisted Nerve, etc. Además de incluir música de Sinatra, de Charlie Feathers, la banda alemana Neu!

 

12. Los miembros del Escuadrón Asesino Víbora Letalcuriosidades kill bill

Cada uno de los miembros que compone el Escuadrón Asesino Víbora Letal tiene su propia presentación, y para cada uno de ellos se utilizó una técnica cinematográfica diferente. De esta forma se refuerza todavía más la personalidad y carácter de cada uno. Además sus nombres se escogieron al combinar clases de serpientes y enemigos del Capitán América.

 

13. El traje amarillocuriosidades kill bill

Que sería la icónica Beatrix Kiddo sin su traje amarillo de motera. Vestuario que hace un especial homenaje a Bruce Lee en la última película que rodó: Juego con la muerte (1978). En este largometraje Lee lleva un chándal prácticamente igual al traje de Beatrix Kiddo.

 

14. La venganza de Yukicuriosidades kill bill

Hay un capítulo del guion de Kill Bill que fue eliminado, se titulaba La venganza de Yuki. Pero este nunca se llegó a rodar. Yuki era le hermana gemela de la asesina Gogo, y esta intentaría vengar la muerte de su hermana que habría sido asesinada por La Novia.

 

15. Beatrix Kiddocuriosidades kill bill

El nombre de La Novia no se conoce hasta la segunda parte de la película. Y es que así lo quería Tarantino, era tal el secretismo que llevaba entorno a este personaje que en los guiones en vez de escribir su nombre ponía Beeep. Aunque si estamos avispados y rápidos, podemos ver el nombre en el billete de avión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú